Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Noticias
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
La empresa IBISAN, concesionaria del Govern balear de la carretera de Ibiza a Sant Antoni, ha comunicado al Consell de Ibiza la interrupción inmediata del tráfico en el túnel de Sant Rafel. Esta medida urgente responde a problemas técnicos en los sistemas de ventilación de emergencia. El tráfico será desviado por la travesía de Sant Rafel, por lo que se esperan atascos en ambos sentidos. - Las decisiones trascendentales de la vida a través de ‘Relats des del precipici’
Será su debut en el mundo de la literatura, y lo hace de una manera poco convencional, con un libro que el mismo define como «disruptivo y poco comercial». Borja Moya (Ibiza, 1987) presenta durante la tarde del jueves -a partir de las 20.15 en Can Ventosa- su primer libro Relats des del precipici en el que, a través de 11 relatos cortos, aborda a personas que se encuentran ante la necesidad de tomar una «decisión trascendental». Es ahí donde entra el precipicio como algo metafórico dentro de los relatos, para señalar ese momento en el que «hay que decidir si uno se arroja al vacío o coge fuerzas para salir hacia adelante. El precipicio es ese lugar en el que todo sucede, donde se toma consciencia de lo que se hace», asegura Moya. El libro, según explica su autor «trata del ser humano, y de sus emociones, como el amor, el desamor o la rabia». Con estos once relatos, asegura Moya, pretende «transmitir algo en el lector y hacerlo partícipe. No hay personajes buenos ni malos, sino gente que se ve - El Bibo Park recibe el sello ‘Starlight’ y certifica su apuesta por el astroturismo
Un pequeño grupo de personas espera a que sea su turno para acceder al planetario. Cuando les toca, entran al lugar donde, tumbados sobre unos cojines, observan imágenes del universo que se van proyectando en 180 grados. Pero este planetario es solo una pequeña parte que Bibo Park ha querido presentar en esta jornada de miércoles, en la que han recibido el sello Starlight, convirtiéndose así en el primer «parque estelar» certificado de todo Baleares y uno de los quince de todo el mundo. Al acto de entrega del sello Starlight ha acudido Antonia Varela, astrofísica y directora de Starlight. Sobre el reconocimiento, ha explicado que «se entrega anualmente y tiene como objetivo la defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas». Y es que Varela ha apuntado a la importancia de este derecho y ha alabado «la labor de educación y difusión de estos valores que se realiza desde el parque». En cuanto a a labor de su fundación, ha señalado que «en los últimos 20 o 30 años empezó a pe - Un bocadillo de Ibiza optará a ser el mejor de España
El Campeonato del Mejor Bocata de España celebra este año su segunda edición desde el 3 de abril y hasta el 4 de mayo. Los bocadillos participantes van desde las recetas más tradicionales hasta versiones vanguardistas que sorprenden con ingredientes premium, técnicas innovadoras y presentaciones de alto nivel, según explica la organización. Entre todos los participantes de España se encuentra uno de Ibiza, el que elaboran en Can Gourmet. Los requisitos que deben seguir para llegar a ser los mejores del país es que estén preparados en dos rebanadas de pan, el cual cada establecimiento puede elegir el que más le guste. En cuanto al resto de aspirantes, se encuentran otros cuatro locales que se ubican en Baleares: Cel Blau Burgers; Papá Lolo; Sa Panineria, y Bonobo Palma. Todos los locales están ubicados en Palma. Los participantes que den su puntuación entrarán automáticamente en el sorteo de un iPhone 16. Para ello, solo deberán seguir las redes sociales del campeonato en Facebook e Instagram ( - Baleares es una de las comunidades con más viviendas okupadas
La okupación de viviendas continúa siendo una preocupación significativa en las Islas Baleares, según el último informe del Instituto de Estudios Económicos, que posiciona a Baleares como una de las comunidades con mayor número de viviendas okupadas. El índice de okupación en Baleares se sitúa en 113, lo que supone un 13% por encima del promedio nacional, establecido en 100. Este fenómeno no es exclusivo de las Islas Baleares. Otras comunidades como Cataluña, la Comunidad de Madrid y el País Vasco también muestran índices elevados de okupación, siendo Cataluña la más afectada con un índice de 391. En contraste, regiones como Galicia, Castilla y León y el Principado de Asturias presentan los niveles más bajos, lo que sugiere que la presión del mercado inmobiliario puede ser un factor determinante en la incidencia de estas okupaciones. El problema de la okupación no solo se refleja en el número elevado de casos, sino también en las dificultades que enfrentan los propietarios para recupera