Día anterior Día siguiente 


Noticias
- El sueño roto del CGPJ
En cuanto el Gobierno ha necesitado subir la intensidad de su enfrentamiento con la Justicia, el bloque izquierdista del Consejo General del Poder Judicial ha respondido como en los viejos tiempos, al toque de silbato. El sueño de un CGPJ pacificado se ha roto. Hace pocos días, el informe de la Comisión de Venecia sobre la elección de la mayoría de vocales de este órgano de gobierno de los jueces desarmó el discurso del ministro de Justicia, Félix Bolaños, instalado en la impotencia de sus ataques a la independencia judicial. La desautorización a Bolaños se extendió al bloque sedicente progresista del Consejo, que, pese a tener que aprobar una propuesta de elección de los vocales judiciales de este órgano conforme a los estándares europeos, se ha mantenido enrocado en el actual procedimiento de elección parlamentaria, expresamente rechazado por el Consejo de Europa y, dentro de este, por la Comisión de Venecia. El detonante inmediato de la actual crisis del Consejo ha sido, sin embargo, la renova - Bolaños se reúne en el Vaticano con Parolin con las indemnizaciones de los abusos como telón de fondo
Nuevo encuentro del ministro de Presidencia Félix Bolaños con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, con cuestiones para tratar tan variadas como la situación del Valle de Cuelgamuros , el antiguo Valle de los Caídos, las indemnizaciones a víctimas de abusos cometidos por clérigos, un posible viaje del Papa en 2026 o la llegada del nuevo nuncio a Madrid. Fuentes del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes lo definen como «un encuentro de trabajo» que ha durado casi dos horas. La reunión se mantuvo este viernes por la tarde y como en precedentes encuentros, Bolaños ha estado acompañado por la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá. La última reunión fue el pasado 25 de febrero. «Se han tratado los diferentes asuntos de interés en las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado. La reunión ha sido cordial y constructiva», resumen las mismas fuentes. Bolaños es el responsable de Moncloa para las relaciones con las confesiones religios - Una cantautora de Bolaños, finalista del Premio SGAE para Jóvenes Cantautoras 'Mari Trini' que se decide este sábado
La primera ganadora del Premio SGAE para Jóvenes Cantautoras 'Mari Trini 2025' se decide este sábado en la Región de Murcia durante la final del concurso, que acoge el Centro Párraga de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes. Las cuatro finalistas son Lidia Aguilar Sánchez (Madrid, 2002), con su canción 'Todo va saliendo bien'; Bewis de la Rosa (Madrid, 1994), con 'Sola y libre'; María Ruiz García (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, 2003), con 'Tan diferente', y Ester Vallejo Iriarte (Zaragoza, 1995), con 'Cantoras'. Tomarán el escenario del Espacio 0 para defender sus temas en un concierto, de acceso libre hasta completar aforo, que tendrá lugar a las 19.30 horas. La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha presentado la final del concurso y ha destacado que «cuatro jóvenes cantautoras mostrarán que los versos hechos canción pueden ser y son algo más que un ejercicio hedonista». « Mari Trini logró poner voz a sentimientos y realidades universales c - 'Godspell' renace en el Soho: Antonio Banderas reinventa el musical donde Jesús y Judas desafían su destino en un mundo en guerra
'Godspell' vuelve al Teatro del Soho CaixaBank el 30 de octubre y lo hace con un cambio de timón clave: Antonio Banderas asume la dirección , sobre la versión firmada por Emilio Aragón, de un título que ya fue un éxito en 2022. La transformación más visible se concentra en el eje dramático de Jesús y Juda s. El director ha incidido en que «son dos caras de una misma moneda», poseedores de un destino que no han elegido, y que en esta lectura Judas desea el papel que le ha sido dado a Jesús. Esa tensión recorre la obra y la empuja hacia zonas más oscuras y, a la vez, más emocionantes que en la versión anterior, donde predominaba... Ver Más - El club del autobús
HEMOS normalizado que en cada nuevo balance de viajeros de Tussam, la empresa municipal de transportes de Sevilla alcance cifras de récord que siguen aumentado cada día. Este lunes, durante la presentación de los 17 nuevos vehículos sostenibles que se han adquirido, el alcalde informó de que en los nueve primeros meses de 2025 se contabilizaron más de 59 millones de pasajeros. O lo que es lo mismo, un crecimiento del 5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. El respaldo de los ciudadanos al servicio municipal evidencia la necesidad de que la ciudad cuente con una oferta de autobuses públicos que abandone los vicios del pasado y sea capaz de ofrecer unos viajes rápidos, cómodos y... Ver Más
Sitio web