Portada del periodico La Nueva Crónica:
Noticias
Noticias
- UPL-Bierzo rechaza la fiesta de la Junta: "La comarca necesita inversión, no propaganda"
"El Bierzo necesita inversión, no propaganda". Con estas palabras, la Unión del Pueblo Leonés (UPL) rechaza la celebración del Día de Castilla y León y los actos programados por la Junta en Ponferrada, encabezados por un concierto de Camela. Su portavoz en la comarca, José Ramón García, considera "inaceptable" que se destinen importantes cantidades de dinero público a financiar un concierto en Ponferrada para celebrar el Día de Castilla y León "mientras el Hospital El Bierzo sufre una situación crítica, con una falta alarmante de personal sanitario, listas de espera inasumibles y una infrafinanciación que compromete la salud de bercianos, cabreireses y lacianiegos", por lo que consideran "injustificable y fuera de lugar la celebración dada la situación de precariedad en la que se encuentra nuestra comarca y la ciudad de Ponferrada debido al olvido sistemático por parte de la Junta de cumplir con las necesidades de esta tierra". Y es que, según señala UPL, la Junta de Castilla y León "ha aband - Antonio Maíllo pide más protagonismo para León dentro de la comunidad
En las horas previas a la fiesta del 23 de abril, el coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, visitió por primera vez Ponferrada. Al tanto del "fracaso de la transición" en la comarca, de los problemas en materia de sanidad e incluso de las discrepancias a la hora de celebrar un sentimiento de pertenencia a una comunidad que muchos no sienten como suya, repasó todas estas cuestiones y se atrevió a poner sobre la mesa posibles soluciones para el desarrollo de esta tierra. Ante las preguntas de los medios de comunicación, Maíllo se refirió al creciente sentimiento leonesista. Si bien reconoció que la provincia tiene una identidad política, histórica y cultural propias, piensa que lo más adecuado es realizar "una integración en un proceso de fraternidad". Así, lejos de desear "una fragmentación", aseveró que es misión de la Junta "atender las singularidades de los territorios con una voluntad de inclusión para que León se vea protagonista". Sobre este mismo asunto fue más allá el - Multados por tirar escombros en la calle Ramón González Alegre de Ponferrada
La Concejalía de Medio Ambiente de Ponferrada informa de la apertura de un expediente por parte de la Policía Municipal a causa de dos nuevos vertidos de residuos prohibidos, en esta ocasión en la calle Ramón González Alegre, en el barrio de Flores del Sil. La propia Policía Municipal ha procedido a la localización del inmueble del que presuntamente proceden los escombros (siendo éstos producto de una obra también denunciada por carecer presuntamente de las licencias oportunas) y a la identificación de sus propietarios, con lo que se procederá a interponer la correspondiente sanción en la línea anunciada por parte de la Concejalía. El edil del área insiste en la necesidad de proteger el entorno del municipio de este tipo de vertidos e insta nuevamente a la ciudadanía a colaborar con la Policía Municipal en su localización. Cabe recordar que el equipo de gobierno ha decidido aumentar las sanciones, de 500 euros, para terminar con estas prácticas, a la vez que es esfuerzo de los agentes para loca - Villacedré celebra el Día del Libro con una lectura continuada de 'El Quijote'
La Junta Vecinal de la localidad leonesa de Villacedré celebrará este 23 de abril, Día Internacional del Libro, una lectura continua de 'El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha', que reunirá a más de 50 lectores en la Casa de la Cultura de 10:30 a 15:30 horas, entre los que han confirmado su presencia los alcaldes de los municipios de la zona, así como varios senadores que han querido sumarse a la iniciativa. El acto también contará con la participación el escritor Eduardo Aguirre, miembro de la Asociación de Cervantistas y autor de obras como 'Cervantes y la ternura humorística', que aportará su conocimiento sobre la obra cervantina a través de una intervención especial durante la jornada y su participación como lector. Asimismo, el doctor Santiago Trancón, autor de 'Huellas Judías y Leonesas en El Quijote' participará mediante un video en el que analiza las conexiones entre la obra de Cervantes y León. La lectura se ha estructurado en cinco bloques temáticos que recorrerán desde 'Los - La leonesa que asfixió a su bebé en Zaragoza ha sido condenada a 25 años de cárcel
La Audiencia Provincial de Zaragoza ha condenado a 25 años de prisión a la leonesa madre del bebé encontrado muerto en febrero de 2024 en las inmediaciones del Caixaforum de Zaragoza, como autora de un delito de asesinato de un menor con la atenuante de confesión y la agravante de parentesco. Además, la leonesa deberá indemnizar al padre del bebé con 90.000 euros en concepto de daño moral y se añade a la pena una medida de libertad vigilada durante los cinco años posteriores a su condena, según recoge la sentencia. La condenada, nacida en León y sin atecedentes penales hasta la fecha, permanecía en prisión provisional por esta causa. El juicio se celebró entre el 31 de marzo y el 7 de abril. En el mismo, el Ministerio Fiscal, que reclamaba en un principio la prisión permanente revisable, modificó sus conclusiones provisionales al tener en cuenta la atenuante de confesión. La acusación particular, ejercida por el padre del bebé, se adhirió a esta petición, que ascendía a 26 años de cárcel,