Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Noticias
- La historia de Francisco, en Santa Cruz: sin hogar y con problemas mentales, Fiscalía rechaza la petición del IMAS para atenderlo
Se llama Francisco y la Fiscalía ha denegado al Ayuntamiento de Santa Cruz que pueda retirarlo de las calles de la capital sin su consentimiento previo. Este chicharrero, de 65 años, es uno de los tantos casos de personas sin hogar y con problemas de salud mental que han pasado a formar parte del paisaje de la ciudad, más de 36 casos que, sin una orden de Fiscalía, imposibilitan a los servicios sociales municipales intervenir al respecto. Francisco deambula por el asfalto apoyando sus manos en el suelo al no tener apenas movilidad, una situación a la que se suma que padece esquizofrenia paranoide, por lo que muchas veces se le encuentra desnudo en la vía pública, creando desorden con gritos o haciendo sus necesidades en las aceras de aquellas zonas que suele frecuentar, como la plaza de España, la avenida 3 de Mayo, las Ramblas o Benito Pérez Armas. La Unidad Móvil de Acercamiento (UMA), dependiente del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), lleva interviniendo con esta persona desde el - “Si se asumiera en las universidades la responsabilidad social tendríamos otro planeta”
Francisco Javier Amador Morera (Puerto de la Cruz, 1972) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y doctor en Economía por la Universidad de La Laguna (ULL). Recibió el premio extraordinario de doctorado en Ciencias Sociales. Fue uno de los redactores principales de la Declaración de Canarias sobre Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior, que ha servido para impulsar la institucionalización de esta filosofía educativa en las universidades españolas, y particularmente en la ULL, donde diseñó y puso en marcha el Programa de Aprendizaje-Servicio que financia el Cabildo de Tenerife. También ha sido director académico del máster propio en Agroecología de la ULL. Actualmente es profesor contratado doctor de Fundamentos del Análisis Económico en esta universidad. -Has dicho en un artículo que las universidades tienen que transformarse ellas mismas, antes de intentar transformar el mundo.“Es que no se pueden esperar resultados distintos haciendo lo mismo. Centrar los esfuerzos en - Arico pide la declaración de municipio “saturado” de parques eólicos y fotovoltaicos
A dos meses de entregar el bastón de mando a Andrés Martínez (PP) y en medio del proceso –y del debate– de las Zonas de Aceleración de Renovables abierto por el Gobierno de Canarias, la alcaldesa de Arico, Olivia Delgado (PSOE), denuncia el impacto “brutal” de los parques eólicos y fotovoltaicos en su municipio “para la ciudadanía, la economía y el medioambiente”, y advierte de que “no se puede disfrazar de verde aquello que no lo es: se están llevando por delante el territorio, de un gran valor patrimonial y ambiental”. El Ayuntamiento de Arico ha presentado alegaciones a la inclusión del municipio entre las Zonas de Aceleración de Renovables del Archipiélago -que abre la puerta a la instalación de nuevos parques para aprovechar la energías eólica y solar-, al considerar que su desarrollo no ha sido el adecuado. Olivia Delgado lamenta que hasta ahora la gran mayoría de molinos de viento y planchas solares instaladas en su municipio se autorizaran por interés general, “sin - El DIARIO agota la edición dominical con el regalo de la medalla de la Patrona
Gran éxito de la promoción especial de DIARIO DE AVISOS para nuestros lectores con motivo de la peregrinación de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz. El Decano de la prensa de Canarias agotó ayer por completo la tirada de su edición dominical, en la que con cada ejemplar del periódico obsequiamos una exclusiva medalla de la Virgen de Candelaria, bañada en plata, conmemorativa de esta histórica peregrinación. Agradecemos a nuestros fieles lectores la buena acogida de esta promoción especial y pedimos disculpas a los que no pudieron acceder a nuestro obsequio, pues desde horas muy tempranas se agotaron las existencias en los kioscos. - Mejora el servicio de transporte urbano de guaguas en El Tablero
El área de Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz cumple con las demandas solicitadas por los usuarios de las guaguas urbanas, cuyo servicio lo presta la compañía Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa). Así, a partir de hoy se procede a la mejora, tanto de su recorrido como de sus horarios, de las líneas 933 y 944, “con la finalidad de dar cobertura y acercar el transporte urbano al CEIP El Tablero y a las 44 viviendas públicas construidas por esta Corporación en el pueblo de El Tablero”, destaca el alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez. Con estas modificaciones, el Ayuntamiento de Santa Cruz y Titsa adaptan el recorrido de las líneas 933 (Taco-Barranco Grande-cruce Santa María del Mar-El Tablero) y 944 (El Tablero-La Gallega-Las Hespérides-Tincer-Taco) para mejorar el servicio. En concreto, ambas líneas cambiarán su recorrido a su paso por la zona residencial de El Tablero y accederán a la misma por la calle Castaño, un cambio que permitirá crear dos nuevas paradas, l