Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El Puerto de Málaga casi duplica en el primer semestre las exportaciones en contenedor de 2024
    El Puerto de Málaga sigue la estela a otras grandes infraestructuras para acceder a la Costa del Sol, como la terminal aeroportuaria de Andalucía, la estación de trenes Málaga-María Zambrano o las propias autovías y autopistas, con récord sobre récord en lo que va de 2025. El intenso tráfico de mercancías depara de enero a junio un nuevo máximo para este importante recinto portuario, con un total de 2,7 millones de toneladas de mercancía en contenedores destinada a la exportación.
  • Málaga registra más de 400 urgencias por patologías relacionadas con el calor este verano
    El verano es una de las épocas favoritas del año para muchas personas, pero las altas temperaturas que lo acompañan pueden suponer un riesgo para la salud y llegar a provocar incluso la muerte.
  • Los peores incendios de Málaga
    Con casi 400.000 hectáreas afectadas y 37 detenidos, España afronta la peor crisis de incendios de su historia, cuyas principales víctimas son las comunidades de Galicia, Castilla y León y Extremadura.
  • Libros de estreno para 175.000 alumnos en Málaga
    Los libros de texto ya no son la principal herramienta educativa en los colegios e institutos pero la imagen de niños y adolescentes con las mochilas cargadas de cuadernos y manuales sigue siendo un clásico cada curso. Aunque los ordenadores, tablets y chromebooks llevan tiempo instalados en las aulas, los libros no han desaparecido del todo y, en los últimos cursos, hay quien aboga por recuperarlos ante las controversias que genera el uso de la tecnología.
  • "Faltan vigilancias, sanciones efectivas y por supuesto una gestión del monte que no se está produciendo"
    Los incendios forestales llevan días asolando la península. El noroeste de España se enfrenta a una crisis incontrolable, en la que el fuego no da tregua. Pero también el sur, y Málaga en concreto, se han convertido en víctimas de la emergencia. El cerro de la Tortuga, el Monte Coronado, y el término municipal de Monda han sido escenario de incendios durante esta última semana. Gran parte del mapa español se encuentra envuelto en llamas, pero ¿cuáles son las causas del desastre? Hemos hablado con Jesús Miranda Páez, director de la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes en la Universidad de Málaga, quien hace un análisis profundo de la situación actual: