Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La artista menorquina Chiara Oliver, pregonera del Madrid Orgullo 2024
    La artista menorquina Chiara Oliver, que ha saltado a la fama tras su paso por Operación Triunfo, hará la lectura del pregón del Orgullo Lgtbiq+ de Madrid el próximo 3 de julio en la plaza de Pedro Zerolo junto con otros tres exconcursantes de la última edición del programa musical. Chiara, tras su paso por el concurso, se ha convertido en una de las participantes que más conciencia social ha despertado al visibilizar el TDAH y dar voz al colectivo Lgtbi. Junto con Juanjo Bona, Martin Urrutia y Violeta Hódar —con quien ha forjado una gran amistad y ha protagonizado varios momentos en Menorca, el último, durante las fiestas de Sant Joan— ha sido elegida para protagonizar uno de los actos más importantes del Madrid Orgullo (MADO). Cartel en el que se anuncia que Chiara, junto con Juanjo, Martin y Violeta, será pregonera del Madrid Orgullo 2024.La organización del evento destaca hasta qué punto su visibilidad ha sido importante para la gente más joven del colectivo. Por este motivo, los cuatro '
  • Jules Ndoye, primer fichaje de Sa Tintina Es Castell
    El pívot senegalés Jules Ndoye (Rufisque, 2002), que alza 2.02 metros y el próximo mes de octubre cumple 22 años, se ha convertido en nuevo jugador de Sa Tintina Es Castell, y por tanto, en el primer fichaje que acomete el club que preside Tomeu Vanrell de cara a la próxima temporada, 2024-25, quinta consecutiva que disputará el club menorquín en Liga EBA. Después de las renovaciones del capitán, Sergi Llufriu, y de Eloi Barrasa, además de haber orientado en el decurso de la presente semana alguna que otra operación más, desde Es Castell se anunciará este miércoles el primer rostro que se suma, a modo de incorporación, al roster que una temporada más dirigirá el entrenador catalano-menorquín Oriol Pagès. Ndoye, con pasaporte senegalés, destaca por ser un jugador atlético, provisto de una gran capacidad física, que tiene rebote y virtudes para resolver tanto en situaciones de ataque como defensivas. Por supuesto, aporta también intimidación en la zona. Experiencia El nuevo jugador de S
  • Sant Lluís cobrará a los vecinos por los servicios especiales de la Policía Local
    A partir de ahora, si un particular o una empresa organiza una actividad con ánimo de lucro en la que se necesite la intervención de la Policía Local de Sant Lluís, ya sea para regular el tráfico o para llevar a cabo tareas extraordinarias de vigilancia y control, el Ayuntamiento le cobrará las horas que hayan empleado los agentes municipales. El Consistorio también repercutirá los costes de los policías en caso de que sea necesario cortar una calle para la realización de unas obras de carácter privado o cuando tengan que realizar el acompañamiento de un transporte pesado, entre otros servicios especiales. Así se establece en la nueva ordenanza fiscal que regula la tasa para la prestación de servicios especiales de la Policía Local, que el equipo de gobierno municipal de Sant Lluís prevé aprobar en el pleno de este jueves. El nuevo texto deja fuera aquellos servicios especiales que se deriven de la celebración de espectáculos públicos o actividades organizadas por el propio Ayuntamiento, per
  • Sant Lluís denuncia vertidos ilegales de residuos por el 'puerta a puerta' en Maó y Es Castell
    «No queremos ser el vertedero de otros municipios ni vamos a permitir que el incivismo de unos pocos perjudique la imagen de Sant Lluís». Es el contundente mensaje que lanzan desde el Ayuntamiento de Sant Lluís tras haber detectado el Área de Medio Ambiente del Consistorio un aumento de ciudadanos y empresas realizando malas prácticas medioambientales, una situación que relacionan directamente con la implantación del servicio de recogida puerta a puerta en Maó y Es Castell. En los últimos tres meses, indican desde el Ayuntamiento, se han puesto 46 denuncias por vertidos de residuos, ya sea por no reciclar, por dejar los residuos fuera del contenedor correspondiente, lanzar enseres en la vía pública o tirar residuos fuera del horario permitido. Unas denuncias que van asociadas a sanciones económicas que van desde los 300 euros hasta los 9.000 euros. De las 46 denuncias, 10 corresponden a vecinos o empresas de Sant Lluís (21,73 %). Del resto (78,27 %), 14 corresponden a vecinos o empresas de Es Cas
  • El obispo de Menorca: «Anhelamos ser una Iglesia pobre donde las mujeres participen desde la igualdad»
    El obispo de Menorca, Gerard Villalonga, califica de «retos que constituyen una gran exigencia» las propuestas surgidas durante la primera parte del Sínodo de Obispos, que consisten en «el anhelo de ser una Iglesia pobre entre los pobres y los necesitados de cualquier tipo; una Iglesia donde las mujeres participen desde la igualdad radical del bautismo, sin discriminaciones». Y «una Iglesia que acompañe con amor a las personas en los procesos de iniciación cristiana y que inserte a sus miembros en las diversas realidades de nuestra sociedad». En una carta pastoral, titulada «El camino sinodal en nuestra Diócesis. Siempre en la Iglesia, nunca los unos sin los otros», el obispo Gerard afirma que estos tres retos «constituyen una gran exigencia para todos, al reclamar una seria formación continua que nos lleve a profundizar y hablar de una corresponsabilidad diferenciada en el pueblo de Dios y nos motive a participar plenamente de la vida de la Iglesia». Esta participación saldrá de «los difere