Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Un sábado de Glorias que devuelve a Sevilla su esencia más auténtica
    El último sábado de septiembre estuvo repleto de procesiones de Gloria por las calles de Sevilla, con cinco imágenes de la Virgen recorriendo la ciudad . Entre ellas, destacó la coronación de la Pastora de Santa Marina, celebrada en la Plaza del Triunfo. T arde de multitud de eventos de todo tipo en este inicio del otoño, en plena segunda temporada alta del año, con público en cada uno de ellos, incluidas las procesiones tanto en el centro como fuera de él, en una jornada marcada por la gran afluencia de personas en las calles. Estas Glorias propias de esta época del año representan la auténtica esencia de Sevilla, con el público justo y selecto, permitiendo disfrutar de las procesiones sin aglomeraciones. Hermandades muy antiguas y otras más recientes recorren las calles en un ambiente de total tranquilidad. Mientras la Pastora de Santa Marina se encontraba en la Plaza del Triunfo, en la Calzada salía su patrona, la Virgen de Valvanera, bajo un sol radiante. La imagen recorría las calles de la fe
  • Cómo recorrer los paisajes de Navarra sobre ruedas
    Con un total de 18 establecimientos repartidos desde los valles pirenaicos hasta La Ribera, pasando por Tierra Estella o Urbasa, la Asociación de Campings de Navarra propone una escapada en la que la naturaleza y el entorno son los grandes protagonistas. Como punto de referencia en Tierra Estella, el camping Iratxe puede acoger hasta a 890 personas y suele colgar el cartel de completo en la temporada de verano. El camping Aritzaleku , en el pantano de Alloz, con 1.251 plazas, o El Molino , cercano a Pamplona, con 1.300, son algunos de los que más capacidad albergan; mientras que otros como Urbasa , en pleno parque natural, o Bárdenas , en Villafranca, cuentan con menos capacidad -500 y 390,... Ver Más
  • Estas son las 26 candidatas que aspiran a convertirse en fallera mayor infantil y fallera mayor de Valencia 2026
    El mundo de las Fallas ha elegido este sábado a las 26 componentes -13 infantiles y 13 adultas- que conformarán las cortes de honor de las falleras mayores de Valencia de 2026 y que optarán a ser designadas el próximo 13 de octubre como máximas representantes de las fiestas josefinas. El acto de la Elecció ha estrenado este año como ubicación el pabellón Roig Arena , bajo la 'Llum' del valenciano universal Joaquín Sorolla y un grito a la «esperanza y solidaridad». Más de 12.000 personas se han congregado en la noche de este 27 de septiembre en el tradicional acto de la Elección , al finalizar el cual se han desvelado los nombres de las 13 componentes de la corte de honor de la fallera mayor infantil de Valencia y las otras 13 componentes de la corte de honor de la fallera mayor. Entre ellas se elegirá en unas semanas a las máximas representantes de la fiesta. El color y la emoción ha invadido el pabellón Roig Arena , con globos, bastones de luz y fotografías que familiares y amistades de las di
  • Embajadores del 'gracias'
    Tiempos modernos. Mensajes directos, demasiado . Las prisas y la tecnología se han comido nuestra educación . A veces nos damos cuenta: escribimos un mail o un mensaje de WhatsApp y, de pronto, notamos que no hemos dado ni los buenos días. Otras, vamos tan a matacaballo que todo se reduce a un «¿has comprado pan?», o, aún peor, «compra pan». En el trabajo, mensajes cortos, tan breves, tan radicales, que la firma del autor es más larga que su texto. En casa, en demasiadas ocasiones, el imperativo es nuestro modo verbal y acabamos dando el grito que prometimos no usar. Así que quiero reivindicar la eficacia absolutamente garantizada del uso del término «gracias», hoy tristemente olvidado como una cursilería de antaño. Pero lo cierto es que su uso no es cuestión de etiqueta, no es una mera costumbre ni una norma moral obsoleta que carece de importancia. Su uso habitual, natural, interiorizado y sentido consigue dibujar poco a poco en nuestro cerebro una imagen del mundo que es, sin duda, mucho más
  • Dos voces, una historia y mil recuerdos en el concierto de Pecos en Cabaret Festival
    La noche en Mairena del Aljarafe tenía ese aire especial de las grandes citas. El Cabaret Festival aguardaba con impaciencia, aunque la espera se alargó casi veinte minutos. Nadie se quejó: un DJ supo encender los ánimos, convirtiendo la impaciencia en un preludio de fiesta. Y de repente, como si la pantalla quisiera detener el tiempo, aparecieron una imagen de los Pecos de jóvenes, los de hace cuatro décadas, arrancando una ovación ensordecedora que obligó al público a levantarse de golpe. Así, entre vítores, entraron en escena Pedro y Javier Herrero. El reencuentro con los escenarios, tras más de veinte años, tenía que empezar con fuerza, y lo hizo con 'Déjala'. La organización pidió al público que disfrutara desde sus asientos, pero era imposible apagar la emoción de quienes habían crecido con esas voces. Pedro tomó la palabra, con la cercanía de quien no habla a seguidores, sino a viejos amigos: —«Hacednos un favor: disfrutad, bailad, gritad, saltad… Ojalá que cada una de estas can