Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Reserva de Tabarca: Cronología de una historia de éxito
    La de Tabarca es la reserva marina más antigua de España. Declarada como tal en 1986, ocupa una superficie de 1.400 hectáreas alrededor de la isla. La normativa por la que se rige este espacio fue actualizada en 2019 con el consenso de los pescadores, lo que ha resultado vital para que la suya haya sido una historia de éxito, que con el paso del tiempo ha contribuido también a recuperar especies de gran interés para la propia pesca. Esta es la cronología:
  • Alicante lo vuelve a intentar con el Plan de la Albufereta y suma cien viviendas públicas
    El Ayuntamiento de Alicante vuelve a intentar completar el desarrollo urbanístico de la Albufereta. El Consistorio prevé aprobar el próximo martes el programa de actuación integrada y la adjudicación del agente urbanizador para la primera fase del Plan Parcial de la zona.
  • Reserva marina de Tabarca: un maná para la pesca
    La reserva marina de Tabarca se ha convertido en un maná para la pesca. Dentro de sus límites está prohibida la actividad, pero no así en la periferia, donde según el seguimiento que lleva a cabo la Universidad de Alicante (UA), las capturas de especies de alto valor económico y que estaban en riesgo de desaparición como el dentón, la gallineta, el mero, el pulpo o la sepia se han incrementado de manera significativa. Un alivio para el sector, en un momento en el que se ve acosado por las restricciones impuestas por la Unión Europea (UE) a la pesca de arrastre.
  • La hoguera de las convivencias pone rumbo a Albacete
    La hoguera de las Convivencias de Candidatas deja Alicante atrás y pone rumbo a Albacete, donde vivirá su momento más especial. La ciudad manchega se prepara para acoger este esperado evento durante los días 4, 5 y 6 de abril, en el que las candidatas a Bellea del Foc 2025 vivirán un fin de semana clave en su camino hacia la Elección. Esta cita no solo servirá para estrechar lazos entre Albacete y Alicante, sino también para dar a conocer la esencia de las Hogueras más allá de Alicante. Por ello, parte fundamental de la celebración será el monumento "La fiesta de todos", una creación del artista Javier Gómez Morollón, que este jueves culminará su viaje al recinto ferial de Albacete.
  • La UA estrena un microscopio virtual para formar a estudiantes de Medicina
    La Universidad de Alicante (UA) ha desarrollado un microscopio virtual para mejorar la formación teórica y práctica en Histología e Histopatología del alumnado de los grados en Medicina, Biología, Enfermería y Nutrición, entre otros. La institución afirma que se trata de una de las mejores colecciones de muestras de tejido humano disponibles actualmente. Se trata de un proyecto financiado por la Comisión Europea.