Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Noticias
Noticias
Cuatro de las cinco promotoras de Repsol se retiran de la subasta
Cuatro de las cinco promotoras que optaban a hacerse con una parte o la totalidad de los terrenos de Repsol se han retirado de la subasta, dejando a Urbania sola como la única licitadora que permanece en el proceso de enajenación.El Consejo de Gobierno de la UMA aprueba 145 plazas de profesor y 63 de PAS
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga (UMA), reunido este miércoles en sesión extraordinaria, ha aprobado la oferta pública de empleo del Personal Docente e Investigador (PDI) y del Personal de Administración y Servicios (PAS) para el año 2023.De la Torre niega que esté pensando en la lista del PP a las municipales: "Ya llegará el momento"
El alcalde de Málaga y candidato a la reelección por el PP, Francisco de la Torre, ha asegurado este miércoles que no está "en temas de lista ahora mismo; estamos en tema de trabajo del día a día" y ha incidido en que "ya llegará el momento de la lista".El Proyecto Edufinet de Unicaja y la Universidad de Málaga acercan la educación financiera a los mayores
El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, participa un año más en el Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga (UMA), ofreciendo a este colectivo formación sobre temas económicos y financieros desde una perspectiva práctica.La Junta anuncia ayudas para reducir las emisiones de CO2 de la industria cementera andaluza
La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles en Málaga el lanzamiento a lo largo del año de una convocatoria de ayudas para impulsar la instalación de proyectos de captura de CO2 en las fábricas andaluzas de cemento. El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha explicado durante el acto de presentación del Plan CRECE Industria del sector cementero que esta medida persigue "impulsar un ámbito tecnológico innovador y muy prometedor para la competitividad de la industria cementera y generar sinergias con otros sectores como el agrícola o el energético, que podrán aprovechar este dióxido de carbono".