Portada del periodico ABC:
Noticias
Noticias
- Chingotto y Galán obran la remontada del año ante Tapia y Coello en Milán
El Oysho Milano Premier Padel P1 coronó a Fede Chingotto y Ale Galán como campeones tras una final vibrante ante los número uno del mundo, Agustín Tapia y Arturo Coello . En un estadio con entradas agotadas y más de 35.000 espectadores durante la semana, los cabezas de serie número dos firmaron una de las remontadas más espectaculares del año: 2-6, 6-3 y 6-0. La final comenzó con el dominio habitual de Tapia y Coello . Los número uno se adelantaron pronto con un doble break y cerraron el primer set por 6-2, dando la sensación de tener el control absoluto del encuentro. Pero a partir del segundo parcial, todo cambió. Fue entonces cuando Fede Chingotto emergió como el gran protagonista. El argentino, tras un primer set gris, se echó el equipo a la espalda: corrió de lado a lado, sostuvo la defensa y contagió energía a un Galán que recuperó su confianza y su velocidad y agresividad en ataque habitual. Ese impulso fue clave para romper en el segundo juego y mantener la ventaja hasta cerrar el set p - Trump, exultante rumbo a Israel: «Quizá yo no vaya al cielo, pero he mejorado la vida de mucha gente»
Subido al Air Force One, rumbo a Oriente Próximo para rubricar el acuerdo que ha impulsado entre Israel y Hamás para parar la guerra en Gaza , Donald Trump se sentía este domingo por la tarde -al filo de la medianoche en España- cerca del cielo. Tanto por la altura alcanzada por el avión presidencia, como por el logro diplomático formidable de conseguir la liberación de los rehenes israelíes, el repliegue militar en Gaza y la entrada masiva de ayuda humanitaria, muy necesitada en la Franja tras dos años de guerra cruenta y de abusos contra la población civil palestina. « Todo el mundo está feliz, sea judío o musulmán o árabe . La gente baila en las calles de... Ver Más - Ayuso denuncia que Sánchez le debe a Madrid 10.500 millones de euros
En la Real Casa de Correos han sacado lápiz y papel y se han puesto a sumar la deuda que el Gobierno central mantiene con ellos. Y el resultado del cálculo es una cifra apabullante: 10.500 millones de euros desde 2019, que es el año en que Isabel Díaz Ayuso llegó a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Una cantidad que resulta de sumar deudas por leyes inaplicadas como la de la Dependencia, servicios públicos cuya financiación no se ha cubierto como el transporte, y ayudas de la Unión Europea que no han llegado por haber sufrido Madrid «un castigo», aseguran. «Es algo que nos preocupa, porque es un dinero que no ha llegado a los servicios públicos de los madrileños», denunciaba la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Rocío Albert, durante un reciente encuentro con medios de comunicación. El agujero que dejan estos impagos en las arcas regionales es importante: equivale al 38 por ciento del presupuesto anual de la Comunidad madrileña. La cantidad sale de sumar varios conceptos muy difere - Impuestos y regulación especiales para los distritos industriales que nacerán en Madrid
El Gobierno regional quiere copiar el modelo de distritos industriales que se llevan a cabo en otros lugares del mundo con éxito: a semejanza de lo que hacen países del entorno como Alemania o Italia, estas fórmulas son agrupaciones de industrias de un mismo sector en un área geográfica concreta. Sus ventajas: aprovechar las sinergias, y contar, por parte de las administraciones, de una fiscalidad y una regulación específica e incentivadora de su actividad. Los dos primeros están empezando a arrancar en el norte y en la zona sur-corredor del Henares. Esta nueva figura, recuerda la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Rocío Albert, está basada en la que ya existe en otros puntos de Europa. Por ejemplo, el triángulo Venecia-Florencia-Ancona, en Italia, o la que forman las alemanas Billbrook-Rothenburgsort, en Hamburgo. Se persigue que atraigan inversiones, pero también formar talento local y poder compartir redesde colaboración y asesoramiento entre las compañías localizadas en cada zona. En el - Vlachodimos recupera la titularidad con Grecia pero su selección se queda fuera del Mundial
Después de mucho tiempo Odysseas Vlachodimos ha vuelto a ser titular con la selección de Grecia . Sus buenas actuaciones en el Sevilla FC , donde le ha arrebatado el puesto a Nyland, y las dudas que estaba ofreciendo Tzolakis al seleccionador heleno, Jovanovic, motivaron el regreso este domingo del nervionense al once inicial del equipo nacional griego en su partido contra Dinamarca de la fase de clasificación para la Copa del Mundo 2026. Sin embargo, Vlachodimos no pudo evitar la derrota de los suyos. El conjunto heleno cayó por 3-1 en el duelo disputado en el Parken Stadion de Copenhague. Un tropiezo que deja a Grecia sin opciones de clasificarse para el Mundial que se disputa el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá, ya que el pasado jueves también perdió a domicilio frente a Escocia por el mismo resultado de 3-1 y es tercera en su grupo con tres puntos por los diez que suman daneses y escoceses. Los locales encarrilaron el partido en la primera mitad gracias a los goles de Højlund, Ander