Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- La 71 Seminci se celebrará del 23 al 31 de octubre de 2026
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) cerró su 70 edición con 103.000 espectadores en salas (un 30 por ciento más que en 2022), una recaudación de 234.840 euros en taquilla (un 8,3 por ciento más que el año precedente y un 53 por ciento más que hace tres años) sin modificación de precios, y más de 2.200 profesionales acreditados. «Esta edición ha contado con un público generoso y volcado en el festival. Se ha percibido y transmitido un festival con un enorme potencial que ha cumplido 70 años en un gran estado de forma», apunta el director del certamen, José Luis Cienfuegos. En un comunicado difundido por el festival, Cienfuegos valora que la prueba de la buena salud de Seminci, «que ha permitido la comunión entre los espectadores y los cineastas a lo largo de nueve intensos días», encuentra su reflejo en el palmarés, con los galardones concedidos a Kelly Reichardt, Lav Diaz e Ildikó Enyedi, un fallo que, a su juicio, «refleja la vocación de Seminci de visibilizar a autore - La resurrección de Liliana Rivera Garza: «No creo que el dolor sea algo que debamos superar»
No hay un detrás, la tarima es una plaza, la acción transcurre en varias direcciones, igual que en la vida. El director de la obra, Juan Carlos Fisher, avisa de que estamos en un ensayo general: puede suceder que en un momento dado pare la representación para dar indicaciones por megafonía, tal vez técnicas, tal vez dramáticas. Pero no sucede. Lo que sucede es otra cosa. Lo que sucede sucede dentro de un pecho, y sucede en cuanto la actriz, Cecilia Suárez, que es una actriz y muchos personajes, hombres y mujeres, encarna de pronto a la protagonista y abre los brazos, como abarcando el mundo, la vida, el tiempo. «Me impactó mucho. Ella empezó a moverse de unas maneras... Ver Más - La insurrección del dolor
A la literatura se llega por desesperación . En ella se ensancha o se estrecha el mundo, según quién nos lo cuente. Caben la pastora Marcela cervantina; el arsénico que Emma Bovary se lleva a la boca; el dolor de los demás del que habló Susan Sontag ; la vergüenza, la vejación y la desgracia de Coetzee ; el trastorno y la tala de Thomas Bernhard; las palizas de Marguerite Duras y la cicatriz de Rushdie. La novela descubre los lugares inmorales de nosotros mismos. Por eso escribir es un acto extractivo, es escarbar la tierra con las manos. Para conocerlo, al mundo hay que despellejarlo. La literatura no resuelve problemas. No libera países. No resucita a los muertos. Se... Ver Más - Turra reaccionaria: manual de instrucciones
¿Cómo va todo por Sheffield? He mirado el tiempo que tenéis por allí, y es como el de aquí, pero con lluvia. Ayer oí a una señora decir que si no hay viento, no hay frío. Y creo que tiene razón. Lo agresivo es el viento. La lluvia pacifica el frío, lo modera . En cambio, el viento lo azuza, lo violenta. Así que en ese sentido nos sacáis algo de ventaja. El frío inglés lleva a quedarse en casa, para no mojarse. Pero el frío de Castilla lleva a salir a la calle, porque suele venir con sol y un cielo azul e inalcanzable. Quizá por eso en la isla tenéis esa capacidad para hacer música, esa evidente e... Ver Más - Vox pide más «compromisos» a Pérez Llorca para apoyar su investidura
Vox quiere más. El portavoz de la formación en las Cortes Valencianas no ha concretado en su intervención durante el debate de investidura, que se celebra este jueves en la cámara autonómica, si su grupo apoyará al candidato del PP, Juanfran Pérez Llorca. Aunque Jose María Llanos ha señalado que Llora ha adelantado «muchas» de sus «exigencias» y ha «ratificado» que seguirá con aquello a lo que los populares se comprometieron en el acuerdo alcanzado para sacar adelante las presupuestos de la Generalitat de 2025, ha esgrimido una serie de «compromisos» adicionales que también esperan ver satisfechos. En su discurso inicial, Pérez Llorca ha rechazado el pacto verde europeo y la inmigración ilegal, ha defendido la energía nuclear y ha reclamado obras hidráulicas que frenen catástrofes como la de la dana que arrasó la provincia de Valencia. Eran las líneas que Vox había marcado para otorgar los votos de sus trece diputados en la votación de esta tarde, necesarios para alcanzar la mayoría.
Día anterior 
Sitio web























