Portada del periodico El Comercio: 		
		
		
	
		
		
	 
Noticias
      
		
    
	Noticias
- 31 de octubre es el Día del Escudo Nacional. Conoce su historia
 En Ecuador, cada 31 de octubre se conmemora el Día del Escudo Nacional. Esta fecha fue instaurada de manera oficial por el Congreso en 1900. La implementación se realizó en la Presidencia del general Eloy Alfaro. Más noticias En Ecuador, los mecánicos celebran un día dedicado a su profesión Colada morada y guaguas de pan, tradición ecuatoriana El diseño del Escudo del Ecuador estuvo a cargo de Pedro Pablo Traversari en 1916. En esta fecha el símbolo patrio fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública. Historia del Escudo Nacional Según el Centro de Estudios Históricos del Ejército Ecuatoriano, la historia del escudo de Ecuador se remonta a la proclamación de la Independencia de Guayaquil el 9 de octubre de 1820, cuando se adoptó un escudo con una estrella de cinco puntas sobre fondo azul, rodeado de ramas de laurel y la leyenda “Por Guayaquil Independiente”. Posteriormente, tras la incorporación de Guayaquil a la Gran Colombia en 1822, se adoptó el e
- Estos son los horarios del Pico y placa en Quito para este viernes 31 de octubre
 La medida Pico y placa en Quito se aplica como una de las principales estrategias municipales para reducir la congestión vehicular en las horas de mayor afluencia. La medida rige de lunes a viernes y se suspende los fines de semana y feriados. Más noticias Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este jueves 2 de octubre Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 1 de octubre Horarios del Pico y placa en Quito este viernes 19 de septiembre Pico y placa en este viernes 31 de octubre La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que la restricción se mantiene en dos franjas horarias. En la mañana empieza a las 06:00 y finaliza a las 09:30; por la tarde se inicia a las 16:00 y concluye a las 20:00. Este viernes, la restricción aplica para los vehículos con placas terminadas en 9 y 0. Las horas de aplicación coinciden con los momentos de mayor flujo vehicular en la capital, por lo que el sistema busca ordenar la movilidad y reducir los tiempos de desplazamient
- Tiago Nunes piensa en el futuro tras eliminación de Liga de Quito en Libertadores
 Liga de Quito quedó fuera de la Copa Libertadores de América tras caer por un marcador de 4-3 global ante Palmeiras en las semifinales del torneo. Tras ello, el DT Tiago Nunes se refirió al suceso de su equipo y prefirió dejar atrás la derrota para centrarse en el futuro. Más noticias: Liga de Quito derrota a Sao Paulo y va a semifinales de Libertadores Palmeiras aplastó a Liga de Quito y la eliminó de la Copa Libertadores Liga de Quito se queda y esta será la final de Copa Libertadores Las reflexiones de Tiago Nunes tras la derrota de Liga de Quito Pese a haber ganado en Quito por un marcador de 3-0 ante la escuadra brasilera, los albos no pudieron sostener la ventaja en el choque de ventaja. El equipo cayó por una goleada aún mayor, 4-0, en el Allianz Parque de Sao Paulo. En diálogo con los medios de comunicación, Nunes reflexionó sobre la derrota y analizó el partido. A partir del abultado resultado, el brasilero destacó el poderío de Palmeiras y las lecciones que le p
- Ruta Viva de Quito, una vía rápida convertida en trampa mortal
 Tres vidas perdidas y siete personas heridas este 30 de octubre de 2025 reavivan la discusión sobre la seguridad vial en la Ruta Viva, una de las vías más importantes de Quito y, paradójicamente, una de las más peligrosas. El siniestro ocurrió cuando un camión perdió los frenos y se estrelló contra varios vehículos a la altura del sector de la Intervalles, en el oriente de la capital. Los testigos relataron que el vehículo bajaba a gran velocidad sin control. El incidente mostró caos y dolor, escenas que se repiten con frecuencia alarmante. Según datos del Centro de Monitoreo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), la Ruta Viva es actualmente la segunda vía con más muertes en Quito, solo superada por la avenida Simón Bolívar. En 2024 se registraron 69 siniestros viales, con 11 fallecidos y 41 lesionados. En lo que va de 2025 —hasta la fecha— ya se han contabilizado 65 siniestros, 11 muertos y 61 heridos. Estas cifras confirman que el problema no es circunstancial ni atribuible a
- Cartas a Quito / 31 de octubre de 2025
 31 de octubre: día para honrar el Escudo Nacional y reafirmar nuestro orgullo ecuatoriano Un día como hoy, el Congreso Nacional decretó el Día del Escudo Nacional del Ecuador, durante el gobierno de Eloy Alfaro, el 31 de octubre de 1900. Este emblema es parte fundamental de nuestra identidad como ecuatorianos y nos llena de orgullo, ya que simboliza nuestra libertad, democracia y civismo. Es hora de reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones y no dejar que festividades ajenas como el Halloween opaquen el significado de esta fecha tan significativa para los ecuatorianos. Debemos inspirar a los jóvenes a amar y respetar nuestro Escudo Nacional, recordando el valor de nuestra nación y la luz que brilla en nosotros. Es tiempo de reavivar la llama del patriotismo y honrar nuestro símbolo nacional con la dignidad y respeto que merece. Jorge Enrique Andrade Rodas Día del escudo Nacional Cada 31 de octubre, el Ecuador celebra con orgullo el Día del Escudo Nacional, uno de los
 Día anterior
 Día anterior 
 Sitio web
 Sitio web






















