Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • ¿Qué hacíamos antes del WiFi? El Día sin Wifi invita a recordar
    Vivimos en un mundo donde estar sin WiFi parece casi imposible. La conexión inalámbrica se ha convertido en un derecho no escrito, un hilo invisible que mantiene unida y conectada a la sociedad moderna. Más noticias Elon Musk lanzó su propia Wikipedia libre de ideologías, según dio a conocer  Un día como hoy nació algo que usas todos los días y sin lo cual no podrías imaginar tu vida  Según National Geographic, el WiFi no solo transformó la tecnología, sino también la forma en que entendemos el tiempo, la productividad y la presencia. Hoy, un mensaje puede cruzar océanos en segundos, pero una conversación cara a cara puede parecer un lujo. @yrianaverduu Esta es la historia de como. Nacio el wifi en el mundo #tecnología #historiastecnologícas #yrianaverdu #tips #hacks #wifi #historia ♬ Inspirational – neozilla 💻 Lo que ganamos con la conexión Wifi Desde su popularización a inicios de los 2000, el WiFi ha sido sinónimo de libertad. Nos permitió accede
  • Tragedia en Brasil: al menos cinco muertos, más de 130 heridos por el paso de un tornado
    La devastación que provocó un tornado en el municipio de Río Bonito do Iguaçu dejó un saldo de cinco personas fallecidas y cerca de ciento treinta heridos. Esto confirmaron las autoridades brasileñas. El evento meteorológico, con vientos registrados entre 180 y 250 km/h, arrasó viviendas e infraestructura local, de acuerdo con el reporte del Sistema de Tecnología y Monitoreo Ambiental de Paraná. Más noticias La COP30 comienza en Brasil Tornado destruye viviendas y deja heridos en Florida La magnitud del fenómeno volcó varios vehículos y provocó el colapso de edificaciones enteras en una zona habitada por aproximadamente 14 mil personas. En las imágenes difundidas por redes sociales se logra divisar el tornado en una zona rural, antes de su llegada a la localidad más afectada. El impacto se concentró principalmente en Rio Bonito do Iguaçu, donde la caída de árboles y el derrumbe de casas de complicaron las labores de rescate y asistencia. Las grabaciones de los loca
  • Corvina en mostaza y miel, equilibrio perfecto entre mar y dulzura
    Esta receta es un plato elegante, fácil de preparar y lleno de matices. Suave y delicada, la textura del pescado se realza con una salsa cremosa que equilibra a la perfección lo dulce y lo ácido. Ideal para una comida especial o para dar un toque fresco y sofisticado a tu menú diario, esta receta combina sabor, nutrición y equilibrio en cada bocado.A continuación, encontrarás la receta paso a paso, junto con consejos, valor nutricional y sugerencias para acompañarla. Ingredientes 4 filetes de corvina (150 g cada uno) 3 cucharadas de crema de leche o nata 1 cucharada de mostaza 1 cucharada de miel ½ taza de caldo de pescado o pollo 1 diente de ajo picado finamente 1 cucharada de aceite de oliva Jugo de medio limón Sal y pimienta al gusto Perejil picado para decorar Esta receta aporta proteínas magras y grasas saludables, ideal para una alimentación balanceada y llena de sabor Receta saludable con toque gourmet que encantará
  • ¿Qué significa para Quito recibir tres conciertos de Shakira?
    La ciudad de Quito se prepara para uno de sus hitos culturales más grandes del año: los tres conciertos de Shakira los días 8, 9 y 11 de noviembre de 2025 en el Estadio Olímpico Atahualpa. Según el Municipio de Quito, el evento no solo es un espectáculo musical, sino una oportunidad para demostrar que la capital ecuatoriana puede insertarse en circuitos internacionales de entretenimiento. Las estimaciones sobre el impacto económico varían: algunas fuentes municipales señalan que el efecto podría estar entre 40 y 50 millones de dólares en activación turística y comercial. En esos estimados se incluyen ingresos por hospedaje, transporte, comercio, alimentación y servicios complementarios. Por ejemplo, se señala un aumento del 55% en búsquedas de vuelos a Quito respecto al año anterior y un alza del 37% en ocupación hotelera para las fechas de los conciertos. Además, el Municipio ha habilitado una feria de emprendimientos en el entorno del estadio para que negocios locales y artesanale
  • Cartas a Quito / 8 de noviembre de 2025
    Luchar, sin violencia, contra la violencia ‘Luchar sin violencia’, contra la violencia en barrios, debe ser política de Estado. El presidente debe modificar el enfoque hasta ahora utilizado. El mejoramiento de barrios debe primar, ante todo. El Banco del Estado tiene un papel protagónico en ese sentido, por ser el que más conoce la realidad de los 221 municipios del país. Por eso, se equivoca al pretender cada vez más, a través de las armas y con la fuerza que emana del poder, luchar contra un hampa que nace de la descomposición social, provocada, ante todo, por la falta de oportunidades, empezando por la educación. Ecuador detenta, a la fecha, con policía y fuerzas armadas volcadas en las calles, el deshonor de contar con 5 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo. Las bandas siguen matándose por disputas, en cárceles o en sus barrios. El modelo debe ser el de luchar, con ‘autoridad vigilante’, con una policía y milicia que cambie ese ‘chip’ de actuación. El ecuatoriano, trabajado