Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Denuncia vertidos de aceite de coche usado en Tenerife: “Lo hacen de forma reiterada en el mismo lugar”
    Una lectora de DIARIO DE AVISOS ha denunciado públicamente una situación que, según relata, se repite desde “hace un tiempo” en la entrada de Arafo, junto al Carretón y frente a una gasolinera. Según la mujer, se trata de vertidos de aceite de coche usado que depositan en las inmediaciones de la vía pública, una práctica altamente contaminante que, pese a los avisos y la aportación de pruebas gráficas, sigue produciéndose “con total impunidad”, asevera. “Desde hace tiempo he comunicado esta incidencia de vertidos de aceite de coche usado cerca de la vía pública, obteniendo poca respuesta por parte de las autoridades. Se trata de alguien que lo hace de forma reiterada y con total impunidad. Las autoridades solo me dicen que no se puede hacer nada. Esto ocurre siempre en el mismo lugar”, explica.
  • Las personas dependientes en Canarias esperan más de 500 días para recibir atención a sus solicitudes
    Un total de 182.532 personas están en la lista de espera de dependencia en España, un 9,4% menos en el último año, en comparación con las cifras de marzo de 2024, según datos sobre la evolución del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) avanzados este jueves por el Ministerio de Derechos Sociales en el IMSERSO. Las personas dependientes tienen que esperar 338 días para recibir atención, una cifra que supera en 158 días lo establecido por ley y que supone 10 días más respecto a 2024. En Canarias, ese tiempo medio de resolución de solicitudes alcanza los 549 días. Estas cifras se han dado a conocer en rueda de prensa ofrecida por la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, quien ha presentado el Panel del SAAD, iniciativa en la que se ofrecerán y analizarán trimestralmente los principales datos sobre el SAAD. En concreto, Martínez ha detallado que, a 31 de marzo de 2025, la lista de espera se ha reducido en 18.832 personas respecto al mismo mes de
  • La Guardia Civil da la última hora sobre el apuñalamiento mortal en el sur de Tenerife
    Diario de Avisos/EFE. | La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa como presunto autor de la muerte violenta por apuñalamiento de otro varón en la zona de San Blas, en el término municipal de San Miguel de Abona, al sur de Tenerife. El suceso tuvo lugar en la tarde de este miércoles, cerca de un establecimiento hotelero en la zona de Golf del Sur. Según confirmaron a DIARIO DE AVISOS fuentes conocedoras del caso, el arrestado habría apuñalado y golpeado con una piedra a la víctima, causándole la muerte. Al parecer, accedió al lugar encapuchado y armado con el cuchillo utilizado en la agresión. Fuentes del Instituto Armado han confirmado que el detenido y la víctima son familiares y que ambos son extranjeros, si bien no se ha precisado oficialmente el grado de parentesco, aunque todo apunta a que se trataría de un padre y su hijo. La rápida intervención de los agentes permitió la detención del sospechoso poco antes de las siete y media de la tarde.
  • El Cabildo toma medidas tras el último ‘atentado ecológico’ en el Teide
    El Cabildo de Tenerife ha identificado en la noche de este jueves a un grupo de cuatro personas que se encontraban haciendo una barbacoa en las Minas de San José, en el Parque Nacional del Teide. De este modo, ya se ha procedido a la apertura de un expediente sancionador por realización de una actividad ilegal en el entorno. La multa podrá oscilar entre los 100 y 1.000 euros, aunque si el fuego ha supuesto un grave riesgo para el espacio natural esta sanción podría alcanzar de 6.000 a 600.000 euros, según han detallado fuentes de la corporación insular a Europa Press. El grupo, formado por personas residentes en Tenerife, fue detectado por los guardias rurales del servicio de vigilancia nocturna del Parque Nacional del Teide, que procedieron a su identificación y la tramitación de la correspondiente denuncia. Expone el Cabildo tinerfeño que, en lo que va de año, la institución ha realizado casi un centenar de denuncias por infracciones ambientales en el Parque Nacional, tras incrementar su v
  • Yolanda Díaz confirma la medida “más deseada por los españoles, voten a quien voten”
    La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, “la política más difícil” que ahora “va a tocar defender”. Durante su intervención en la clausura del Congreso de CCOO Industria que se celebra en Toledo, ha asegurado que se trata de “la medida que más desea el conjunto de los españoles, voten a quien voten”. Tras la aprobación por parte del Ejecutivo, ha pedido ahora “convertir lo que es de sentido común en la calle en sentido común en el Parlamento” para convencer a todos los grupos políticos. “No va a ser fácil, vamos a tener que dejarnos la piel con inteligencia, con argumentos”, ha subrayado. El Gobierno aprobó el 4 de febrero de 2025 el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta reducción se implementará sin que haya disminución en los salarios de los trabajadores.