Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- El derbi lo ganó el sentido común
En la temporada 2019-20, el Sevilla, de la mano de Julen Lopetegui, sustituto en el banquillo de Pablo Machín y Joaquín Caparrós, fue cuarto en la clasificación, mientras el Betis, con Rubi de entrenador, fue decimoquinto. En las dos siguientes, con el vasco al mando y ya Manuel Pellegrini en el verdiblanco, los sevillistas repitieron puesto, pero los béticos fueron sextos y quintos, respectivamente. A partir de ahí, despeñamiento sevillista (12º, 14º y, por ahora, 14º) y mantenimiento clasificatorio por Heliópolis (6º, 7º y, por ahora, 6º). El plantel bético que cogió Pellegrini era muy similar al que mal entrenó Rubi; se le firmó porque, convencidos de tener calidad en la plantilla, se necesitaba un técnico que la hiciera aflorar... Ver Más - A Pimienta se le escapa el control del vestuario del Sevilla
Las derrotas nunca dejan un poso de tranquilidad . Más bien todo lo contrario. Generan discordia, enfado y una búsqueda incesante de culpables. Alguien debe cargar con la responsabilidad de haber provocado esa gigantesca insatisfacción en la parroquia de un equipo. Dentro de un vestuario de fútbol, cuando es muy doloroso el traspiés, los dedos señalan rápidamente a la gestión del entrenador, como si fuese el único responsables de lo que había sucedido en la hierba. Y no es la primera vez con García Pimienta en el Sevilla. Su nombre está apuntado en varias listas negras con mando en plaza dentro de la caseta. El entrenador catalán ha ido manejando el vestuario como buenamente ha podido. El grupo joven no... Ver Más - El camino más corto hacia la portería
Ganó el Betis el derbi después de remontar el gol inicial de Rubén Vargas para el Sevilla. El equipo verdiblanco le dio la vuelta al marcador por segundo partido consecutivo en el campeonato. Antes del parón, el equipo entrenado por Manuel Pellegrini había remontado la ventaja de 2-0 con la que el Leganés llegó al tiempo de descanso en el partido que tuvo lugar en Butarque. En aquella jornada, al igual que posteriormente en el derbi sevillano, el gol definitivo del triunfo verdiblanco (2-3) llevó la firma de Cucho Hernández. La reacción del Betis también se había visto reflejada en el marcador 15 días antes del partido ante el Leganés . Ocurrió en la visita del Real Madrid al Benito... Ver Más - Carmen Linares y Arcángel: «El baile ha dado un paso de gigante, el cante se quedó atrás»
Se inauguró anoche el ciclo 'Amalgama' que hasta el próximo mes de noviembre dará voz a los artistas flamencos, como dijo el director de la Bienal de Flamenco, Luis Ybarra, en la apertura de este encuentro que se celebra en los años que no hay Bienal. El público disparó todas las previsiones, «no creía yo que iba a venir tanta gente a escucharnos hablar y no cantar», decía el cantaor Arcángel quien junto con Carmen Linares , Premio Princesa de Asturias 2022, y la participación del periodista José Yélamo, inauguraron anoche el encuentro en la Real Fábrica de Artillería. Entre el público, otros artistas flamencos como Javier Barón, David de Arahal, Macarena López, y muchos aficionados hasta abarrotar la sala. Fue el encuentro entre dos cantaores, que han compartido experiencias artísticas, como el espectáculo que ambos protagonizaron llamado 'Tempo de luz' y que inauguró el IX Congreso Internacional de la Lengua Española y en el que compartieron escenario con Marina Heredia y la bailaora Ana - Pepe Baena realiza las etiquetas de Cruzcampo: la poesía de un puchero hecha pintura
El patrimonio de Andalucía se forma de múltiples patrimonios chicos de enorme grandeza. Una olla humeante, una merienda en familia -cacao, churros, torta de aceite- al calor del brasero, un cartucho de pescaíto frito que arde en las manos, una conversación a la fresca. Y una cerveza, por supuesto, bien fría. Desde hace casi tres lustros, el artista Pepe Baena (1979) anda fijándose en esas escenas cotidianas de su Cádiz natal -que podrían ser las de cualquier otro rincón de la geografía andaluza- y volcándolas en unos sencillos óleos que encierran la complejidad de una identidad conocida en el mundo entero. Empezó con los pescados en blanco que expuso en el restaurante A poniente de Ángel León y una obra... Ver Más