Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Un caso con vicios de fondo más que circunstanciales
    El Ministerio de Hacienda destituyó a dos altos cargos que figuran en la lista de los 28 imputados por el juzgado de Tarragona en el caso de la supuesta red de favores del exministro Cristóbal Montoro a empresas gasistas. Se trata del subdirector general de Tributos Locales y del director económico financiero de Loterías del Estado. Ambos continuaban desempeñando altos cargos con la actual ministra, María Jesús Montero. Paradójicamente, su jefe de Gabinete también está bajo sospecha de haber manejado información reservada de determinadas empresas y particulares, como ha denunciado Víctor de Aldama y se refleja en las grabaciones de Koldo García. Las destituciones dan cuenta de que el alcance de las irregularidades detectadas por el juez en Hacienda son más estructurales que circunstanciales. De hecho, los presuntos abusos que afloran en el caso no se podían haber cometido sin la complicidad activa de funcionarios que forman parte de los cuerpos de élite de la Administración española.
  • Caso Montoro: mala reputación y ajustes de cuentas
    «Cristóbal hizo demasiados enemigos. Ahora hay mucha gente en España que ve esto y se alegra. Cosechó la fama que merecía porque generó demasiados incendios. Y nunca cuidó la comunicación ni las formas. Demasiadas torpezas». En la reflexión coinciden dirigentes del PP que compartieron muchos años en política con el ministro que peor reputación ha cosechado en los Gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy. Algunos compartían un asiento en el gabinete con él. La cartera, Hacienda, nunca es amable. Pero lo de Cristóbal Montoro no tiene comparación posible. Su reciente imputación por haber influido, supuestamente, en la redacción de leyes para favorecer a empresas gasistas que eran clientes de Equipo Económico, el despacho que fundó y que traspasó a su hermano al regresar a la política en 2008, ha dado munición a sus detractores. Y se acumulan. Incluso entre sus amigos –que no abundan, pero los tiene y en estos días defienden su «austeridad y rectitud» para contrarrestar las acusaci
  • Estados Unidos teme por la seguridad de Rota tras el acuerdo de Sánchez con Huawei
    A instancias del Capitolio, la Casa Blanca está ya planteándose limitar drásticamente la información que comparte con España, alarmada por la decisión de Pedro Sánchez de involucrar a Huawei , el gigante tecnológico chino, en sistemas sensibles de seguridad nacional. La medida, inédita entre aliados de la OTAN, refleja una profunda desconfianza en Washington hacia el Gobierno de Pedro Sánchez y sus últimos movimientos en política tecnológica y de defensa. Sobre todo, la cúpula de inteligencia de EE.UU. teme una infiltración china en la importante base naval de Rota por una decisión del ejecutivo socialista. La alarma ha saltado en Washington tras revelarse que el Ministerio del Interior español adjudicó a Huawei el contrato millonario para almacenar las comunicaciones interceptadas... Ver Más
  • El CNI consideraba un error que Interior contratara a Huawei
    Las consecuencias de la nueva crisis abierta en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, fruto de la polémica decisión del Ministerio del Interior español de contratar por 12,3 millones de euros la tecnología de la compañía china Huawei para el almacenamiento y gestión de la intervención de las comunicaciones que hacen la Policía y la Guardia Civil en el desarrollo de sus investigaciones, están aún por conocerse. De momento, esta decisión ha llevado al Congreso de Estados Unidos a exigir a la administración Trump que se lleve a cabo una revisión de cómo se comparte inteligencia con España , un socio trasatlántico, miembro de la OTAN y aliado tradicional de Washington. La decisión de la Administración española, según fuentes de... Ver Más
  • Jerez se rinde al alma flamenco-soul de Pitingo
    La noche cayó en Jerez como un telón de terciopelo, lento, solemne y con duende. En el Patio de la Tonelería del Tío Pepe Festival no solo se escuchaban copas, sino conversaciones expectantes. Y fue entonces cuando aterrizó el relente flamenco en forma de voz desnuda: 'Las doces acaban de dar', de Camarón, sonó a capela. Pitingo, con el alma en la garganta, le rendía tributo al mito y nos advertía de lo que se venía: una noche sin etiquetas, donde la jondura se abrazaría al soul con la naturalidad de quien ha nacido entre cantes y coros góspel. «¡Viva Jerez de la Frontera, viva Andalucía y viva la buena gente como ustedes! Hoy es un día especial porque no todos los días se canta en Jerez y en este festival en el que cantan artistas del mundo entero es un honor. Vamos a disfrutar de esta noche». Así rompía el silencio, entre vítores, aplausos y miradas que brillaban como farolillos. Y vaya si se disfrutó. A los pocos minutos, los acordes de 'Con los años que me quedan', de Gloria Estefan, ll