Portada del periodico ABC: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- Así cambiarán los horarios de los monumentos y museos municipales en Córdoba
 El diseño de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba en su informe de viabilidad de una concesión conjunta para la gestión el Templo Romano, Puerta del Puente, Mausoleos Romanos y Museo de los Patios es que su tiempo de apertura pivote en torno a las temporadas turísticas de la capital. Ésta es la estructura planteada. En campaña alta (de marzo a junio, septiembre y octubre), mínimo 4 pases diarios de domingo a viernes; y mínimo 7 los sábados. En la baja (los otros seis meses del año), mínimo 2 pases diarios de lunes a domingo; y mínimo 4 pases los sábados. Actualmente sólo se puede acceder a él en dos pases de lunes a viernes y tres el fin de semana. Eso sí, se puede visitar de forma gratuita , previa reserva. En la alta (mismos meses que para el Templo Romano), mismas frecuencias de pases que para el anterior monumento . En la baja (el resto del ejercicio), se calca lo diseñado para el Templo Romano. La Puerta del Puente está teniendo aperturas en el último cuatrimestre . En cu
- El Córdoba CF afronta el reto de cortar las alas a un Ceuta inspirado
 Tras el tropiezo en la Copa del Rey , al Córdoba CF no le queda otra que centrarse en liga y mantener su buen estado de forma. Una victoria permitiría a los blanquiverdes meterse de lleno en la lucha por el playoff , pero para ello, este domingo a las 16.15 horas tendrán que superar en El Arcángel a un Ceuta que llega a esta cita con mejores sensaciones. A pesar de ser un recién ascendido a Segunda División, el conjunto caballa está siendo una de las sensaciones de la temporada al colocarse séptimo en la tabla con 18 puntos, dos más respecto al cuadro cordobesista. Si la evolución de los pupilos de Iván Ania ha sido reseñable, los blanquinegros han logrado superar un arranque en el que perdieron sus tres primeros partidos , desde ese entonces, en los ocho partidos que han disputado, han logrado llevarse al zurrón cinco victorias y tres empates . Este nivel les ha permitido ser uno de los equipos más en forma de las últimas cinco jornadas , más concretamente, el equipo dirigido por José Juan Romer
- Los devotos de Humildad y Paciencia de Córdoba le ofrendarán unas potencias con el diseño de las que llevó en su bendición
 Los devotos de la hermandad de la Paz ofrecerán próximamente unas nuevas potencias en plata de ley a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia acompañadas de un pasador, broches y gemelos. Estas piezas que se añadirán al ajuar del Señor las creará el orfebre cordobés Jesús Amaro y tienen inspiración con sabor antiguo. La cofradía de la Paz explica que las potencias se basan en las que el Señor lució en su bendición el 25 de enero de 1943 y durante la década de 1940, por lo que se rescata un diseño cargado de simbolismo e historia . La donación parte de un grupo de hermanos de la cofradía que, movidos por su entrega y devoción, desean contribuir al engrandecimiento del patrimonio artístico y espiritual de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia. El pasador en plata de ley lo donará el grupo joven de la hermandad. Por otra parte, el hermano mayor, Julio Mifsut acaba de firmar los contratos de ejecución del Senatus , diseño de Curro Claros, que se estrenará el próximo Miércole
- La Sentencia de Córdoba firma con la banda del Sol para el misterio y con la Soledad de Cantillana para Gracia y Amparo
 No uno, sino dos cambios musicales en el acompañamiento que llevarán los titulares de la hermandad de la Sentencia en la estación de penitencia del Lunes Santo de 2026. Tras 17 años de unión con la banda de música de Alcalá de Guadaira tras el palio de Gracia y Amparo , el cabildo de oficiales decide no renovar el contrato y firmar con la Soledad de Cantillana. Además, confirma que la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol, de Sevilla, que acompañó al Señor de la Sentencia en el Vía Crucis Magno del pasado 11 de octubre, estará tras el paso de misterio en la próxima Semana Santa. De esta forma la banda de la Elevación, de Campo de Criptana , prevista en 2025, pero que no pudo tocar por la suspensión por lluvia, no continúa tras el Señor. La banda del Sol, que se fundó en el año 1975, ya le ha tocado en otras ocasiones al Señor de la Sentencia: en los años 80, entre 2013 y 2016, y recientemente en el Magno Vía Crucis. El paso de palio de María Santísima de Gracia y Amparo
- Córdoba legendaria
 Córdoba es rica en leyendas que jalonan sus espacios públicos y privados. Hay casas o edificios concretos que se encuentran ligadas a una leyenda. Ocurre, por ejemplo, con el palacio de los Orive, con la llamada torre de la Malmuerta o con el conocido como palacio del Cardenal Salazar. En otras ocasiones, la leyenda está referida a una calle, como sucede con la calle de las Cabezas , en el corazón de la axerquía cordobesa. El origen del nombre, según nos cuenta en sus 'Paseos por Córdoba', don Teodomiro Ramírez de Arellano, hay que buscarlo en que en ella fueron colgadas , para escarnio público y general conocimiento, las cabezas de los conocidos como Siete Infantes de Lara. La leyenda... Ver Más
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web























