
Día siguiente 



Noticias
- Profesores desmontan a Compromís y su valencianidad de Alicante por topónimos: «¿Pedirán inmersión lingüística en árabe, latín o ibero?»
La Plataforma de Docentes por la Libertad Lingüística ha desmontado el argumento más utilizado por los contrarios a que la ciudad de Alicante pase a ser considerada zona de predominio castellanohablante : sus topónimos en valenciano . Tras conocer este movimiento de rechazo de ciertos sectores a la solicitud del Ayuntamiento a las Cortes Valencianas, aprobada en el último Pleno municipal, estos profesores han tirado de historia. «Si aplicamos esta misma lógica, ¿por qué no extender la inmersión lingüística al árabe , ya que nombres como Benalúa, Albufereta o Beniarrés son testimonio del rico legado andalusí? O mejor aún: ¿por qué no exigir clases en íbero o en lengua romana vulgar, si también tenemos restos toponímicos prerromanos y latinos ?» Con estos ejemplos, han razonado en contra de que se tengan en cuenta estas referencias físicas o geográficas como razón de peso para determinar cuál es el idioma mayoritario de la población. En cambio, han apelado a la voluntad expresada por mad - Alineación del Real Madrid contra el Dortmund del Mundial de Clubes hoy
El Mundial de Clubes entra en su recta final y ya se van conociendo ciertos detalles del cuadro de la primera edición bajo este formato de 32 equipos. Por ejemplo, que un finalista será europeo , al emparejarse en semifinales los vencedores del PSG - Bayern y Real Madrid - Borussia Dortmund. Si el cruce de cuartos entre parisinos y bávaros suena muy potente, lo cierto es que el Madrid ha tenido algo más de fortuna para buscar su pase a semifinales. Su rival, un Dortmund con muchos altibajos a lo largo de toda la temporada pero que, al final, obtuvo una plaza vía Bundesliga para disputar la próxima Champions. En el Mundial aún no ha perdido, pero todas sus victorias, ante conjuntos de otras confederaciones, han sido por la mínima . Uno de los goleadores del Borussia Dortmund en el torneo cuenta con un apellido muy familiar en el Real Madrid: Bellingham. Sin embargo, Jobe , que está debutando en el equipo alemán en este Mundial de Clubes, no podrá medirse a su hermano Jude por acumulación de tarjetas am - El bonito y desconocido puerto que guarda este pueblo de Sevilla
A apenas unos tres kilómetros y medio de Sevilla, hay un lugar que muchos no conocen pero que guarda un encanto especial: el Puerto Deportivo de Gelves . Este puerto, que se asoma al río Guadalquivir , no es un puerto cualquiera. Es un sitio especial porque, además de ser un puerto fluvial, es el único en Andalucía que permite que las embarcaciones puedan invernar en agua dulce , algo poco común en el sur de Europa. Y es que Gelves es un pequeño pueblo cercano a Sevilla con una historia muy ligada al agua . Desde siempre, sus fuentes naturales y el río Guadalquivir han formado parte de su vida. Incluso, hace siglos, por sus aguas navegaban barcos que formaban parte de la Carrera de Indias , esos viajes que unían España con América. Hoy, ese espíritu marinero se mantiene vivo gracias al puerto, que además ofrece un espacio tranquilo y seguro para quienes tienen embarcaciones y quieren cuidarlas bien. El puerto cuenta con una lámina de agua de más de 9.000 metros cuadrados, y puede alojar hasta 156 b - Ramón Freixa : «Soy un catalán muy madrileño. Mis amigos dicen que he perdido el acento»
Ramón Freixa (Castellfollit de Riubregós, Barcelona, 1971) quiere jubilarse en Madrid. Aunque el momento quede aún lejos, este cocinero catalán tiene claro que el barrio de Salamanca, donde vive desde hace años y estrena pasado mañana su restaurante, es su lugar. «Mis amigos catalanes dicen que he perdido el acento», contaba entre risas a ABC hace unas semanas, con los zapatos tocados por el polvo de las obras de su flamante local, a la espera de rematar los últimos detalles. Más de 600 metros cuadrados en dos plantas decorados por la interiorista Alejandra Pombo . Mientras camina, sus manos y ojos van tanteando un espacio soñado y pensado con precisión milimétrica. En él convivirán desde este lunes 7 de julio... Ver Más - Estos son los equipos y dorsales del Tour de Francia 2025
La edición número 112 del Tour de Francia cuenta con una nómina de ciclistas de lujo, liderada por el esloveno Tadej Pogacar, y en la que no faltan los grandes dominadores de las grandes vueltas ciclistas de tres semanas de las últimas temporadas. Una cronoescalada en Peyragudes, el Mont Ventoux y una superetapa alpina con el col de la Loze son los puntos fuertes de una mapa de una carrera donde el esloveno, máximo favorito de la prueba, buscará su cuarto triunfo. Jonas Vingegaard también es otro de los grandes favoritos por la victoria final en París. La carrera se pone en marcha el 5 de julio desde Lille. Serán 21 etapas con 3338,8 kilómetros por recorrer , y la lista de corredores dispuestos a batirse en la conocida como Grande Boucle es bien amplia. Más allá de la clasificación general , muchas escuadras parten con el objetivo de vencer etapas, ya sea en las llegadas masivas, para lo que contarán con bastantes oportunidades como en las también distintas opciones de jornadas de perfil duro que p