Next
Portada del periodico Menorca:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Ciutat de Granada
    .Seguir leyendo ...
  • Grandes esperanzas
    En el ámbito de comunicación, la publicidad ha encontrado muchas formas de captar nuestra atención. Una de las más efectivas —y cuestionables— es la publicidad del miedo. Se trata de presentar una amenaza, real o exagerada, para inducir al consumidor a actuar de forma impulsiva: comprar, suscribirse, acudir, consumir. El miedo, ancestral y poderoso, se convierte así en herramienta de persuasión. En el ámbito tecnológico, es común ver anuncios que apelan al temor de ser espiados. «Tus datos están en peligro», «alguien te observa», «tu ordenador está infectado» son frases que buscan generar ansiedad para vender antivirus o servicios de protección digital. Y sí, vivimos en una era donde la privacidad está en riesgo, pero usar ese hecho como subterfugio emocional para captar clientes es éticamente dudoso. En el terreno de la salud, algunos profesionales —o más bien, ciertas prácticas comerciales dentro del sector— recurren a diagnósticos exagerados para justificar tratamientos costosos
  • Encantaments
    SA CIUTAT DE PARELLASeguir leyendo ...
  • Los niños de Baleares son los que antes acceden a pantallas: con menos de 3 años
    Los menores de Balears son los que más pronto en España tienen un primer contacto con una pantalla digital, como una tablet o un móvil. Antes de los tres años ya han accedido a este tipo de dispositivos, según una encuesta realizada por la empresa multinacional de ciberseguridad Kaspersky Lab. En ninguna otra comunidad española los pequeños tienen un acercamiento tan prematuro: en Canarias, Extramadura, Galicia o Mellilla se produce entre los cuatro y los seis años, mientras que en Andalucía, Aragón, Comunidad de Madrid, Valencia o País Vasco se da entre los siete y los diez.Seguir leyendo ...
  • El ‘gafe’ de los molinos del parque eólico de Milà: nuevo retraso en los trabajos 'urgentes' de desmontaje
    El desmantelamiento «urgente» de los tres molinos que siguen en pie en el antiguo parque eólico de Milà se está eternizando. Contratiempos en el proceso de licitación de las obras han vuelto a retrasar los planes del Consorcio de Residuos y Energía de Menorca. Ya han pasado 21 meses desde la última vez que los aerogeneradores aportaron energía al sistema y, pese al riesgo de que la corrosión y la falta de uso provoquen su caída, por el momento no se ha logrado cerrar la adjudicación de los trabajos, valorados en algo más de 760.000 euros. La última previsión del ente  es que antes de final de año desaparezcan del skyline de S’Altra Banda del puerto de Maó.Seguir leyendo ...