Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Canarias se prepara para el cambio de hora: este domingo toca ajustar el reloj
El horario de invierno llega a Canarias este fin de semana. Durante la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, cuando el reloj marque las 02:00 horas, habrá que atrasarlo una hora para volver a ser la 01:00, lo que permitirá dormir una hora más. Esta podría ser una de las últimas veces que los canarios realicen este ajuste horario, ya que el Gobierno de España ha propuesto a la Unión Europea eliminar definitivamente el cambio de hora estacional, una medida que podría entrar en vigor en 2026. Bruselas estudia el fin del cambio de hora La Comisión Europea analiza actualmente las implicaciones legales y prácticas de poner fin a los cambios de hora en primavera y otoño, una práctica que se aplica desde hace más de un siglo. El comisario de Energía, Dan Jorgensen, y el de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, han mostrado su apoyo a esta reforma, aunque advierten de que todavía no existe consenso entre los 27 países miembros. España, por su parte, defiende que el cambio horar - Ya hay condena firme para el autor del incendio de Los Realejos de 2023
El Tribunal Supremo (TS) ha hecho firme la condena de cinco años de cárcel y pago de 44.500 euros impuesta a un vecino del norte de Tenerife por ser el autor del incendio que tuvo lugar en Los Realejos el 14 de julio de 2023, que afectó a 26.000 metros cuadrados con riesgo de propagación al Espacio Natural Protegido de la Corona Forestal situada a menos de medio kilómetro del lugar donde se inició el fuego. De la indemnización que está obligado a abonar, 35.000 euros los recibirá el Cabildo, 4.210 al Consorcio de Prevención de Incendios, 1.600 al Gobierno canario y una multa de 3.600 euros. El TS, al igual que las anteriores instancias judiciales, no alberga dudas de que el responsable del incendio es el procesado y que lo hizo de forma “directa, personal y material”. En la que suponía la última posibilidad de anular la condena, la defensa cuestionó la declaración de la principal testigo, una vecina que vio al acusado a primera hora de la mañana en el lugar poco antes de iniciarse el - El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones por compensaciones en vuelos a Canarias
El Gobierno liquidará en las próximas semanas 720 millones de la deuda que mantiene con las aerolíneas por las subvenciones a los vuelos entre la península y los dos archipiélagos, así como con Ceuta y Melilla, aunque las compañías dicen que sigue debiendo entre 300 y 500 millones de euros. Según fuentes de Transportes, la deuda está contraída sobre todo con las líneas aéreas que cubren esas rutas y los trayectos interinsulares (Iberia, Air Europa, Vueling, Ryanair y Binter), pero también con las navieras que operan esas conexiones (Balearia y Armas). En los próximos días se abonarán 319 millones todavía pendientes de 2024 a las aerolíneas, que se incluyeron como crédito extraordinario recogido en la ley de navegación aérea aprobada recientemente en el Congreso. Además, en unas semanas recibirán otros 400 millones, de los que 50 millones serán para las navieras y 350 millones para las compañías aéreas, que es, según Transportes, la mitad de lo pendiente de este ejercicio com - La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias para este sábado
Canarias presenta este sábado cielos poco nubosos, salvo intervalos a primeras horas del día, si bien estos tenderán a nubosos en las vertientes este de las islas centrales por la tarde, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas, por su parte, sufrirán pocos cambios, salvo algún ligero descenso en las mínimas. Así, los termómetros oscilarán entre los 27 grados de máxima en la isla de Tenerife y los 17 de mínima en la isla de El Hierro. Respecto al viento, soplará en general flojo de componente oeste, más intenso en cumbres y con predominio de las brisas en costas. Previsiones de la Aemet por islas para este sábado: TENERIFE Cielos poco nubosos en general con intervalos a primeras horas y tendiendo a nubosos en el este por la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de componente oeste, más intenso en cumbres y con predominio de las brisas en costas. Temperaturas mínimas y máximas previstas (°C): Santa Cruz de Tenerife 22-2 - El empleo empieza a dar señales de ralentización en Canarias
La creación de empleo se ralentiza en Canarias, según revelan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre, que muestran un crecimiento interanual del número de ocupados de 10.500 personas, apenas el 1,1% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone uno de los crecimientos más bajos del país, donde la ocupación creció, de media, el 2,6%. A pesar del incremento de la ocupación, el número de parados creció en las Islas en 4.400 personas en ese periodo, el +2,6%, que contrasta con el descenso medio nacional, del 5,1%.La incorporación al mercado laboral de 14.900 personas explica esta situación, ya que la creación de empleo no fue suficiente para absorber este aumento de población activa. Por tanto, la tasa de paro se incrementó en este periodo el 0,2% en las Islas, hasta alcanzar el 14,6%, la segunda más alta de España, solo por detrás de Andalucía (15,3%). Otra muestra de esta ralentización en la creación de empleo es que, un
Día anterior 
Sitio web































