Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Noticias
- Cristiano Torres derriba la puerta grande en una triunfal alternativa en Zaragoza
Los pocos que devolvieron la entrada (con razón) que no pregunten, porque es imposible de explicar. Se procurará en estas líneas que podrían comenzar por el circo en que ha quedado convertida La Misericordia, pero no. Sería injusto con Cristiano Torres. Hay que anteponer esa raza para derribar la puerta grande en la tarde de su alternativa. Un acontecimiento que estuvo cerca de irse al traste por circunstancias a las que sobrepuso, alcanzando un sueño compartido con su padre, Ricardo, que lloró como un niño en el callejón y después, camino al hotel.Accede al contenido completo de este artículo. - Macron vuelve a nombrar a Sébastien Lecornu como primer ministro de Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha vuelto a nombrar este viernes a Sébastien Lecornu como primer ministro cuatro días después de que dimitiese del cargo tras presentar la composición de su Ejecutivo en medio de las críticas de la oposición."Acepto, por deber, la misión que me ha confiado el presidente de la República para hacer todo lo posible para proporcionar a Francia un presupuesto para fin de año y responder a los problemas de la vida cotidiana de nuestros compatriotas", ha señalado Lecornu en un mensaje publicado este viernes en redes sociales.El nuevo primer ministro, cuyo nombramiento se ha conocido a través de un comunicado emitido por el Elíseo, ha hecho un llamamiento a "poner fin a esta crisis política", así como a la "inestabilidad que perjudica la imagen de Francia y sus intereses"."La restauración de nuestras cuentas públicas sigue siendo una prioridad para nuestro futuro y nuestra soberanía: nadie puede eludir esta necesidad", ha dicho, agregando que "el nuevo equipo de - Estas son las ratios de las aulas de los colegios e institutos de Aragón
La propuesta del Ministerio de Educación, presidido por la aragonesa Pilar Alegría, de reducir las ratios escolares de 25 a 22 en Educación Primria y de 30 a 25 en Secundaria no gusta en Aragón. La consejera autonómica del ramo, Tomasa Hernández, tacha de "una ocurrencia" de la ministra esta medida, "aparentemente diseñada para ganarse el favor de los docentes y de los sindicatos, sin ningún tipo de planificación, ni previsión, ni lealtad institucional hacia las comunidades autónomas".Accede al contenido completo de este artículo. - Diálogo entre Cristiano Torres y su padre en el ruedo: "Esto es por nuestros lloros"
Ya doctorado por Sebastián Castella, antes de tomar la muleta y dar muerte al toro de su alternativa, Pajarraco, de Núñez del Cuvillo, Cristiano Torres invitó a ingresar en el ruedo a su padre, el exmatador Ricardo Torres. Los dos tomaron asiento en el estribo, iniciando un diálogo repleto de lágrimas. Llorando se nace y llorando se muere. Y llorando, también, se triunfa, como este viernes hizo el matador zaragozano. Una vez cortadas las dos orejas, Ricardo Torres, entre toro y toro, confesó el llanto entre padre e hijo. "Cristiano me ha dicho siéntate aquí. Esto es para ti y para mí. Esto es por todo lo que nos ha costado, por nuestros esfuerzos, por nuestras alegrías, por nuestros lloros", señaló Ricardo Torres, visiblemente emocionado en el burladero. "Dios, que está allá arriba, nos va a dar nuestra recompensa. Y después, nos hemos echado a llorar", concluyó Ricardo Torres. Las mismas lágrimas derramadas que cuando Ricardo se cortó la coleta... a manos de Cristiano. Después llegaron dos o - El jefe de gabinete de Ayuso aseguró que González Amador le autorizó a difundir el email
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que fue el propio Alberto González Amador -pareja de la presidenta madrileña- quien le facilitó el contenido del 'email' del fiscal que le investigaba por delitos fiscales y quién le autorizó a difundirlo en un chat de prensa: "Sí, sí, sí".Así consta en el vídeo, al que ha tenido acceso Europa Press, que recoge su declaración como testigo del pasado 8 de enero. Aunque semanas después trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, el tribunal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones que han tenido lugar a lo largo de un año de investigación.El Supremo ha adoptado esta decisión una vez que ha finalizado la fase de instrucción y ya está fijada la fecha del juicio, que se celebrará del 3 al 13 de noviembre.El alto tribunal juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revel