Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web





Noticias
  • Un neozelandés que vive en España explica las cosas que hacemos en nuestro país que los turistas no entienden: «No es mala atención»
    Cuando viajamos a un país extranjero, a menudo nos impactan ciertas costumbres o prácticas de la zona, al ser muy distintas a las de nuestro lugar de origen. En ocasiones, esto puede derivar en situaciones incómodas . Por ello, a la hora de viajar a otro país es importante conocer ciertas claves que facilitarán nuestra visita. En esto pensó James Blick , un neozelandés que vive en Madrid desde hace años, quien, a través de su canal de YouTube 'Spain Revealed' , suele compartir diferentes aspectos de la vida en España de cara a ayudar a los turistas que viajan para conocer nuestro país. «No hay nada malo con ser un turista, pero tendrás una experiencia memorable, menos estresante y probablemente más barata si consigues integrarte con la gente del lugar y los ritmos locales », señala en un nuevo vídeo publicado en YouTube en el que revela 10 'reglas no escritas' que los turistas suelen ignorar al visitar España. En primer lugar, Blick habla sobre los bares y restaurantes. Según explica, los camar
  • La rebelión de los oncólogos, el blindado 8x8 Dragón, y la imagen del Papa
    Oncólogos denuncian a Atrys Health por presionar a médicos para recortar el uso de tratamientos caros, como quimioterapias avanzadas, en favor de opciones más económicas. El proyecto del blindado 8x8 Dragón acumula retrasos, más de 1.200 millones invertidos y aún no ha sido entregado a las Fuerzas Armadas españolas. La Santa Sede publica la primera foto del Papa Francisco desde su ingreso hospitalario, tras su mejora de salud progresiva. Todos los episodios de «Las Noticias de ABC» pueden encontrarse en las principales plataformas de audio, como Spotify , Ivoox , Apple Podcasts , Amazon Music y Podimo .
  • Un entrenador personal explica cómo afecta a la salud el sedentarismo de oficina: «Hay un 80% de probabilidades de...»
    El trabajo de oficina tiene muchas ventajas . Es más cómodo, requiere de un menor esfuerzo físico y el empleado se siente protegido de las inclemencias del tiempo. Sin embargo, no todo es tan positivo como parece. Lo cierto es que aquellos que se pasan la mayor parte de su jornada laboral sentados pueden llegar a desarrollar graves problemas de salud . Así lo advierte el entrenador personal Nicolás Mena . El experto ha hablado sobre las consecuencias de estar durante ocho horas frente al ordenador y ha explicado cómo se puede combatir este tipo de sedentarismo . Nicolás Mena asegura que pasarse entre seis y ocho horas sentado frente al ordenador todos los días es fatal para nuestra salud. « Hay un 80% de probabilidades de que tengas problemas de movilidad de aquí a los próximos 2 y 5 años», avisa. El entrenador personal indica cuáles son las principales consecuencias: « Rigidez muscular, dolor articular y movimientos cada vez más limitados . Si cada vez te sientes más tenso, te cuesta agacharte,
  • Los costes del crecimiento exponencial del absentismo laboral
    Lejos de solucionarse, o incluso de moderarse, el problema del incremento exponencial de las bajas laborales temporales sigue ahí, lastrando de recursos tanto a las empresas como al Estado. Que en la última década haya crecido un 186 por ciento no tiene ninguna lógica, lo que ha provocado un coste de casi 30.000 millones. Las cifras son mareantes se escoja el parámetro que se escoja: las bajas de más de un año han crecido desde la pandemia un 300 por cien; las de menos de quince días, más de un 75 por ciento desde 2018. La sombra del fraude y del absentismo se agranda sobre un problema que no aborda el Gobierno, que asiste como si no fuera con él a cómo el actual modelo de gestión de la prestación de incapacidad temporal naufraga por la ausencia de un control eficaz que evite los abusos por parte de –hay que dejarlo claro– una minoría de los trabajadores que, no obstante, provocan un roto de consideración a las empresas y a la Seguridad Social.
  • El corazón de la izquierda
    El Romanisches Café de Berlín fue arrasado por un bombardeo aliado a finales de 1943. Situado en la Breitscheidplatz, en el barrio de Charlottenburg, el local ocupaba los bajos de la Romanisches Haus, un monumental edificio de estilo neorrománico construido en 1899 por el arquitecto Franz Schwechten. Fue el centro de la vida intelectual berlinesa desde 1916 , la fecha de su apertura, hasta 1933 cuando llegaron al poder los nazis. Las fotografías tomadas hace un siglo muestran una gran sala rectangular, iluminada con grandes cristaleras, mesas de mármol, ceniceros y sillas de madera con cojines de tela. Tenía dos entradas. En la principal, que daba a la Tauentzienstrsse, había una puerta giratoria. El café era el punto de encuentro... Ver Más