Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Dos embarcaciones llegan a Canarias en las últimas horas
    Un total de 36 migrantes han llegado en las últimas horas, a bordo de dos embarcaciones, a las islas de Gran Canaria y Lanzarote, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias. En concreto, en la tarde de este jueves, Salvamento Marítimo ha rescatado una patera con 11 hombres, que fueron trasladados hasta el puerto de Arguineguín, en el municipio de Mogán (Gran Canaria), donde fueron asistidos por el dispositivo sanitario en la zona, sin necesitar traslados ninguno. También en la tarde de este jueves arribó una patera por sus propios medios y con 25 hombres a la costa de Haría, en la isla de Lanzarote, donde fueron asistidos por el dispositivo sanitario en la zona, que realizó tres trasladados de carácter leve al hospital.
  • Canarias registra la cifra de parados más alta en un tercer trimestre desde 2022 pese al récord de ocupados
    El paro en Canarias ha subido en 15.100 personas durante el tercer trimestre, hasta los 172.200 desempleados, un 9,6% más que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la subida del tercer trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 14,59%. Esta cifra de parados es la más alta en un tercer trimestre desde 2022. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado las mismas veces que ha subido (12 veces) en tercer trimestre, siendo el repunte del último trimestre la mayor subida desde 2020. En el tercer trimestre se destruyeron en Canarias 14.100 puestos de trabajo (1,4% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 1.007.900 personas, la cifra más alta de ocupación en un tercer trimestre desde que hay registros. Mientras, el número de activos se situó a cierre del tercer trimestre en 1.180.100 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 1.
  • La freiduría de Tenerife en la que, ahora, podrás desayunar como en Andalucía
    La freiduría La Mar, en Candelaria, en el sur de Tenerife, es ya un clásico de la gastgronomía insular. A su tradicional oferta de pescado frito de todo tipo se le suma ahora algo que venían pidiendo sus fieles clientes: los desayunos, aunque solo en horarios muy concretos. ¿Quién iba a pensar que un restaurante típico andaluz iba a triunfar en la villa de Candelaria? Probablemente algún visionario alocado. Pero lo cierto es que así le ha ocurrido a la freiduría y abacería La Mar, propiedad del matrimonio Cynthia Buerbaum y Juan Miguel Olivera, que lo abrieron en un acogedor rincón de la calle peatonal obispo Pérez Cáceres 37, tras las pandemia de la Covid. El éxito de este local de comida andaluza, en el que hay que hacer cola en las horas puntas para conseguir una mesa, no ha sido fruto de la casualidad ni mucho menos. Según nos cuentan Cynthia y Juan Miguel desde el primer momento han contado con asesores y arquitectos además de muchos viajes, cortos en días e intensos en contactos
  • La Aemet adelanta la previsión del tiempo para este viernes en Canarias: atención al anochecer
    La previsión meteorológica para este viernes, 24 de octubre, indica que habrá intervalos nubosos en el norte, que tenderán a ser más compactos en la madrugada, pero que abrirán a claros en horas centrales, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el resto, por su parte, los cielos estarán poco nubosos, pero aumentarán a nubosos en zonas de interior de vertientes sureste y este tras el mediodía. En cumbres centrales, permanecerá despejado. Además, no se descarta alguna llovizna en medianías del norte, tanto en la madrugada como a partir del anochecer. Las temperaturas sufrirán pocos cambios y los termómetros oscilarán entre los 27 grados de máxima en Tenerife y los 17 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará flojo de componente norte acoplado con el régimen de brisas. En altas cumbres, soplará moderado del suroeste. El tiempo en la provincia oriental En cuanto a la provincia de Las Palmas, indica que habrá intervalos nubosos en e
  • Ultimátum del Supremo sobre los menores migrantes tras reclamar Canarias
    El Tribunal Supremo acordó ayer requerir a la Administración General del Estado que, en un plazo “improrrogable” de quince días, proceda a dar cumplimiento del auto que dictó el pasado marzo, en el que le ordenó garantizar el acceso y permanencia en el sistema de acogida a un millar de menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo en Canarias. En un nuevo auto, el alto tribunal insiste en que el Gobierno debe adoptar, “en sus propios términos”, “cuantas medidas sean necesarias con el carácter de urgencia que estas actuaciones imponen, con los apercibimientos ya señalados” por el propio tribunal el pasado marzo. El Supremo se pronuncia así a raíz de un escrito que presentó el Gobierno de Canarias en el que se asegura que se mantiene “la situación de hacinamiento de menores” en las instalaciones de la administración autonómica. Sin embargo, desde el Ministerio se responde que, a media tarde de ayer, ni siquiera tenían constancia de dicho auto y que, en todo caso,