Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • León comienza a recuperar la normalidad tras el gran apagón
    Ponferrada ha vuelto a contar con suministro eléctrico tras tres intensas horas de apagón en las que los supermercados cerraron sus puertas, también las oficinas y tiempo en el que se llenaron las terrazas de los bares que no podrían ofrecer cafés ni realizar pinchos. El Ayuntamiento de Ponferrada convocó un comité de emergencia para evaluar todo lo ocurrido, tras la visita del consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones al que el suceso le pilló en la ciudad, firmando precisamente un convenio para mejorar la iluminación en la ciudad. Mientras Ponferrada despertaba a la electricidad, no lo hacía León donde también se llenaban las terrazas y había colas en confiterías y pastelerías. Hasta las 19 horas no se recuperaría el suministro en León capital así como en el norte de la provincia. Algo más tardaría en zonas del alfoz y el sur. Ahora toca hacer balance de las consecuencias. Las terrazas se llenaron con el apagón. | SAÚL ARES Los supermercados tuvieron que ceder al apagón y cerrar
  • Casi 12 millones de la Junta para iniciar la mejora del alumbrado en Ponferrada
    El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado el Ayuntamiento de Ponferrada para firmar el convenio de mejora del alumbrado público de Ponferrada, por el que la Junta invertirá, de inicio, 11,6 millones en la mejora del mismo. Un acto que se desarrolló en pleno apagón internacional, como curiosidad de la cita. El alcalde de Ponferrada, Marco Morala asegura que esta firma significa que el compromiso de la Junta es claro "es de lo que podemos sentirnos más orgullosos". Asegura que este convenio viene a "mejorar la vida de los ciudadanos" con esta encomienda de gestión a Somacyl que implica, en 15 años, "una mejora sustancial del alumbrado con la renovación de 15.000 luminarias" de todo el municipio. Asegura que es una renovación compleja "pero estamos en las mejores manos". Esto generará un ahorro energético importante, abunda "y todo ello de la mano de la Junta", subrayó "son promesas que se traducen en hechos", dijo. Un ahorro mínimo
  • La Gerencia del Hospital de León suspende las pruebas con equipos de alta tecnología por el apagón
    La Gerencia del Hospital de León suspendió hoy las pruebas con equipos de alta tecnología y los quirófanos para ahorrar energía eléctrica, tras el apagón general producido en gran parte del país y otros territorios europeos, aunque aseguró que no están teniendo problemas importantes. En declaraciones a Ical, fuentes de la Gerencia del Complejo Asistencial leonés garantizaron la atención a los pacientes críticos dado que el hospital está funcionando con grupos electrógenos de emergencia. En todo caso, y dado que no saben cómo va a evolucionar la situación, se han suspendido los quirófanos de la mañana y las pruebas con equipos de alta tecnología porque "gastan mucha luz". También desmintieron la existencia de un incendio en el centro hospitalario, y señalaron que el humo que se produjo se debió a la puesta en marcha de uno de los grupos electrógenos pero que no llegó a mayores, y que la presencia de los Bomberos no fue necesaria. En El Bierzo, sin incidentes graves El Hospital del Bierzo c
  • Gabinete de crisis ante el apagón en la Subdelegación del Gobierno en León
    La Subdelegación del Gobierno en León celebró un gabinete de crisis presidido por el subdelegado, Héctor Alaiz, ante el apagón masivo sufrido hoy. En la reunión, en la que participan el alcalde de León, José Antonio Díez, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel y la secretaria general de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León, Ana María López, se ha informando de que por ahora no hay ningún tipo de incidente de orden público. Al encuentro también han acudido agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local de León, Bomberos de León, voluntarios de protección civil y responsables de Sanidad y Educación. "A esta hora no se registra ningún incidente de orden público y hasta el momento se han realizado servicios de carácter humanitario, como el rescate de varios usuarios atrapados en ascensores. Se ruega a la ciudadanía evitar desplazamientos y mantener la calma", manifestó Alaiz.
  • Mensaje de tranquilidad de la Junta ante el apagón
    El consejero de Medio Ambiente y Emergencias, Juan Carlos Suárez-Quiñones quiso trasladar un mensaje de tranquilidad ante el apagón internacional que le pilló en el Ayuntamiento de Ponferrada, firmando un convenio, precisamente, para mejorar la iluminación de la ciudad. Desde allí intentaba coordinar los servicios, aclarando que la red de emergencias y de hospitales tiene equipos autónomos para seguir trabajando y detectando los focos de problemas prioritarios que ir resolviendo. "La responsabilidad que tengo de emergencias supone coordinar todos los servicios en una situación en la que incluso los servicios telefónicos están imposibilitados", dijo. En la medida que la telefónica móvil funcionaba, "se va intentando solucionar los problemas". Sí quiso solicitar a la ciudadanía que se evitasen las actividades que tuvieran relación con la energía hasta estabilizar el suministro. Suárez-Quiñones aseguraba que no había aún información sobre la causa del incidente "todo parece apuntar a la red naci