Día anterior
Día siguiente
Noticias
- Nuevo temblor de 4.7 en Ecuador la madrugada de este miércoles 5 de febrero
El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional, a través de su sistema automático, informó este miércoles 5 de febrero de 2025 sobre la actividad sísmica registrada. Más noticias Ecuador registró un nuevo temblor este martes 4 de febrero Un temblor se sintió este lunes 3 de febrero en Ecuador Un nuevo temblor se sintió en Ecuador este domingo 2 de febrero, ¿a qué se debe? Un nuevo sismo en la Amazonía El Instituto Geofísico informó que un temblor se registró a las 03:21 de este miércoles 5 de febrero, con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El temblor se produjo a una profundidad de 143 km desde la superficie, a una latitud de 1.902° S y a una longitud de78.238° W. El epicentro de este sismo se localizó a 46,77 km de la ciudad de Macas, en la provincia de Morona Santiago. Los usuarios se mostraron sorprendidos en las redes sociales del Instituto Geofísico por la profundidad reportada debido a que reportan sentirlo muy fuertemente. A pesar de q - Daniel Noboa impulsa reforma a la Constitución para dar prisión preventiva inmediata
El presidente Daniel Noboa hizo un anuncio en la mañana de este miércoles 5 de febrero de 2025 en cuanto a su intención de reformar parcialmente la Constitución. Más noticias Daniel Noboa paga a Vicariatos parte de la deuda del Estado ¿Sentencia de la Corte Constitucional implica sanciones electorales a Daniel Noboa? Estas son las acciones que ejecutan las Fuerzas Armadas en las fronteras por orden de Noboa Prisión preventiva para terroristas y delincuentes La Presidencia de la República dio a conocer que el presidente Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional un proyecto de reforma parcial a la Constitución. Busca que la reforma permita a los jueces dictar prisión preventiva inmediata a quienes estén acusados por delitos relacionados al terrorismo y crimen organizado, en los términos que establezca la ley. Actualmente, la prisión preventiva es una medida excepcional, y se debe priorizar otras medidas cautelares alternativas a la privación de la libertad. El comunicado - Richard Carapaz en la etapa 1 de la Estrella de Bessèges
Richard Carapaz compite en la Estrella de Bessèges, en Francia, desde este 5 de febrero de 2025. La carrera está programada para comenzar a las 06:10, hora de Ecuador. La etapa 1 de la edición 55 de la Estrella de Bessèges (Étoile de Bessèges – Tour du Gard) se llevará a cabo en un recorrido de 159,07 km, en la localidad de Bellegarde, en el Distrito de Nîmes. Más noticias: Richard Carapaz está listo para conquistar la Estrella de Bessèges Richard Carapaz comienza su temporada 2025 con la Estrella de Bessèges Jhonatan Narváez es el campeón nacional de ruta de Ecuador en 2025 Richard Carapaz en la Estrella de Bessèges La Estrella de Bessèges es una carrera de cinco etapas que se disputará hasta el 9 de febrero. El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz regresa a la competición este 5 de febrero en la Estrella de Bessèges, una carrera que marca el inicio de su temporada 2025. El evento, que se disputa en Francia, tendrá su primera etapa en Bellegarde, en el Dist - Así funciona el Pico y placa en Quito este miércoles 5 de febrero
El Municipio de Quito implementó la medida de Pico y placa en Quito para controlar el flujo vehicular dentro de la ciudad. Este se aplica con un esquema, según el último dígito de la placa. Más noticias Intervención en la av. Galo Plaza Lasso avanza a la Ramón Borja, en Quito El Jardín Botánico de Quito abre el Bosque de Luz en febrero Se declara desierta la licitación para el mantenimiento del Metro de Quito ¿Cómo funciona el Pico y placa? La medida del Pico y placa incluye a todos los vehículos y motos del Distrito Metropolitano, a excepción de los conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad. La restricción vehicular Pico y placa en Quito se aplica cinco días a la semana, de lunes a viernes, de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Este miércoles, no circulan los autos con placas terminadas en 5 y 6. Contraflujos y Pico y placa en Quito Como medida adicional al Pico y placa, para que el tránsito tenga mayor fluidez en horas pico, la Age - Sin catastro minero, la explotación ilegal no se detiene en Ecuador
Ecuador lleva siete años sin la apertura del catastro minero, que se cerró debido a las irregularidades que se cometieron en las concesiones. El catastro minero es un registro de las zonas o áreas que, en este caso, Ecuador dispone para concesionar su exploración y, luego, la explotación. Las autoridades deben poner freno a la minería ilegal y acelerar la apertura del catastro minero Desde enero de 2018, en el gobierno de Lenín Moreno, no hay nuevas concesiones ni tampoco inversiones frescas. La falta de este instrumento y de una política de Estado facilitan, de alguna manera, el incremento de la explotación ilegal de los recursos mineros. Para muestra, aquí algunos casos de la explotación ilegal: se han destruido áreas protegidas, como el Podocarpus en Loja, la cuenca del río Punino en Napo, la zona norte de Esmeraldas, Río Blanco en Azuay y Buenos Aires en Imbabura. Esa actividad informal también se refleja en las exportaciones. Un estudio del Instituto Peruano de Economía