Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • El PCE pide a Coalición por El Bierzo que rompa el pacto en Ponferrada "si no hay compromisos con la comarca"
    El Partido Comunista de España en El Bierzo (PCE) responde a la campaña de Coalición por el Bierzo para traer el Grado de Medicina a Ponferrada exigiendo el cumplimiento del acuerdo con la Junta de Castilla y León para la investidura de Morala o "su ruptura inminente". Desde la formación creen que "no se puede ser oposición y gobierno a la vez" argumentando que "los compromisos relativos a sanidad ya estaban en el acuerdo de investidura" y que su incumplimiento conlleva necesariamente la ruptura. Recuerdan que, con más de medio mandato consumido, "se han realizado menos del 4% de las inversiones comprometidas". El PCE destaca que el PP y CB únicamente han sacado adelante inversiones para financiar "un nuevo negocio" en la Basílica de la Encina, mientras "desatienden las necesidades de la clase trabajadora". En este sentido, los comunistas denuncian "el sometimiento de Coalición y el PP ante la privatización del servicio de radioterapia en el Hospital El Bierzo". Recriminan "el silencio cómplice entre
  • La Infanta Elena viaja hasta Sanxenxo para reencontrarse con su padre
    Tras varios días en Sanxenxo, el Rey Juan Carlos I ha recibido una de las visitas más especiales hasta la fecha: la de su hija. Como es habitual, la Infanta Elena aprovecha los viajes de su padre al norte de España para reencontrarse con él y, además, disfrutar juntos de las regatas. La hija de los eméritos llegaba este sábado por la noche y esta mañana se ha dejado ver saliendo de la casa de Pedro Campos en el mismo vehículo que su padre montada en la parte trasera del coche. Una vez en el Real Club Náutico de Sanxenxo, la Infanta Elena se ha mostrado de lo más cariñosa con la tripulación de su padre y todas las personas que se encontraban en las inmediaciones, a las que les ha saludado de manera afable. En mitad de la polémica que hay por las acciones judiciales que ha emprendido su padre contra Miguel Ángel Revilla y Corinna Larsen, la Infanta Elena vuelve a demostrar su total apoyo al monarca.
  • Rostros conocidos disfrutan del Mutua Madrid Open
    Multitud de rostros conocidos se han dejado ver este domingo en el Mutua Madrid Open 2025,en la Caja Mágica, lugar en el que está desarrollando la competición desde el 22 de abril hasta el 4 de mayo. Un torneo que reúne a las mejores raquetas del mundo del tenis en categoría masculina y femenina y que tiene el objetivo de seguir mejorando "unos estándares que ya están altísimos". Hasta allí se han desplazado Marc Cucurella, Nicolas Jackson, Pedro Neto, Claudia Rodríguez, Rubén Cortada, Tamar Novas, Juan Antonio Bayona, Feliciano López o Ángeles Blanco y Vicente Vallés entre otros.
  • León no existe para la prensa nacional
    Estaba escuchando el repaso de prensa de Carlos Alsina en su matinal de Onda Cero, y se me abrieron los ojos como platos despertándome más que el sucedáneo de cafeína que son los cafés en cápsula. Con sus metáforas inoculadas de una profunda dosis de ironía habló de la multitud que se despidió del Papa Francisco en su altar fúnebre en San Pedro. Aprovechando la funesta circunstancia sacó a relucir su dominio de los recursos literarios para confrontar emocionalmente la escena con el oxímoron festivo de las veinte mil personas que celebraron en la campa de Villalar las fiestas del 23 de abril. Me hizo gracia ese alegato de regionalismo por parte del locutor, despertó la sospecha en mi fuero interno de que algo se está manejando entre bambalinas para decantar el relato a favor de Valladolid y de la unión regional. Me llamó el otro día mi tía y al mirar el calendario me dijo que el miércoles de la pasada semana se celebró esta fiesta vallisoletana de los comuneros. Pura esencia del desarraigo con
  • Sangre y seda
    La seda nace de un silencio. Un rumor vegetal que madura en las hojas de la morera bajo la luz tamizada del noroeste. Allí, donde la tierra aún respira la memoria de sus frutos, los dedos de los niños recogían con delicadeza aquellas hojas como si fueran pequeños tesoros. En ese rincón del Bierzo sumergido en nieblas y cosechas, Agustín Alonso Jambrina enseñaba a criar gusanos con la misma paciencia con la que se forma un alma. No eran sólo hilos los que tejía, sino destinos. Nacido en Moraleja del Vino en 1898, maestro por vocación y sembrador de esperanza por temperamento, Agustín llegó a San Román de Bembibre cargado de libros, libretas y el entusiasmo de quien cree que la educación es el único escudo frente a la barbarie. Aprendió en Murcia el arte delicado de la sericultura, y lo trajo consigo como quien introduce una forma de belleza práctica en medio del polvo del campo. Enseñaba a los niños a alimentar gusanos, a recolectar capullos, a observar con respeto el ciclo de la metamorfosis.