Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Más de un mes de tensión para poder dar a Krystyna otra oportunidad
    Nunca hay una jornada igual a otra en el Grupo de Desaparecidos de la Comisaría General de Policía Judicial . El 10 de agosto, con la mayoría de españoles de vacaciones y la perspectiva de tener un día más o menos tranquilo, se recibió una alerta según la cual se había presentado una denuncia en Polonia por la desaparición de una mujer y se pedía colaboración a la Policía española para localizarla. Los datos de partida eran escasos: el nombre, Krystyna Marcelina Sikorska ; el año de nacimiento, 1990; estatura, 1,65 metros; complexión, delgada; una fotografía, y que había viajado a España el 8 de junio por vía aérea sin ni siquiera decírselo a su familia. Tenía problemas psicológicos desde... Ver Más
  • Holger Prokisch: «No tenemos aún un fármaco ideal que cure, pero algunos ayudan»
    Holger Prokisch dirige el grupo de trastornos mitocondriales de la Universidad de Múnich (Alemania). Su investigación se centra en comprender la variación genética en trastornos tanto raros como comunes que conducen a enfermedades relacionadas con las mitocondrias. Prokisch coordina Genomit , una red internacional cuyo objetivo es avanzar en la comprensión del curso natural de las enfermedades mitocondriales, proporcionar una base sólida para el asesoramiento genético y servir de catalizador para trasladar los resultados de la investigación básica a la práctica clínica. Ha participado en el Congreso MitoSpain que, organizado por Asociación Española de Patologías Mitocondriales AEPMI , la Fundación Ana Carolina Díez Mahou y Asociación de Atrofia del Nervio óptico de Leber ASANOL , se celebró en Madrid. ¿Cómo... Ver Más
  • México desembarca en Madrid para restañar los «abusos» de la Conquista
    La ambiciosa exposición de arte prehispánico en la que México ha venido trabajando estos últimos meses con la complicidad del Gobierno español para celebrar el 'Año de la mujer indígena' desembarcó ayer en Casa de México. Es la primera de las cuatro muestras que en las próximas semanas podrán visitarse en varios centros culturales de Madrid. Como ha venido contando ABC , se trata de un proyecto de alta diplomacia cultural al que el Gobierno español ha otorgado rango de 'cuestión de Estado' y cuyo diseño ha corrido enteramente a cargo del Ejecutivo mexicano. Hasta 445 piezas arqueológicas y etnográficas van a cruzar el charco en la mayor exposición de arte prehispánico celebrada hasta la fecha en España. Esta iniciativa responde a una premisa clara de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum: que la Conquista «fue un proceso brutal, de violencia, imposición y despojo», y que para restañar las heridas hay que «reconocer los abusos del pasado y del presente». Así lo explicó Diego Prieto ,
  • ¿Quién será el próximo rival de Ilia Topuria en la UFC?
    Se acaban de cumplir tres meses desde que Ilia Topuria conquistara el cinturón del peso ligero (70,3 kilos) de la UFC, un hito que tuvo lugar en Las Vegas el 29 de junio. Tras abandonar la división del peso pluma (65,8 kilos), donde también se había proclamado campeón y defendió en una ocasión su cetro, El Matador emprendió una carrera en una categoría superior, donde a tenor de su última actuación se está sintiendo muy cómodo. La UFC le otorgó la oportunidad directa por el título y él cumplió con las expectativas en tan solo un asalto . Lo cierto es que salió del combate con apenas algún rasguño, y trasladó su intención de regresar al octágono antes de que finalizara el año. Pero el acuerdo milmillonario firmado por la compañía estadounidense con Paramount precipitó un retraso en su vuelta a la competición. La UFC quiere abrir la próxima temporada con sus mayores estrellas . Y la más grande, en estos momentos, es Ilia Topuria, por lo que empujarán por que el hispanogeorgiano pelee
  • Santi Yusta : «Salir cada partido a muerte es una norma que no se puede quebrantar»
    Santiago Yusta García (28 años, Madrid) afronta una temporada clave como capitán del Casademont Zaragoza. Internacional con la selección española, el alero madrileño viene de disputar el último Eurobasket y se ha consolidado en la Liga como uno de los jugadores más regulares en su posición. Formado en la cantera del Real Madrid, club con el que debutó en la ACB, y con experiencia en equipos como Obradoiro y Tenerife, Yusta suma ya varias temporadas en Zaragoza, donde se ha convertido en un referente dentro y fuera de la cancha. Con el inicio de la campaña 2025-2026, lidera a un conjunto maño completamente renovado, con nuevo entrenador (Jesús Ramírez), nuevas tácticas y fichajes que aspiran a dar un salto competitivo.... Ver Más