Previous Día anterior
Previous
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • La Policía investiga si hubo sumisión química en la violación a una joven en un chalé de San Blas tras una noche de fiesta
    La Policía Nacional detuvo ayer por la mañana a un varón de 28 años como presunto responsable de una agresión sexual en una vivienda del distrito de San Blas-Canillejas. El sospechoso fue denunciado por la víctima apenas ocurrieron los hechos. Una de las circunstancias que ahora se investigan es si ella fue sometida bajo los efectos de alguna sustancia. Fue trasladada al hospital Gregorio Marañón, donde se le aplicó el protocolo previsto para este tipo de violencia y una de las incógnitas que deberá aclarar el laboratorio es el nivel de alcohol y/o drogas que presentaba y, en caso afirmativo, si fue víctima también de sumisión química. Fuentes del caso explican a ABC que el suceso comenzó con una noche de fiesta que aparentaba ser normal. La mujer, peruana de 20 años, salió con un amigo, quien a su vez conocía al resto del grupo. Estuvieron divirtiéndose y terminaron en una casa de la calle de María Lombillo, entre la de Arturo Soria y la Quinta de los Molinos. La chica no reside allí. Por c
  • 'La última llamada': desgranando el poder en cuatro presidentes del Gobierno
    En realidad, no estamos ante un documental sino ante una metáfora del poder perdido. Y lo que se nos propone es un 'flashback' coral, que es un tipo de nostalgia colectiva y, por lo tanto, una rama más de la ciencia ficción. A lo largo de cuatro episodios, 'La última llamada', que este jueves estrena de Movistar+, traza un retrato íntimo y desigual de aquellos que ocuparon la presidencia del Gobierno español en democracia y siguen vivos para contarlo; desde la solemnidad inaugural de Felipe González hasta la sobriedad de Mariano Rajoy , pasando por el estoicismo de José María Aznar y el delirio adolescente de José Luis Rodríguez Zapatero . No se trata de una hagiografía ni de un ajuste de cuentas, sino de la reconstrucción de unas vidas que, tras perder la voz y el BOE, hablan en pretérito imperfecto. Cada capítulo es también una confesión disfrazada, una escenografía de lo que fueron y de lo que quieren seguir pareciendo. Y, sobre todo, una oportunidad para preguntarse qué queda de un presiden
  • «El conductor se disculpaba y yo pensaba: 'Me has jodido'»
    Ana Alonso (Granada, 1994) creyó estar viviendo una pesadilla. Bajaba en bicicleta junto a una amiga por la carretera de Pinos Genil, un descenso que conoce al milímetro, cuando un todoterreno que subía hacia la sierra se cruzó en su camino. «El conductor se deslumbró y no nos vio. A pocos metros vi que iba a impactar. En segundos te da tiempo a pensar mucho», recuerda. Intentó maniobrar para saltar por encima del capó, una reacción instintiva para amortiguar el golpe. Pero la defensa del coche le destrozó la rodilla derecha, el parabrisas se quebró contra su hombro y acabó tendida sobre el asfalto, consciente pero herida. Fue el pasado 24 de septiembre, a las puertas de una temporada crucial.... Ver Más
  • Preocupación máxima de Carlos III con la amenaza terrorista: dispuesto a gastar 80.000 euros en un experto en seguridad
    Todo el mundo sabe que Carlos III es hombre de manías y obsesiones. Ahora su nueva fijación, con tintes de pánico, es la amenaza terrorista y para ello el rey británico habría decidido gastarse 80.000 euros en contratar a tiempo completo a un nuevo experto en seguridad al más alto nivel para coordinar mejor a su cuerpo de guardaespaldas. Quizá esa cantidad no parezca excesiva, pero sí es apreciable si se tiene en cuenta que Carlos III gasta fama de roñoso . Ha publicado una oferta de trabajo de alto nivel dentro del personal que gestiona las residencias reales y, según informa el diario británico 'The Mirror', se ha lanzado a la búsqueda de un asesor de seguridad de alto rango para ocupar u n puesto de gran responsabilidad que coordinará Casa Real, el Ministerio del Interior y la policía británica. El citado medio ha destacado que el nuevo miembro del equipo tendrá bajo su supervisión la protección de los principales palacios y residencias del monarca , que no son pocas propiedades, y que incluy
  • El Premio Planeta deja entrar al fantástico y a los géneros híbridos en su 74 edición
    El Premio Planeta se falla este miércoles y todo está preparado para la gran noche de las letras, en el que es el premio mejor dotado de la literatura española con un millón de euros, sólo comparable con el Nobel. Toca conocer al relevo de Paloma Sánchez Garnica , la vencedora del año anterior con 'Victoria' , y este año parece que la tónica del premio ha girado 180 grados. Porque después de que la novela histórica dominase todas las anteriores ediciones, este año el fantástico y los géneros híbridos se han colado con fuerza entre los finalistas. La primera persona confesional y la preocupación por los temas de actualidad como la vivienda, la precariedad o el turismo de masas, se mezclan con la literatura de género de toda la vida para demostrar que la tendencia dominante en la ficción española es la hibridación y el gusto por los espejos deformantes de la contemporaneidad. Los diez finalistas de este año han abandonado en cierta manera el tradicional thriller histórico por propuestas más i