Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Noticias
Noticias
Los orígenes de la Feria de Málaga: este es el curioso motivo por el que su celebración siempre tiene que caer en estos días de agosto
La cuenta atrás empieza a llegar a su fin. Este sábado, Málaga se vestirá de fiesta para llevar a cabo la celebración más importante del territorio durante el verano: su Feria de Agosto. Una festividad que tendrá su pistoletazo de salida el 15 de agosto con el habitual pregón y el espectáculo de pirotecnia, que el año pasado contó con 6.000 kilos de material pirotécnico, y que se extenderá hasta el próximo 23 de agosto, cuando se clausurará tras ocho días de música, cultura y gastronomía.La Axarquía lidera este verano con más de un 6% la subida de visitantes
La comarca de la Axarquía liderará este verano las subida porcentual de visitantes en la provincia de Málaga. En base a los datos proporcionados por Turismo y Planificación Costa del Sol, así como las previsiones de las asociaciones y agencias especializadas, el litoral oriental superará incrementos de más del 6%, con repuntes de hasta el 10% en algunas localidades, sobre los meses de julio y agosto de 2024.La Sierra de Churriana se despide de la electricidad a ras de suelo
«No hay cables ya», sentencia Maricruz Torres, de la asociación Ciriana de Churriana. La portavoz ecologista recorrió con La Opinión, a finales de junio, una polémica instalación municipal en la Sierra de Churriana, que, a finales de 2022, fue denunciada por Ciriana ante la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, por riesgo de incendio.Mientras llega el colapso visual de la parroquia de la Trinidad
La expresión ‘eso es morir por Dios’, empleada casi siempre de forma irónica, puede referirse a mil y una circunstancias, desde esperar una intervención quirúrgica en el SAS o aguardar la respuesta de una multinacional a una queja, hasta negociar con un nacionalista del Pleistoceno en Waterloo.Málaga echa de menos a Martín Carpena: "ETA se lo arrebató todo"
La del 15 de julio jamás volverá a ser, en Málaga, la historia de un día cualquiera. Lo sigue confirmando, bajo el empuje de otro verano más, el paso del tiempo. ETA "se lo arrebató todo" a José María Martín Carpena (1950-2000) hace justo ahora 25 años. Fue, precisamente, el verbo arrebatar el que más conjugó el alcalde Paco de la Torre en su discurso en el homenaje que invocó en el 25 aniversario de aquel crimen a aquel concejal del PP. A aquel activista en los barrios, que siempre tenía su puerta abierta para todo el mundo, sin la necesidad de pedirle cita previa. La emoción y la memoria, los momentos asociados al dolor, irrumpieron de regreso al alma de los presentes en el homenaje institucional a Martín Carpena celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. En el mismo lugar en el que hace un cuarto de siglo estuvo situada la capilla ardiente en la que lo lloró su ciudad. La ciudad a la que tanto amaba, la ciudad que lo echa de menos.