Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La ciudad de Alicante tendrá el primer monumento «One health» de España
    La ciudad de Alicante dispondrá, en uno de sus parques o jardines, del primer monumento «One health» de España. Así lo aclaró el alcalde del municipio, Luis Barcala, en el transcurso de la gala por el 120 aniversario del Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval). Durante el acto, celebrado el pasado sábado 22 de febrero en el MARQ Museo Arqueológico Provincial de Alicante, fueron premiados el padre del método ‘CRISPR Cas-9’, de la edición genética que hoy define buena parte del potencial futuro de la ciencia, el investigador alicantino Juan Martínez Mojica, la acción integradora en el ámbito sanitario del Colegio de Médicos de Alicante (COMA), la labor divulgativa de un veterinario tan significado con motivo de la crisis de las «vacas locas» como Juan José Badiola y la no menos brillante trayectoria medioambientalista del catedrático de Análisis Geográfico Regional, Jorge Olcina. En todos ellos el Colegio de Veterinarios de Alicante (Icoval) apreció sus aportaciones para el desarrollo
  • El aviso de investigadores de la UA: " la extracción de arena amenaza la biodiversidad marina"
    La expansión de la extracción de arena en el mar amenaza la biodiversidad marina. Además, la arena contribuye a la resiliencia de las costas, frente al aumento del nivel del mar y las tormentas y proporciona servicios ecosistémicos esenciales que respaldan los medios de vida. Es una de las conclusiones de un estudio internacional liderado por la Universidad de Alicante (UA)
  • Rechazo frontal de los vecinos a la nueva zona azul y naranja de Alicante
    Continúan las reacciones vecinales contra la nueva zona azul y naranja de Alicante, anunciada por el Ayuntamiento para barrios como Alipark o Princesa Mercedes, principalmente. Pese a que el Ayuntamiento dio marcha atrás y aseguró que solo creará 3.000 nuevas plazas, frente a las casi 8.000 que anunció a finales de 2024, los residentes de las áreas afectadas no se dan por satisfechos.
  • Aumentan un 23 % los médicos que se marchan a ejercer fuera de la Comunidad
    Un total de 97 médicos pidieron desde la provincia de Alicante en 2024 el certificado de idoneidad que permite trabajar en el extranjero, según datos del Consejo General de Colegios de Médicos. En toda la Comunidad Valenciana se cursaron 360 peticiones (a las de Alicante se suman las 242 que partieron de colegiados de la provincia de Valencia y 21 desde Castellón), un 23 % más en un año.
  • Especialistas de FP rechazan encadenar contratos cada tres meses y piden ser fijos
    Profesores especialistas en Formación Profesional (FP) de la provincia de Alicante reivindican a la Conselleria de Educación que les hagan fijos, después de estar encadenando contratos curso tras curso, situación que se ha visto agravada desde septiembre porque la Administración autonómica les está contratando por tres meses y prorrogando después.