Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Noticias
Noticias
La Fundación ‘la Caixa’ selecciona tres proyectos de Málaga en la convocatoria Más Empleo Joven
La Fundación ‘la Caixa’ ha seleccionado 52 proyectos de entidades sociales de toda España a través de la convocatoria Más Empleo Joven a los que destinará más de 27 millones de euros cofinanciados con el Fondo Social Europeo Plus. En Málaga, la iniciativa apoyará con más de 1,8 millones de euros dos proyectos desarrollados por Málaga Acoge y uno por Asociación Arrabal Aid.El vecino más longevo de La Malagueta
Todos los árboles tienen su historia, aunque pocos han sido testigos del devenir de Málaga desde el siglo XIX hasta el XXI. Es el caso de la araucaria que está en la esquina entre el Paseo de la Farola y el Paseo Marítimo Ciudad de Melilla y que se ha convertido en el residente de mayor edad entre todos los seres vivos de este barrio malagueño.El paro de mayores de 45 años firma en Málaga su dato más bajo en 15 ejercicios
El mercado laboral malagueño, pese a registrar cifras récord de empleo en estos últimos años, sigue en cifras de paro bastante enquistadas en lo relativo al colectivo de mayores de 45 años, un hecho que preocupa a los sindicatos CCOO y UGT y a la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). La cifra de parados por encima de esas edad es actualmente, a la altura de agosto de 2025, de 64.664 personas en la provincia, lo que supone la cifra más baja de los últimos 15 años. No obstante, el volumen se ha reducido sólo un 8% sobre los casi 75.000 que llegó a haber en 2022, en la época de la pandemia, mientras que los otros grupos de edad sí muestran un mayor descenso desde entonces. La cifra de parados menores de 25 años se ha reducido un 33% respecto a aquel año, mientras que la de desempleados entre los 25 y los 44 años baja en torno a un 40%.Las otras urgencias del Bulto, el barrio en el foco de las promotoras
En Málaga gusta hablar de «nuevas centralidades» cuando se explican y se defienden proyectos urbanísticos que pueden generar polémica. El caso del Bulto es uno de los últimos ejemplos, un barrio que ha vuelto a la conversación pública después de ponerse en el foco de las promotoras.La falta de mano de obra en Málaga lastrará la mejor cosecha en años de subtropicales y aceitunas
La falta de mano de obra en Málaga se ha convertido en uno de los principales obstáculos para que propietarios de fincas agrícolas dedicadas al subtropical o al olivar puedan hacer frente a una cosecha que volverá a recuperar sus registros óptimos, en cuanto a toneladas recolectadas, después de varias temporadas lastradas por la sequía. Precisamente, en un escenario complicado como el de estos últimos años, muchos trabajadores apostaron por otros sectores para poder garantizarse su sustento. Ahora es difícil atraerlos de nuevo al campo, como señalan los portavoces de los principales sindicatos.