
Día siguiente 



Noticias
Málaga necesita una de cada tres viviendas que se demandan en Andalucía
Una de cada tres viviendas que faltan en Andalucía está en la provincia de Málaga. Así lo ha dado a conocer la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, en la presentación del Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía ya aprobado por el Consejo de Gobierno, que facilitará disponer de más suelo para la construcción de vivienda protegida (VPO) en venta y alquiler. El objetivo principal de la iniciativa es facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada a los andaluces promoviendo la construcción de viviendas a precio asequible, tanto en venta como en alquiler.Un ‘influencer’ visita un conocido bar del centro de Málaga y explota por su mal sabor y sus precios: "El peor en el que he estado en mi vida"
"Increíble, una vergüenza". Alfonso Ortega, el creador de contenido de Ávila conocido como 'Cocituber', aprovechó su visita a Málaga para comprobar en primera persona si el "bar peor valorado de España", con 1,1 puntos en Google y reseñas que señalan que es un "sitio horrible", se tiene tan mala calidad y precios como aseguran parte de sus clientes. Y su sorpresa al probar la oferta gastronómica de este local fue mayúscula.La Junta reanuda una década después la construcción del centro de salud de Gamarra
Los vecinos del barrio de Gamarra llevan décadas reclamando un nuevo centro de salud. Una promesa que había quedado relegada en un cajón y que la Junta de Andalucía retoma este miércoles con la puesta en marcha del procedimiento para adjudicar la redacción del proyecto de ejecución del ambulatorio.Los dos nuevos radares de Málaga que ya dejan de avisar y comienzan a multar
La DGT ha puesto en servicio 32 radares de velocidad en España y, de ellos, ocho se sitúan en carreteras andaluzas. Unos controles de velocidad que se encuadran en el Plan para instalar 122 nuevos radares fijos y de tramo durante todo 2025.Los hoteleros de Málaga buscan "recuperar el prestigio social" del turismo y apuestan por un modelo que "concilie con los residentes"
La asociación malagueña de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha planteado este miécoles la necesidad de impulsar una gestión más sostenible y responsable del turismo español para "recuperar su prestigio social". Además, han incidido en "la enorme contribución" que la actividad genera en la economía de la provincia y del resto del país. La patronal hotelera malagueña ha firmado recientemente su adhesión al proyecto 'Turismo que suma', que promueve el colectivo Exceltur.