Día anterior Día siguiente 


Noticias
- Estos son los trece idiomas que componen el nuevo disco de Rosalía: del ucraniano al japonés
El cuarto álbum de estudio de Rosalía ya es una realidad y, para muchos, marca un punto de inflexión en su trayectoria, que ya venía precedida por el éxito global y la innovación que supuso 'Motomami'. Tras tres años sin sacar disco, la expectación en torno a ' Lux ', nombre del nuevo proyecto, se ha ido multiplicando por los enigmas y adelantos que la artista fue revelando en redes sociales y otros espacios. Hasta hoy, 7 de noviembre, día de su lanzamiento en todo el mundo. Entre algunos de ellos, se destaca la portada del disco, en la que Rosalía aparece vestida de monja y que anticipaba el tono espiritual del proyecto, algo que se confirmó con la publicación de la canción ' Berghain ', además de las declaraciones de Rosalía en diferentes entrevistas y apariciones públicas. El proceso creativo de 'Lux' ha llevado mucho tiempo y dedicación en el que Rosalía se ha inspirado en textos de autoras como Simone Weil, Chris Kraus y biografías de santas y monjas poetisas que dan sentido la temática c - Tres empresas sevillanas entran en la ampliación del ferrocarril de México
Tres empresas sevillanas se han subido a la ampliación del ferrocarril de México tras adjudicarse varios contratos millonarios. Se trata del proyecto más ambicioso del país azteca desde la puesta en servicio del Tren Maya y contempla la construcción de cuatro corredores que conectan la capital con los estados mexicanos del norte. Estas compañías son Azvi, UG21 y Ayesa que se encargarán de la supervisión, control y construcción de una parte de la infraestructura. Los encargos están valorados en casi 630 millones de euros. La apuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum por el transporte ferroviario es clara y ya tiene en ejecución la primera fase compuesta por esos cuatro corredores: Ciudad de México–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo,... Ver Más - Alberto Rodríguez recibe este viernes el Giraldillo de Honor en una gala inaugural presentada por Los Compadres
Sevilla se prepara para latir al ritmo del mejor cine europeo. Del 7 al 15 de noviembre, la capital andaluza acogerá la 22 edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla , que reunirá a más de 350 figuras del panorama cinematográfico internacional entre directores, intérpretes, guionistas o productores . Durante nueve días, la ciudad se transformará en un vibrante punto de encuentro para la creación, la industria y el talento, un espacio donde las miradas se cruzan y las historias dialogan. Con una programación que celebra la emoción y el poder transformador del cine a través de 192 títulos y homenajes a grandes maestros , Sevilla volverá a brillar como capital cultural de Europa. La gala inaugural , que tendrá lugar este viernes en el Cartuja Center CITE, abrirá oficialmente el certamen con el estreno en España de 'The Last Viking' , la nueva y esperada película escrita y dirigida por el danés Anders Thomas Jensen , que vuelve a contar con Mads Mikkelsen como protagonista, como ya lo hizo en - Estas son las 17 películas que competirán en la Sección Oficial del Festival de Cine de Sevilla
El XX Festival de Cine Europeo de Sevilla comienza este viernes su andadura con una edición en la que recibirán Giraldillos de Honor los directores Alberto Rodríguez, Constantin Costa-Gavras y Jim Sheridan, aparte de la actriz francesa Juliette Binoche. En el caso de la Sección Oficial, este año serán 17 películas las que competirán a concurso. Uno de los mejores narradores de todos los tiempos se convierte en el héroe de su propia historia en este biopic animado sobre Marcel Pagnol , escrito y dirigido por el cuatro veces nominado al Óscar Sylvain Chomet . La película, visualmente deslumbrante, recorre la vida del célebre dramaturgo, novelista y cineasta francés, quien, en la cima de su fama, recibe un encargo del editor jefe de una revista femenina para escribir un serial literario. Cuando inicia la escritura, se le aparece de repente el niño que una vez fue. Sevilla acoge la celebración en la gran pantalla del 130 aniversario del nacimiento de Pagnol. La directora y guionista Laura Samani compit - Manuel Cristóbal: «No se entendía que el Festival de Cine Europeo no hubiera premiado aún a Alberto Rodríguez, el mejor director sevillano de la historia»
Manuel Cristóbal (Madrid, 1969) afronta su tercer año como director del Festival de Cine Europeo de Sevilla en una edición que sigue la línea de la del año pasado, donde el modelo del certamen se asentó tras un periodo de crisis vivido en 2023. Un total de diecisiete películas participarán en la Sección Oficial y destacados cineastas, como Alberto Rodríguez , Constantin Costa-Gavras , Jim Sheridan y Juliette Binoche , recibirán el Giraldillo de Honor. —¿Cómo definiría la programación de este año? —Nosotros nos hemos centrado en ofrecer un panorama de cine europeo lo más amplio posible con una Sección Oficial muy sólida. Además, por primera vez hemos creado una sección competitiva de cortos europeos. No puede haber un festival... Ver Más
Sitio web