Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- La Guardia Civil rescata a una senderista cerca del refugio de Vegabaño
La Guardia Civil ha rescatado este domingo a una senderista lesionada mientras realizaba una ruta de montaña en el valle de Sajambre. Sobre las 12:10 horas, una patrulla de Riaño se trasladó hasta una pista de alta montaña que da acceso al Refugio de Vegabaño tras recibir aviso del Centro de Emergencias 112 de Castilla y León para realizar el auxilio de una senderista que se había lesionado un tobillo tras sufrir una caída, motivo que le impedía continuar la marcha. Ya en el lugar, y una vez estabilizada, se procede a su evacuación hasta la localidad de Soto de Sajambre donde es derivada a los servicios sanitarios para su revisión médica. - Casi 600 afectados por un escape de gas en la zona alta de Ponferrada
Casi 600 personas de la zona alta y el Casco Antiguo de Ponferrada han sufrido este mediodía un escape de gas que se dio en una tubería de la calle Ancha, en las inmediaciones del Teatro Bergidum. El jefe de Bomberos de Ponferrada, Olivier Bao, explicó que la alerta fue recibida a las 11:10 horas y avisaba del reventón en una tubería de gas mientras se trabajaba en la obra que se está acometiendo en la zona. Por ello, los bomberos se acercaron al lugar y procedieron inmediatamente a cortar el tráfico de peatones y vehículos. Bao explica que, en un principio, los pinchazos en las tuberías de Gas Natural no entrañan demasiado riesgo "porque es más liviano que el aire y entonces va a ascender, lo que evita el peligro de que se introduzca en sótanos". Por ello, los bomberos confinaron a las personas en sus viviendas "sin llamar a todos para no generar mucha alarma" y vigilaron que los locales estuvieran cerrados con las ventanas cerradas. El pinchazo se produjo en una tubería de 63 milímetros y dejó de - FEE cumple cinco años en León: Virginia Higa será su pistoletazo de salida
Una nueva cita con la Feria de Editores Emergentes (FEE) se avecina en la capital provincial. El Albéitar de la Universidad de León será escenario por quinto año consecutivo para esta propuesta, que en el año 2020 debutó como la primera feria celebrada tras la pandemia. Así lo explicó este lunes uno de sus organizadores, Héctor Escobar, secretario del Gremio de Editores de Castilla y León y uno de los ponentes en el acto de presentación celebrado en el Salón de los Reyes de San Marcelo, en el que también estuvieron presentes la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, el director de Actividades Culturales de la ULE, Iván Rega, y la presidenta de la Asociación MAL, Magali Labarta. "Esta feria es un escaparate en el que se trata de aportar nuevas propuestas editoriales, un poco de aire fresco, y diferentes formas de escritura en todos los géneros", introdujo Aguado sobre una iniciativa que "pretende acercarse a públicos un poco distintos de los lectores tradicionales". Es también, - La ULE espera tener listo a mediados de marzo el plan de estudios de Medicina
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha hecho balance de sus primeros seis meses al frente de la institución universitaria en el Claustro universitario, máximo órgano de representación de la comunidad universitaria, en el que se acordó por asentimiento conceder la Medalla de la Universidad de León, a título póstumo, al profesor Germán Barreiro González, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, fallecido en diciembre de 2023. Un curso que destaca, según señaló la rectora, por el incremento de estudiantes, que en este curso 2024-25 se sitúa en los 11.570 matriculados, lo que supone un incremento de un 5,10% respecto al curso anterior. Una subida que se eleva hasta el 8,87% en los estudiantes de nuevo ingreso. Seis meses en los que se ha avanzado "positivamente" en la implantación del grado de Medicina en el curso 2026-2027, con la constitución de un comité de expertos de la mano de la Junta de Castilla y León y las jornadas formativas para la acreditación d - El "primer paso" de Diez hacia la autonomía, un 'Club de los 60' leonés
El Ayuntamiento de León anunció este lunes su intención de gestionar junto a la Diputación un programa de viajes alternativo al Club de los 60 de la Junta. El alcalde, José Antonio Diez, ya se ha reunido con la Asociación de Agencias de Viajes de León y buscará también el apoyo de la institución provincial para llevar a cabo una escisión turística de este tipo de programas para los mayores de 60 que podría llegar ya el próximo año 2026. "Esto parece el primer paso hacia una autonomía", bromeó Diez. Esta propuesta del alcalde y las agencias de viaje llega como respuesta política a la Junta, tras la adjudicación de los viajes en el mes de enero a 29 agencias de Valladolid frente a solo una de León. Una resolución que el Ejecutivo autonómico basó en "la calidad del servicio", y que levantó ampollas en las agencias de viaje leonesas, al sentirse infravaloradas. "Somos más de 50 agencias y nuestra labor de información y asesoramiento es muy importante", señaló el presidente de la Asociació