Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Piden 20 años de cárcel al acusado de asesinar con un destornillador a un hombre junto a una parada de metro en Sevilla
    Un jurado popular enjuiciará a partir del próximo día 16 de mayo en la Audiencia Provincial de Sevilla a un hombre acusado de matar en el mes de junio de 2024 a otro varón tras propinarle varias puñaladas con un arma blanca tipo destornillador de pala junto a una estación del Metro de Sevilla, en concreto la de Primero de Mayo en el barrio de Los Pajaritos, hechos por los que la Fiscalía reclama para el investigado veinte años de cárcel . En su escrito de conclusiones provisionales, el Ministerio Público reclama para el encausado veinte años de prisión por un presunto delito de asesinato, mientras que, en concepto de responsabilidad civil, pide que indemnice con un total de 201.754,84 euros a la familia de la víctima , en concreto a su padre y a su hijo menor de edad. Según la Fiscalía, los hechos habrían ocurrido sobre las 18,54 horas del día 6 de junio del pasado año, cuando el acusado y su pareja sentimental se montaron en un vagón del metro en la parada de República Argentina, al cual tamb
  • Un chino que vive en España explica por qué se están cerrando tantos bazares en nuestro país: «Mucha gente se lo pregunta»
    En 2024, había 198.805 personas de nacionalidad china en España. Una comunidad que ha ido creciendo en los últimos años y que desde los años 90 ha ido dejando una huella significativa en nuestro país gracias a la creación de bazares , bares o fruterías como pilares en su inserción laboral. Su presencia está consolidada en la restauración y el comercio minorista. No obstante en los últimos tiempos se ha visto como el comercio asiático asentado en las grandes ciudades españolas se está reduciendo de manera significativa. De hecho hace unos días las redes sociales se inundaron de especulaciones en torno al cierre masivo de locales chinos en Baleares. El presidente de la asociación china de Baleares (Achinib), Fang Ji,Fang Ji, salió al paso y explicó que los locales chinos «no están captando las nuevas dinámicas de consumo ». Factores como la compra masiva por Internet en vez de en tiendas físicas están poniendo en jaque a muchos bazares cuyo modelo de negocio parece que se ha quedado algo ob
  • Borrell propone «atacar fiscalmente» a los gigantes tecnológicos de EE. UU. en respuesta a los aranceles de Trump
    El presidente del Cidob, Josep Borrell, cree que la Unión Europea debería «atacar fiscalmente» a los productores de servicios estadounidenses, entre ellos las empresas tecnológicas, en respuesta a los aranceles del 20% a Europa anunciados este miércoles por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. «Estas empresas trabajan con costes marginales prácticamente cero. Tú envías un tuit de más o de menos, ellos no aumentan sus costes por eso. Por tanto, es el típico ejemplo donde tú puedes poner impuestos sin que tengas repercusiones directas en precios. Esto les haría más daño que poner un impuesto en importación con un producto americano que al final acabe pagando el consumidor de América », ha dicho en una entrevista de este jueves en La2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press. Ha explicado que la estrategia de Trump consiste en compensar una bajada de impuestos internos en el país --prometida durante su campaña electoral-- con los beneficios de los aranceles a la importación, con unos
  • La Policía investiga un robo cometido esta madrugada en una joyería de la calle Tetuán
    La Policía Nacional está investigando un robo cometido la madrugada de este jueves en una joyería de la calle Tetuán, en pleno centro neurálgico de Sevilla capital. Según han confirmado a Europa Press fuentes policiales, el robo habría sido perpetrado sobre las 3,00 horas de la madrugada en la joyería Abrines , en la calle Tetuán. Los agentes de la Policía Nacional estaban esta mañana inspeccionando el lugar para comenzar las pesquisas, mientras el dueño de la joyería estaba realizando una primera valoración inicial de los daños y de los efectos sustraídos.
  • Las limpiadoras de los institutos de Córdoba, «en tierra de nadie»: sin cobrar y con la empresa adjudicataria «desaparecida»
    La situación de las limpiadoras de los institutos de Córdoba es «insostenible». Estas empleadas llevan meses sin recibir su salario de la empresa adjudicataria del servicio, Mabraser XI ; en concreto adeuda a su plantilla la mitad de la paga extra de Navidad y el salario del mes de febrero, además de los seguros sociales, afectando a más de un centenar trabajadoras, en su mayoría mujeres con contratos y sueldos precarios . En este sentido, CC.OO. ha exigido a la Junta de Andalucía que «busque una solución de inmediato como responsable subsidiaria», han señalado los secretarios generales de los sindicatos del Hábitat y Enseñanza de CC.OO. de Córdoba, Esperanza Sánchez y José Enrique Guerra, respectivamente. Al respecto, Sánchez ha explicado que en diciembre se interpusieron denuncia a Mabraser ante la Inspección de Trabajo por impago de salarios, falta de equipos de protección individual y productos de limpieza, así como por incumplimientos en el control horario. Además, se presentaron demand