Portada del periodico 20 Minutos:
Noticias
Noticias
- Directo | Once muy ofensivo de España para medirse a Portugal: Alexia Putellas regresa como titular
La selección española femenina de fútbol vuelve al ruedo este viernes (a partir de las 20.45 horas) para medirse a Portugal en busca de su segunda victoria en esta Nations League, en la que aspira a revalidar el título. Tras registrar una decepcionante derrota ante Inglaterra en el último parón de selecciones, España se mide al combinado luso en la tercera jornada del torneo de la UEFA en busca de tres puntos que le permitan dejar la tercera posición en la clasificación de su grupo. - La expareja de Ábalos logró la plaza entre 177 aspirantes y obtuvo un 7 sobre 10
Jessica Rodríguez, la expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos, consiguió la plaza convocada en Tragsatec para cubrir una vacante tras presentarse 177 candidatos, de los que solo nueve cumplían los requisitos exigidos, y obtuvo finalmente una puntuación de 7 sobre 10.Así se pone de manifiesto en el informe que Tragsatec ha remitido al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, sobre el proceso de selección en la vacante convocada en la filial de Tragsa y que finalmente fue adjudicada a la expareja de Ábalos, que fue adscrita a la Presidencia de Adif.El informe señala que el 22 de diciembre de 2020 se convocaron diez vacantes para puestos de trabajo administrativo, a los que concurrieron 929 personas. Para una de las vacantes, la que finalmente ocupó Rodríguez, concursaron 177, de las que solo nueve "cumplieron con los requisitos imprescindibles, según las respuestas dadas al cuestionario de inscripción, y superaron la fase de valoración de méritos".De esas nueve, solo dos, entre el - La denuncia de un hombre víctima de la 'mafia' de las funerarias: "Es vergonzoso"
En Y ahora Sonsoles han escuchado el testimonio de Manuel Monterde, víctima de lo que se conoce como la 'mafia' de las funerarias. Estas funerarias pagan a hospitales para captar clientes sobornando al personal y aprovechándose del dolor de los familiares de los fallecidos. El protagonista de la historia perdió a su madre hace 8 años y, desde entonces, lucha por acabar con esta situación. Nada más salir de la habitación del hospital, una enfermera se dirigió hacia él. "Me dice que tengo que ir a un determinada funeraria", asegura el hombre, que añade que la enfermera le dijo "de manera agresiva" que "de ninguna manera" podía ir a otra.Según explica en su testimonio, al llegar a la funeraria, lo estaban esperando. "Ese señor se supone que es un profesional, se supone que tiene un código deontológico", asegura el hombre, desvelando que solo le enseñaron "los ataúdes VIP". "Me querían cobrar 6.800 euros por acondicionar el cuerpo y 4.600 euros por el ataúd", asegura indignado.El hombre explica que - Sorteo de Euromillones de este 4 de abril, en directo: resultados y premios
El sorteo de Euromillones de este viernes 4 de abril tiene un premio de 29 millones de euros, una semana después de que se entregara el mayor bote de su historia, de 250 millones de euros. Aunque el premio tuvo un único acertante, el afortunado aún no ha podido cobrar su premio. Debido a la gran cantidad de apuestas registradas en toda Europa.El día del premio se registraron un total de 66 millones de apuestas entre los países donde se juega a esta lotería. Por ello, no solo se vivieron retrasos, sino que también hubo fallos en la validación de los boletos y problemas a la hora de cobrar a los premiados. El juego de Euromillones, que en España gestiona la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), tiene lugar todos los martes y viernes, y su sorteo se celebra en París (Francia). En total, son nueve países los que participan: España, Portugal, Francia, Irlanda, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido y Suiza. - El objeto que empieza a ser obligatorio a partir de esta semana en esta ciudad española para salvar del fuego a los vecinos
Uno de los objetivos y proyectos de España es reducir el número de muertos y heridos por incendios. Pese a que existen varios planes en fase de estudio desde 2022, no ha sido hasta esta semana cuando uno de ellos ha comenzado a implementarse en algunos hogares del país.Los vecinos vallisoletanos comenzarán a ser propietarios de un sistema de alarmas contra incendios que podría salvar sus vidas en caso de que el fuego se adueñara de sus viviendas. Valladolid ha sido la primera ciudad en contar, desde esta semana, con una normativa de su Ayuntamiento, llamada Pequeños dispositivos, grandes salvavidas, incluida en el artículo 433.2 del Plan General de Ordenación Urbana, cuyo objetivo es garantizar una mayor seguridad en cada vivienda. Sin embargo, la idea es que de cara al futuro, este objeto sea obligatorio en todos los hogares españoles, aunque estas se encuentren en obras o reformas. La normativa incluye por el momento los detectores de humo dentro de su obligatoriedad, los cuales deben cumplir unos req