Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿Qué hacer en León este fin de semana?
    La provincia leonesa se entrega a un fin de semana cargado de propuestas destinadas a todo tipo de público. El ambiente primaveral de estos días da la bienvenida a la celebración de varias ferias y otras actividades en diferentes rincones de León. Es el caso de la feria del juguete que acogerá tanto el sábado como el domingo Villaquilambre. Bautizada como 'Juegaquilambre', la iniciativa tendrá lugar en el pabellón del colegio de Los Adiles de Villaobispo, al que las personas interesadas podrán acceder de forma libre y gratuita para disfrutar de la oferta de los 15 puestos llegados de distintos puntos de la provincia, así como de Asturias, Galicia, Madrid, Vitoria y Valladolid. Desde este viernes, La Bañeza vuelve a convertirse en sede para el mejor embutido y los mejores quesos de la mano de una feria que congregará a artesanos de diferentes partes de Castilla y León y de comunidades como Galicia, Asturias, Extremadura y Castilla-La Mancha. A los 18 puestos de exposición y venta se suma una programa
  • La construcción de 'La Robla Green' comenzará este verano
    Las obras de construcción del proyecto global La Robla Green a Robla Green comenzarán este verano, aunque «sin poder entrar por ahora en fechas más específicas», detallaban a La Nueva Crónica desde la promotora. Un inicio cada vez más cercano dada la evolución de los trámites, y es que este jueves el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) recogía la concesión de autorización ambiental para planta de cogeneración (energía eléctrica y vapor) a partir de combustión de biomasa agrícola y planta anexa de captura de dióxido de carbono, en el término municipal de La Robla, titularidad de 'Desarrollos Renovables Abies, SL'. Una resolución que, según se indica en el Periódico de la Energía, «llega tras un largo proceso administrativo que ha implicado la evaluación de impacto ambiental, la tramitación de permisos de acceso y conexión a la red eléctrica, así como la resolución de alegaciones de propietarios de terrenos y organizaciones ecologistas en el marco del trámite de información
  • La Junta aporta más de 2,3 millones de euros al Consejo Comarcal del Bierzo para sus servicios
    El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha tomado conocimiento de la concesión de una aportación, por parte de la Consejería de la Presidencia, de 2.356.000 euros al Consejo Comarcal del Bierzo, con el objetivo de que esta institución pueda continuar dinamizando la comarca leonesa. Esta cantidad, la misma que fue concedida en 2024 tras el incremento del 4,2% respecto a 2023, irá destinada a sufragar los gastos corrientes de esta institución. El Consejo Comarcal del Bierzo es una institución pública local, encargada del gobierno y de la administración de la Comarca del Bierzo, la única reconocida por ley en la Comunidad de Castilla y León desde el año 1991, debido a las peculiaridades geográficas, históricas, sociales y económicas que la caracterizan. Actualmente forman esta comarca 38 municipios y 283 pedanías, con una población aproximada de 120.000 vecinos. Por dichas peculiaridades, la Junta de Castilla y León "viene realizando un importante esfuerzo para que el Consejo Comarca
  • La Junta destina 1,5 millones a la concentración parcelaria de Noceda e Igüeña
    La Junta de Castilla y León va a destinar, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, más de 1,45 millones de euros a la construcción de las obras de infraestructura rural ligadas al proceso de concentración parcelaria que se está llevando a cabo en los municipios leoneses de Noceda del Bierzo e Igüeña. El proyecto, que contempla un plazo de ejecución de 18 meses y está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), tiene como fin dotar de un acceso adecuado a las fincas de reemplazo resultantes de la concentración y, de este modo, facilitar la gestión de esas explotaciones a sus propietarios, redundando así en una mayor productividad. El plan de obras integra la adecuación de una red de caminos rurales superior a los 76 kilómetros de extensión, la renovación del sistema de drenaje y de la canalización del regadío, y el establecimiento de hasta 24 entronques con las carreteras provinciales LE-5332 y LE-4307. Las localidades beneficiadas de
  • El Bierzo: cada facultativo atiende menos tarjetas de Sacyl que la media en Castilla y León
    La directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización, Silvia Fernández Calderón, detalló, en la Comisión de Sanidad y a solicitud del Grupo Parlamentario Popular, los avances en la asistencia sanitaria en el área de salud del Bierzo desde la puesta en marcha del plan integral especial con más de 120 medidas y 14,4 millones de inversión. Fernández reconocía que "la cobertura asistencial del Bierzo se da con total garantía", puesto que asegura que cada profesional atiende menos tarjetas de Sacyl que la media en Castilla y León. Fernández fue desgranado todos los parámetros mejorados con este programa y aplaudiendo sus resultados, sobre todo en cuanto a personal. Se han sumado 84 plazas de distintas categorías en cuanto a la atención hospitalaria, además de 24 especialistas. "El 49% de las especialidades han incrementado su plantilla", reconoce. Además, se han creado 7 Jefaturas de servicio y otras 7 de unidad. En Atención Primria también se han sumado 125 especialistas de medicina familia