
Día siguiente 



Noticias
- Este es el restaurante especializado en raviolis frescos que aterriza en Málaga
El universo de la pasta italiana sigue ganando terreno en Málaga , pero esta vez con un concepto diferente: Relleno , la primera raviolería en formato 'delivery' y 'take away' de España, aterriza en la Costa del Sol. El proyecto, nacido en Madrid, apuesta por la pasta fresca rellena como protagonista absoluta, prescindiendo de pizzas, pastas tradicionales o entrantes al uso. Solo raviolis, pero hechos con mimo, ingredientes italianos de alta calidad y pensados para viajar bien hasta casa. Con tres locales en Madrid y presencia en plataformas como Glovo y Uber Eats, Rellen o ha elegido Málaga como primera parada en su expansión nacional. Su objetivo: convertirse en la cadena de referencia de pasta fresca en el segmento de comida rápida de calidad, una categoría en la que hasta ahora no existía un concepto monoproducto similar. La idea de Relleno nace precisamente de una observación en el mercado: mientras hamburguesas, pizzas o burritos viajan bien en delivery , la pasta suele llegar a casa seca y pasada. - Álex Sala, ausente en el Córdoba CF por una lesión sin confirmar y entre rumores de salida
La ausencia prolongada de Álex Sala empieza a levantar incógnitas entre la afición del Córdoba CF. El centrocampista acumula tres semanas sin minutos y, a falta de tres jornadas para el final de la liga, el club no ha ofrecido explicaciones oficiales sobre su estado físico. Este silencio ha alimentado los rumores sobre una posible salida del jugador , cuyo nombre ha sido vinculado a varios equipos de Primera División. La incertidumbre crece en un momento clave de la temporada, aunque el objetivo esté ya más que cumplido. Permanencia asegurada y play off imposible. La última noticia sobre Álex Sala llegó en la previa del encuentro ante el Eldense. El Córdoba, una vez más, se reservó sus lesiones a última hora. Junto a Carlos Isaac, fueron las dos ausencias negativas de la jornada. El club informó que sufría una «lesión muscular de bajo grado» , pero nada más. Tres semanas después, Álex Sala sigue sin entrenar con sus compañeros ni estar en una convocatoria. Tan solo tiene tres oportunida - Los años en que la Virgen de la Salud permanecía en el barrio del Naranjo de Córdoba
Los que subían cada año al barrio del Naranjo para ver la salida de la hermandad de la Agonía camino del Centro de Córdoba y de la carrera oficial no olvidaban nunca mirar a la puerta de la iglesia. El Cristo salía primero del cortijo de Mirabueno y, más tarde, de una nave junto a la iglesia, que no tenía una puerta apropiada para el paso, pero la hermandad no olvidaba detenerse junto a su sede canónica. Allí, justo en la entrada, estaba la Virgen de la Salud , la titular mariana. Se disponía en la puerta del templo, muchas veces entre cera rizada, y con flores a sus pies. Quienes la vieron y rezaron escucharon a muchos jóvenes preguntar entonces que por qué no salía, y al escuchar hablar del palio , y de lo que costaría, tenían la respuesta clara: «¿Y por qué no la sacan, aunque sea sin palio?». Fue una escena clásica hasta 2010, el último año en que la hermandad salió de la parroquia de Santa Victoria . En 2011 ya estaba previsto hacerlo desde la Catedral, aunque la lluvia lo impidió. A - El nuevo punto de Urgencias de Córdoba se dota de equipamiento tras finalizar las obras
El tercer punto de urgencias sanitarias del Servicio Andaluz de Salud en Córdoba capital, que estará situado en el Centro de Salud Levante Sur , ha concluido sus obras y se está dotando en estos momentos de equipamiento , aunque no tiene aún fecha oficial para su inauguración. Así lo confirmó a ABC la Junta de Andalucía. Su apertura sí que será en este año 2025 , pues para ello contó con la pertinente consignación en los presupuestos del Gobierno autonómico. El objetivo de este punto de urgencias es similar al de los otros existentes, uno el el hospital Castilla del Pino y otro en el Sector Sur: evitar la aglomeración en las urgencias del hospital principal, el Reina Sofía . La empresa encargada de las obras es 'Procyr Edificación y Urbanismo', que ha realizado unas obras que han tenido un coste de 920.000 euros . Dicha inversión se ha destinado a la transformación de zonas de archivo y administración del propio centro de salud, que atiende a una población estimada de más de 33.000 perso - El polígono Las Salinas de Rute da el 'estirón' tras 20 años de espera
Rute está cada vez más cerca de solventar su problema de falta de suelo industrial . Tras dos décadas solicitando una ampliación del polígono 'Las Salinas', la Diputación ha acordado la licitación de las obras de urbanización de este recinto industrial. «Es un anhelo y una demanda histórica de nuestro sector empresarial», declaró el alcalde ruteño, David Ruiz, quien confía en ver terminado el proyecto en los próximos años. En enero de este año, la Diputación entregó al Ayuntamiento el proyecto de reparcelación del polígono, un documento que permitirá dotar al municipio de 80.150 metros cuadrados , de los que 45.305 serían para que se implanten empresas (el 56,5 % de la superficie). El proyecto está diseñado para albergar una industria variada en cuanto a tamaño, ofreciendo un terreno ordenado en cuatro grandes manzanas, con parceladas adosadas desde 400 a 1.000 metros cuadrados con posibilidad de agregación. Ello dará respuesta a las necesidades de los distintos perfiles empresariales