Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Multazo de 200.000 euros para el megayate 'Attila' que encalló en Formentera
    Capitanía Marítima de Ibiza ha impuesto una multa de 200.000 euros al armador del megayate 'Attila', que el pasado primero de julio quedó encallado frente a la playa de es Pujols, en Formentera. La sanción se impuso por navegación peligrosa próxima a la costa, además de por desatender los requerimientos de la Capitanía Marítima. Si bien el buque desencalló por sus propios medios, como ya contamos en esta noticia, Capitanía Marítima había solicitado la retención provisional del buque por navegar cerca de la costa, una maniobra considerada peligrosa, especialmente en una playa abarrotada de bañistas como es la de es Pujols. Además, Capitanía Marítima había solicitado al armador un plan de reflotamiento y una inspección del caso para comprobar las medidas de seguridad del buque, valorado en más de 70 millones de euros. Esta solicitud fue desoída, hecho que engrosó el importe de la sanción.
  • Es Cubells celebra su procesión con ilusión pero sin salir al mar
    A primera hora de la mañana de este domingo los feligreses se reunían para atender a la misa en la costera parroquia de Es Cubells. Cuando esta terminaba, los santos salían en procesión pero, rompiendo la tradición, no lo hacían vía marítima. Y es que el viento previsto para esta mañana obligaba a Sant Josep a cancelar esta procesión ayer por la tarde. Esto no impedía que la procesión transcurriera de igual manera, en los alrededores de la parroquia, y se celebrara la tradicional ofrenda floral.
  • Eivissa Daurada ilumina Ibiza con un concierto inolvidable a la luz de las velas
    Eivissa Daurada ofreció una velada musical a la luz de más de 1.000 velas, creando una puesta en escena mágica e íntima en un entorno emblemático de la isla con el objetivo de sensibilizar al público a través de una experiencia inclusiva, integradora y ofrecer una mirada diferente sobre Ibiza. La propuesta musical, interpretada por nueve músicos profesionales de la isla, contó con un quinteto de cuerda, percusión, teclado y arpa, y un repertorio que hizo viajar al público por las emociones de la música cinematográfica y contemporánea. Se interpretaron obras icónicas como 'Tubular Bells', 'Interestellar' o 'Cinema Paradiso', así como piezas como 'Primavera', 'Glass', 'Experience' y algunas sorpresas como una versión balcánica de 'Bad Guy'. Además, Raquel Ortiz colaboró en dos temas con su voz, sumando aun más emotividad a la propuesta. Tal y como destacó el impulsor de esta propuesta, Carlos Vesperinas, "nos hace muy feliz contar con la ayuda del Consell y formar parte del programa de 'Nits
  • Alejandra Rubio muestra su álbum privado de fotos de sus vacaciones en Ibiza
    Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos y Alejandro Rubio, ha compartido en sus redes sociales imágenes de sus vacaciones en Ibiza junto a su pareja y padre de su hijo, Carlo Constanzia. En la isla también se encuentra Mar Flores, madre de Carlo Constanzia. En las imágenes se puede apreciar a Rubio y Constanzia a bordo de una embarcación de recreo en aguas pitiusas, disfrutando de una deliciosa paella o tomándose selfies en bikini. Esta temporada, Alejandra y Carlo se han unido a Mar Flores en Ibiza junto al hijo de la pareja, el pequeño Carlo, de apenas ocho meses. Según el periódico La Razón, Flores se encuentra en Ibiza junto a los cuatro hijos que tuvo con Javier Merino. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Alejandra Rubio (LEX) (@alerubioc)
  • El Oceanográfico de Valencia se pronuncia sobre la aparición de mantas y rayas en el Mediterráneo: «No son casos aislados»
    El pasado sábado fue hallada varada en la playa del Marenyet de Cullera, en la Comunitat Valenciana, un ejemplar de Mobula mobular, comúnmente conocida como mantarraya. Tras el correspondiente aviso al 112, la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, coordinada por la Fundación Oceanogràfic y técnicos de la Universitat de València, rescató el cadáver y lo trasladó al Instituto Cavanilles para practicarle una necropsia con el fin de determinar las causas del fallecimiento. La aparición de este mamífero marino no es un caso aislado: desde el mes de mayo de este año se han producido 30 varamientos de Mobula mobular en las costas de España, Francia e Italia, cuando hasta ahora solo había tres casos registrados en los últimos 20 años. Desde la Fundación Oceanogràfic de València han querido informar que colaboran con redes mediterráneas para abordar este fenómeno inusual y apuntan al aumento de temperaturas en el Mediterráneo a la causa más probable de estos sucesos. El Mediterráneo hi