Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- Cerca de mil profesores de Canarias se unen en un proyecto pionero para despertar el amor por la lectura
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha esta semana la primera convocatoria formativa del curso 2025/2026 del Proyecto Viera: Aprender Leyendo, con la que se busca mejorar la competencia lectora y la alfabetización mediática del alumnado, en la que participan 950 docentes de todo el archipiélago. El objetivo de esta iniciativa consiste en que los estudiantes canarios comprendan mejor lo que leen, aprendan a expresarse con claridad y desarrollen un pensamiento crítico ante la información que reciben, tanto en los libros como en los medios digitales. Para ello, ofrece recursos, formación y acompañamiento al profesorado, impulsando nuevas metodologías que integran la lectura en todas las áreas del aprendizaje, según ha informado la Consejería en una nota. El proyecto se enmarca en la concreción canaria del Programa de Cooperación Territorial para el fomento de la competencia lectora y tiene como objetivo mejor - Un estudio revela cómo vivían los guanches en El Teide: así eran sus chozas, rituales y su relación con el volcán
La arqueóloga Maltilde Arnay (ULL) ha presentado esta semana en Tenerife los resultados de la investigación de la última década en torno a cómo era la estancia de los guanches en Las Cañadas del Parque Nacional del Teide. En la actualidad, el grupo de investigación busca ahora responder a una pregunta: ¿Cómo cambió el comportamiento de los antiguos pobladores canarios al ser conscientes de los problemas volcánicos del territorio en el que vivían? Arnay, en una entrevista concedida a Europa Press, ha detallado esos resultados obtenidos hasta la fecha, que pasan por el redescubrimiento “a fondo” de las cuevas y chozas redescubiertas en el Parque Nacional “muy bien conservadas” –algo que no ocurre de igual manera en el resto de la isla por el crecimiento urbano y la existencia de asentamientos estables– y que retratarían el estilo de vida de estos pobladores en alta montaña. Desde el punto de vista de la divulgación, los resultados de este investigación se exponen en el Centro de V - El siniestro hombre delgado: la inquietante historia ocurrida en Canarias
Podríamos creer que ocurrió en Estados Unidos, o que la historia está sacada de alguna película que, curioseando, nos encontramos en una plataforma televisiva, pero la realidad es que el siniestro hombre delgado apareció en La Palma, según testimonios ahora recogidos en un libro: Alimenta tus pesadillas. La del siniestro hombre delgado es la historia de uno de esos visitantes de dormitorio, una de las figuras que más temor y, a la vez, curiosidad despiertan en el mundo de lo que conocemos como parapsicología. Aparecen en una de nuestras fases del sueño -exactamente en la fase de parálisis del sueño- y siguen generando gran controversia. El siniestro hombre delgado Ocurrió en La Palma y el testimonio fue contado, directamente a Héctor Pérez Fajado y su hermano Carlos. Dos hermanos se encuentran acostados en su habitación cuando uno de ellos ve entrar “una especie de ser” que, asegura, es “extremadamente alto y delgado” de tez pálida, calvo, con ojos grandes, oscuros y manos hues - Santa Cruz reabre el Templo Masónico: historia, visitas guiadas y un nuevo centro de interpretación
Santa Cruz de Tenerife reabrirá oficialmente este lunes el Templo Masónico de la capital tras un proceso de rehabilitación. Las obras, proyectadas por la arquitecta María Nieves Febles, se han centrado en la recuperación simbólica y material de la logia masónica, atendiendo a su categoría de BIC, además de compatibilizar sus nuevos usos — alojará un centro de interpretación– con el carácter patrimonial del edificio. De este modo, a partir de su presentación oficial, el edificio se podrá visitar, salvo los lunes, que permanecerá cerrado, mediante visitas guiadas los martes, jueves y sábados de 11:00 a 12:00 horas, y miércoles y viernes, de 17:00 a 18:00 horas. El acto de inauguración, al que también asistirá el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, tendrá lugar a partir de las 17:00 horas. Además de la del alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez, también se contará con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y del presidente del Gobierno de - La DGT anuncia nuevas restricciones para los conductores de más de 65 años
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implantado un nuevo modelo de control para los conductores mayores de 65 años, sustituyendo la retirada automática del carnet por restricciones individualizadas que se adaptan al estado de cada persona. Esta medida afecta ya a unos 250.000 conductores en todo el país. En España, más de cuatro millones de personas superan esta edad y continúan al volante, un dato que ha llevado a la DGT a buscar un equilibrio entre la seguridad vial y el derecho a la movilidad. Según los informes en los que se basa la Dirección General de Tráfico, los conductores mayores no provocan más accidentes que otros grupos de edad, ya que suelen compensar la pérdida de reflejos con mayor precaución y experiencia al conducir. Evaluación individual y códigos en el permiso Las limitaciones se determinan de forma personalizada, y quedan reflejadas mediante códigos numéricos en la parte posterior del permiso de conducción, lo que permite adaptar las condiciones a las neces
Día anterior 
Sitio web
































