Portada del periodico El Comercio:
Noticias
Noticias
- Deportivo Quito visita a Atlético JBG en Guayaquil por el Ascenso Nacional 2025
Deportivo Quito visita al Atlético JBG en Guayaquil, por la ida de los 16avos de final del Ascenso Nacional 2025, en su objetivo de regresar a la Serie B tras una década de ausencia. El partido se disputa este sábado 11 de octubre del 2025 desde las 11:00 en la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso. Más noticias: Deportivo Quito tendrá a uno de sus campeones como rival Deportivo Quito denuncia propuestas de amaño en Ascenso Nacional Juan Carlos de Lima fue el ídolo del Deportivo Quito que inspiró a toda una generación Deportivo Quito visita a Atlético JBG en Guayaquil A pesar del difícil contexto nacional y los retos operativos, el equipo azulgrana preparó una logística reforzada con traslado aéreo, coordinación con la Policía Nacional y el ECU 911, así como protocolos de seguridad para jugadores, cuerpo técnico e hinchas. El encuentro marcará un nuevo paso en la campaña del conjunto dirigido por Sebastián Blázquez, que viene de golear 6-0 en el global a Exapromo - 🔴 (EN VIVO) Richard Carapaz apunta alto en Il Lombardia
Richard Carapaz disputa una de las pruebas más emblemáticas del calendario internacional como Il Lombardia, este 11 de octubre del 2025, en Italia. Este Monumento del ciclismo, el Giro de Lombardía, marca el cierre de temporada para la ‘Locomotora del Carchi’, campeón olímpico de ruta en Tokio 2020+1. Más noticias: Récords y hazañas de Richard Carapaz en el mundo del ciclismo Richard Carapaz y los ecuatorianos abandonan el Mundial de Ciclismo; Pogacar es campeón Isaac del Toro y su polémica opinión sobre Richard Carapaz Richard Carapaz apunta alto en Il Lombardia El ecuatoriano afrontará su última gran cita del año. Carapaz compite en la 119ª edición de Il Lombardia, una de las cinco grandes clásicas del ciclismo, conocidas como Monumentos. Las otras son: París-Roubaix, Tour de Flandes, Milán-San Remo y Lieja-Bastoña-Lieja. “Fue una temporada larga para mí, con muchos altibajos, pero llego con buena actitud. Esta carrera tiene historia. Me siento bien y esp - Cartas a Quito / 11 de octubre de 2025
Cuida la microbiota de tu empresa En nuestro propio cuerpo, millones de microorganismos distintos coexisten dentro del intestino para mantenernos saludables. Esa diversidad invisible permite que el sistema se adapte, se repare y funcione mejor. Algo similar ocurre en las organizaciones. Los equipos que integran distintas experiencias, edades y formas de pensar son más creativos, más resilientes y capaces de sostener el bienestar colectivo. En cambio, los entornos homogéneos tienden a volverse frágiles frente al cambio. La clave está en comprender que la diversidad no es una cuestión simbólica, sino un activo estratégico: una fuente de equilibrio y fortaleza interna. Gestionarla, sin embargo, requiere conciencia y cuidado. No basta con reunir personas diferentes; hay que cultivar espacios de inclusión, formación y diálogo. Invertir en la microbiota empresarial a través de capacitación, mentorías y políticas que promuevan la pertenencia es como alimentar ese ecosistema interno del que depend - La violencia social como enfermedad
La crisis de la política ha provocado, entre otros efectos, la convicción de que los políticos y la política son inútiles. No resuelven los problemas, crean conflictos entre ellos y estorban en la tarea de los ciudadanos. A medida que aparecieron la informalidad, el emprendimiento y lo sindicatos, el Estado se convirtió es un estorbo. Mientras los gobiernos seccionales y el gobierno central solo estén presentes para establecer controles, exigir permisos y cobrar impuestos; mientras las leyes y las instituciones parezcan mecanismos de control y hagan más difícil ganarse el pan del día, la política será vista como negativa y se tornará fácilmente en el enemigo. Los servicios que provee el Estado ya no son vistos como un derecho ni como ayuda, todo paga el ciudadano, el agua, la luz, las vías. Solo queda la educación y la salud aunque sea en malas condiciones. La policía y los militares, no son percibidos como seguridad y la diplomacia es sinónimo de vagancia privilegiada. - Kiara Rodríguez, un ejemplo que inspira al Ecuador
En un país que a diario despierta con titulares sobre crisis políticas, inseguridad o protestas, una noticia de orgullo nacional pasó casi inadvertida: Kiara Rodríguez, la atleta paralímpica ecuatoriana, conquistó tres medallas de oro en el Mundial de Paratletismo celebrado en Nueva Delhi, India. Con apenas 22 años, acumula ya ocho títulos mundiales, convirtiéndose en una de las deportistas más laureadas de la historia ecuatoriana. Sus logros, sin embargo, contrastan con el limitado espacio que reciben en la agenda pública y mediática. Mientras el país se desgasta en el ruido de la coyuntura, historias como la de Kiara Rodríguez recuerdan que también existen victorias silenciosas que merecen ocupar la primera plana. Son triunfos que trascienden lo deportivo: representan resiliencia, constancia y un profundo amor por un país que muchas veces no sabe cómo corresponder. Según reportes del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Kiara Rodríguez compite en la categoría T47, destinada a atle