Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Hallado un delfín muerto en una playa de Ibiza
    Un delfín muerto ha aparecido en Cala Bassa, en el municipio de Sant Josep. Visitantes nocturnos de la cala hallaron el cuerpo del cetáceo en avanzado estado de descomposición. Este tipo de hallazgos es habitual en la costa oeste de la isla, a donde la corriente arrastra los cuerpos de diversos animales marinos. Aunque todavía no se han esclarecido las causas de la muerte, se especula que el animal habría fallecido de forma natural.
  • Brutal accidente en la carretera del aeropuerto de Ibiza
    La carretera del aeropuerto, recientemente habilitada al tráfico, ha sido el escenario del accidente entre dos vehículos todoterreno, un Volkswagen Tiguan, utilizado como Uber, y un RAN Pick-Up, con matrícula alemana, que colisionaron violentamente en un choque frontolateral que los dejó completamente inutilizables. El siniestro se produjo a la altura de Citubo alrededor de las ocho de la mañana. Según testigos presenciales, en la pick-up viajaban varios pasajeros, entre ellos niños. Fuentes tempranas informan de que el accidente se saldó con varios heridos leves. Pese a la brutalidad del impacto, no hubo que lamentar heridos de gravedad. El todoterreno RAN perdió por completo las dos ruedas del lado izquierdo, mientras que el Tiguan salió despedido, invadiendo un carril contrario y arrancando de cuajo una señal de tráfico. La calzada quedó bloqueada, los vehículos atravesados y en sentido contrario al de la marcha, generando escenas de auténtica tensión para los conductores que se toparon co
  • La prensa inglesa informa sobre las inundaciones «bíblicas» en Ibiza
    El periódico británico The Sun ha informado a sus lectores acerca de las inundaciones en Ibiza, que han calificado de 'bíblicas' y 'brutales'. El rotativo se ha hecho eco de las informaciones publicadas por Periódico de Ibiza y Formentera y muestran imágenes aéreas sobre la borrasca 'ex Gabrielle' que inundó la isla el pasado martes 30 de septiembre. Bajo el titular «Despliegan al ejército tras inundaciones extremas en Ibiza por la tormenta Gabrielle: calles y aeropuerto, bajo el agua en plena alerta roja», The Sun avisaba al público británico del caos producido en la isla tras el paso de la borrasca. Imágenes de inundaciones y actuaciones policiales abarrotaban el rotativo, al tiempo que también informaban acerca de fenómenos meteorológicos extremos en la costa siciliana, en la costa valenciana y también en Grecia, todos ellos lugares favoritos de vacaciones de los británicos. «El Ayuntamiento de Ibiza pidió a la ciudadanía que evitara los desplazamientos, permaneciera en sus viviendas y n
  • La vida de Ona Mafalda en Mallorca: de su íntima boda en Campos a su mediático concierto en Ses Voltes
    Mafalda de Bulgaria, conocida artísticamente como Ona Mafalda, actúa este sábado 4 de octubre en el Festival de Literatura Expandida de Magaluf (FLEM). La cantante y compositora, cuyo nombre completo es Mafalda Sajonia-Coburgo-Gotha, es la hija mayor de Kyril de Bulgaria y Rosario Nadal, príncipes de Preslav. A pesar de haber nacido en Londres, su arraigo a la isla balear es innegable, un sentimiento que ha expresado en múltiples ocasiones y que se refleja tanto en su vida personal como en su trayectoria artística. Su actuación en el festival servirá para desvelar nuevos temas de su próximo trabajo discográfico, una obra que promete fusionar sonoridades del Mediterráneo, los Balcanes, la vibrante escena de Londres y la cosmopolita Nueva York, configurando así un estilo musical distintivo y ecléctico que la caracteriza. La profunda relación de Mafalda con Mallorca ha sido una constante en su vida, un lazo que va más allá de las visitas estivales. En una entrevista concedida a este periódico, la a
  • Llegó la hora de la mandarina
    La llegada del frío es sinónimo de cítricos, vitamina C y, por supuesto, mandarinas. En el Mercat Nou de Vila, los comerciantes comienzan poco a poco a integrar este producto en sus estantes y el mercado va tomando paulatinamente un tinte anaranjado. Gran aliada contra los resfriados, la mandarina es un producto que no puede faltar en las casas de los ibicencos. En la isla existen varios cultivos de mandarinas, además de naranjas y pomelos, aunque las primeras en llegar son las de la península. «Es producto nacional, son las primeras en llegar. Poco a poco tendremos mandarinas de aquí», expresa un comerciante mientras exhibe con orgullo su producto. A cuatro euros con cincuenta el kilo, las mandarinas presentaban un tono verdoso en su cáscara. Sin embargo, al abrirlas, pudimos comprobar que, efectivamente, este comerciante no defraudó a la hora de alabar su dulzor. El perfume cítrico envolvió rápidamente el puesto de frutas y verduras, y los compradores se giraron para admirar el género. A difere