Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El paro en Canarias cae en 423 personas en marzo
    El paro en Canarias ha bajado en 423 personas en marzo en relación al mes anterior (-0,3%) hasta situarse en los 157.428 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en marzo la mayoría de veces en Canarias (15 veces) mientras que ha bajado en 10 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2019. En el último año el desempleo acumula un descenso de 7.616 parados, lo que supone un 4,6% menos. Por sectores, el paro bajó en Construcción, 256 menos (-1,88%); Servicios, 127 menos (-0,1%); Industria, 43 menos (-0,74%); Agricultura, dos menos (-0,08%), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, cinco más (+0.04%) Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (123.715), Construcción (13.363), mientras que los sectores con menos desempleados
  • Un accidente en la TF-5 provoca importantes retenciones
    Un accidente de tráfico que ha tenido lugar en la mañana de este miércoles, en la salida de Santa Cruz de Tenerife a la altura del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), en el barrio de Ofra, ha provocado importantes retenciones, según ha informado la Policía Local capitalina a través de su perfil en la red social X. Los agentes han colaborado en la retirada de los vehículos implicados en el siniestro y, posteriormente, han comenzado a regular el tráfico en este punto de la autopista del Norte para tratar de normalizar la circulación. La sala operativa del 112 ha confirmado que no ha habido heridos.
  • La Laguna homenajea a Dionisio Santana con una calle con 22 años de retraso
    El Ayuntamiento de La Laguna rinde desde hoy un merecido homenaje a don Dionisio Santana González, con la rotulación de una calle a su nombre en el entorno de San Miguel de Geneto. Este acto pretende reconocer la labor altruista que ha demostrado a lo largo de su extensa vida este lagunero ejemplar y dejar para siempre grabado su legado en la memoria y el callejero del municipio. El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, fue el encargado de descubrir la placa conmemorativa, en compañía del protagonista de este reconocimiento y numerosos familiares y allegados que no quisieron perderse esta ocasión. El primer edil del Consistorio recordó que esta distinción se remonta a un acuerdo del Ayuntamiento de hace 22 años, cuando se aprobó titular una vía con el nombre de don Dionisio. Sin embargo, poco después esa misma vía dejó de existir en el callejero municipal. “El Ayuntamiento de La Laguna quiere hoy devolverle a don Dionisio su calle, su merecido reconocimiento. Por ese motivo, este e
  • El tráfico en la TF-1 bajaría hasta un 60% con semáforos inteligentes
    El Cabildo de Tenerife anunció ayer su intención de poner en marcha un sistema de regulación inteligente del tráfico en la autopista TF-1, siguiendo el modelo previsto para varios tramos de la TF-5. El objetivo de la Corporación insular pasa por reducir las congestiones de vehículos entre un 30% y un 60%, según los estudios que se han elaborado. La presidenta insular, Rosa Dávila, explicó ayer que este modelo, fundamentado en Inteligencia Artificial, “ya ha demostrado su eficacia en ciudades como Madrid”. Dávila explicó que el sistema utiliza semáforos inteligentes que, mediante información en tiempo real sobre el número de vehículos en circulación, regulan las entradas y accesos a las vías principales durante las horas punta. “Esta tecnología avanzada nos permitirá aliviar significativamente las retenciones en varios tramos, mejorando la movilidad en la Isla”, afirmó. Para evaluar la aplicación de este sistema en varios tramos, la corporación mantendrá hoy una reunión co
  • El estreno de la Ley de Eficiencia Procesal obliga a ajustes en los juzgados
    La entrada en vigor de la Ley de Eficiencia Procesal, prevista para este jueves, marcará un cambio importante en el sistema judicial español, al introducir, entre otras medidas, la obligatoriedad de acudir a un acto de mediación o conciliación previa antes de presentar determinadas demandas civiles y mercantiles. Este nuevo requisito ha generado en los últimos días una intensa actividad en los despachos de abogados, que han adelantado la presentación de escritos para ahorrarse el trámite adicional. En los últimos días, los juzgados han recibido una avalancha de demandas, reflejo de la inquietud de muchos profesionales del derecho por la aplicación práctica de la norma.En el Archipiélago, la comunidad autónoma con la tasa de litigiosidad más alta del país, la medida se ha sentido con especial intensidad. “Estamos teniendo días de mucho trabajo porque queremos cerrar ciertos procedimientos antes del miércoles”, comentó ayer a este periódico una abogada, quien subrayó que “no es tanto