Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Primeras procesiones y mucho 'ambiente cofrade': los mejores planes este finde
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la ciudad de Zaragoza se vuelca en la tradición y este fin de semana las procesiones llenarán las calles de la mano de más de 50 cofradías zaragozanas. Si no quieres perderte nada de estos días tan especiales en la capital aragonesa, estas son algunas de las citas clave para disfrutar al máximo del inicio de la Semana Santa en Zaragoza:Accede al contenido completo de este artículo. - Boticaria García, nutricionista, explica para qué sirve el colágeno: "A partir de los 25 o 30 años, disminuye"
Boticaria García, la doctora en Farmacia, nutricionista y divulgadora, ha explicado en el programa televisivo Zapeando para qué sirve el colágeno. Esta proteína que está tan de moda es la más abundante del cuerpo humano y es la responsable de dar firmeza a los tejidos, desde la piel hasta las articulaciones e incluso los huesos. La divulgadora explica, en compañía de Dani Mateo, Quique Peinado, Isabel Forner, Miki Nadal, las funciones de esta proteína en el cuerpo. A pesar de que la producimos de manera natural, con los años su producción va disminuyendo, por lo que es conveniente tomar suplementos o buscarlo en determinados alimentos. El kiwi, el brócoli, el tomate, el pollo o la carne son solo algunos de los múltiples alimentos que ayudan a producir colágeno.La nutricionista destaca que el colágeno es la proteína "más abundante del cuerpo". Está presente en prácticamente todo el cuerpo y constituye alrededor del 30% de las proteínas totales que tiene el organismo. "Imagínate una hélice tre - La Romareda apunta al lleno contra el Eibar
El zaragocismo ha decidido erigirse en factor en la ecuación de la Segunda División. Rugió como nunca La Romareda en la última comparecencia como local del conjunto aragonés. En un partido a cara o cruz en el que el Mirandés no fue inferior en nada sobre el terreno de juego, la afición volcó la moneda para fuera cara. Los 20.290 espectadores que acudieron al estadio el pasado domingo se dejaron la garganta por un Real Zaragoza que capturó la trascendental victoria alimentado por la energía emanada desde la grada.Accede al contenido completo de este artículo. - La cuesta se endurece tras el paso por los 50 puntos
Por bien o mal que le vayan las cosas a la SD Huesca hasta final de temporada -por aquello de un mejor o peor sabor de boca-, no se le podrá pedir mucho más después de haber sellado el objetivo principal a falta de tres meses para que concluyera la competición, con una victoria en la jornada 29 (3-1 ante el Racing de Ferrol). Casi nada en vistas a la temporada pasada, cuando la salvación no se firmó hasta la jornada 41. El problema -bendito problema- de ahora es la ambición y la ilusión que desprende el equipo y que ha contagiado a la afición.Accede al contenido completo de este artículo. - El FMI sube al 2,5% la previsión de crecimiento de España en 2025 pero señala más riesgos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado dos décimas, hasta el 2,5 %, el crecimiento económico previsto para España en 2025, aunque advierte de mayores riesgos a la baja por el impacto de la guerra comercial y la fragmentación política.De acuerdo con el informe publicado este jueves por el FMI, la economía española mantiene "un sólido desempeño" apoyado en las exportaciones de servicios y en la buena evolución del mercado laboral."Se proyecta que el crecimiento del consumo siga siendo sólido, con aumentos continuos de los salarios reales y una disminución gradual de las tasas de ahorro de los hogares, que compensarán el aumento más lento del empleo", resume el FMI.El organismo prevé una tasa de desempleo alrededor del 11 % a medio plazo y que tanto la inflación general como la subyacente continúen disminuyendo para situarse cerca del 2 % a final de año."Aunque la tasa de empleo sigue siendo baja", las condiciones del mercado laboral han "mejorado dramáticamente", explicó el jefe de mi