Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Ambientazo nocturno en la plaza de toros de Zaragoza con los roscaderos: "¡Qué espectáculo"
La noche del viernes 10 de octubre a las 23.00 horas se celebró en la plaza de toros de Zaragoza el XXXIX Concurso de Roscaderos y el desencajonamiento de toros. Como novedad, este año se contó con cuatro ganaderías para llevar las vacas hasta la Misericordia: Iván López de Villafranca de Ebro, Hermanos Oliva Escudero de Quinto, Rafael Alarcón de Pastriz y El Ancla de Sobradiel. Como es habitual, este festejo registró un lleno absoluto en los tendidos con público venido de toda la geografía aragonesa para presenciar el concurso de roscaderos más importante de la temporada.Tras el desencajonamiento de los toros de la ganadería Sánchez Herrero para el concurso de cortes con toros de fuego, comenzó la presentación de las 12 cuadrillas participantes en el primer festejo nocturno de la feria del Pilar 2025.La primera cuadrilla en actuar fue Sádaba, que se enfrentó a Santa de la ganadería El Ancla y con la que consiguieron un total de 5 entradas válidas. Desde Villafranca de Ebro saltó al albero Tem - La queja de unos peñistas de Zaragoza en las fiestas: "No hay ni un baño público"
Los actos más populares se celebran en la calle en las Fiestas del Pilar de Zaragoza y las de cualquier otra ciudad o pueblo. El buen tiempo de estas fechas, con temperaturas que por el día que rondan los 25 grados, ayuda a que los zaragozanos tomen las calles en busca de actos festivos. Mientras en el inicio de la semana no se veía ambiente, por ser días laborales y lectivos, en este segundo fin de semana pilarista los zaragozanos han salido en masa a divertirse.Para las peñas, esta semana concentra la mayor actividad del año y en la que ponen todas sus ganas, como han contado este miércoles cuatro peñistas veteranos de los que se pueden permitir vivir las fiestas todos los días. "Nos cogemos toda la semana de fiestas, si es posible", explica Javier Diarte, desde la Peña Vaquillera del barrio de Las Delicias. Este miércoles hacían fila para comprar la bebida para tomar un vermú en las Food Trucks junto al río Ebro. "Nos gusta recorrer un poco el ambiente que hay en el resto de Zaragoza", cuenta, en - Un exjugador del Casademont va a juicio por violencia de género a su pareja en Zaragoza
Yoanki Mencía, ala-pívot cubano de 28 años que perteneció al Casademont Zaragoza hasta el pasado 30 de junio, será juzgado el próximo miércoles en la Ciudad de la Justicia de la capital aragonesa. Allí se reencontrará con la que fue su pareja durante su estancia en la capital del Ebro, una mujer argentina de 41 años que denunció haber sufrido episodios de violencia de género en varias ocasiones en el domicilio que compartían mientras fue jugador del club rojillo.Accede al contenido completo de este artículo. - Familiares de fallecidos en las residencias denuncian desidia de jueces
Los familiares de los fallecidos en las residencias de Madrid durante la pandemia han denunciado este viernes "la desidia" de algunos de los jueces que están investigando las causas judiciales abiertas en relación a la no derivación hospitalaria. Los abogados de las asociaciones '7291 Verdad y Justicia' y 'Marea de Residencias' han alertado de que algunos de estos procesos pueden prescribir si los magistrados no aceleran sus pesquisas, entre ellas, la toma de declaraciones a los ex altos cargos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que están imputados, y han avanzado que, si la situación persiste, emprenderán acciones legales contra los jueces que están incurriendo en ilegalidades.Accede al contenido completo de este artículo. - Ocho centros de datos que proyectados se quedan fuera de la planificación eléctrica en Aragón
Un mínimo de ocho centros de datos planificados en Aragón carecen de viabilidad técnica al quedarse sin posibilidades de conexión a la infraestructura eléctrica en los próximos cinco años. La nueva planificación estatal de inversiones para ampliar y reforzar la red de transporte descarta nuevas posiciones de consumo en el área de Zaragoza, donde existe una auténtica saturación de proyectos tecnológicos a la espera de los ansiados 'enchufes'. El problema es que un tercio los complejos se quedarán sin ellos.Accede al contenido completo de este artículo.