El hombre es hijo del pobo y nieto de la nada" Francisco de Quevedo DiariodeAvisos Santa Cruz de Tenerife, martes, 13 de febrero de 2018 DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Sigio IlL. Número 44618 120 Los Indianos empolvan Santa Cruz de La Palma Una multitud recrea un año más en las calles de la capital de la Isla Bonita el retorno de los emigrantes que fueron a Cuba La oposición en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife critica la falta de "tacto y humanidad" del grupo de gobierno con Saida Prieto El Carnaval chicharrero celebra hoy su Coso Apoteosis, con la presencia de más de 7.000 turistas para ver el desfile PAGINAS 40 YY DE 28 A3 LA NEGRA TOMASA VOLVIÓ A ANIMAR LA FIESTA EN SANTA CRUZ DE LA PALMA, DONDE SE DIERON CITA MILES DE PERSONAS PARA RECREAR, ENTRE LA TRADICION Y LA PARODIA, EL RETORNO DE LOS INDIANOS. DA El Cabildo activa Damián Iguacén, hoy el Operativo obispo emérito Nevadas para subir de Tenerife, al Teide en guagua cumple 102 años La actividad sísmica se reactiva en el NC anuncia la supresión del 'impuesto al sol' para las renovables La enmienda prentada por Nuxa volcán palmero de Cumbre Vieja El transporte públioo gratuito a Las Elantguo prelado de la Diõcesis Cafadas saldrá desde el casco de La Nivariense, donde estuvo desde 1984 a Esperanza cada 30 minutos, entre las 1991, es el de mayor edad de Españay 9.30 y as 16.30 horas. PAGINA 18 el tercero de la lesla católca. PAGINA Uha decena de temblores se suceden en 48 horas en Fuencallente y Canalas se ha hcluido en el prindpio Mazo, cuatro meses después del de acuerdo alcanzado sobre ks nuevos enambre que registro specdis econdmlos d

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Luis Yeray Gutiérrez, contrario a ampliar el horario de Los Rodeos
El Ayuntamiento de La Laguna y la Coordinadora Vecinal de Afectados por el Aeropuerto Tenerife Norte han mantenido recientemente una reunión de trabajo para analizar las molestias que ocasionan estas instalaciones a los vecinos y vecinas del entorno y las posibles consecuencias que puede conllevar la ampliación del horario de esta infraestructura. Por parte de la corporación local, estuvieron presentes el alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo. El regidor afirmó que el equipo de gobierno “se sitúa de manera firme y contundente en contra de esta ampliación, ya que supondría un evidente perjuicio para la calidad de vida de todas las personas que residen en las zonas aledañas a este recinto y una pérdida del valor patrimonial de sus viviendas. Hemos establecido una hoja de ruta conjunta con la Coordinadora para instar a las autoridades competentes y a los responsables de AENA a que reconsideren esta posible ampliación de horario y que tomen la - “Arico no puede seguir siendo el vertedero y la batería de Tenerife”
“Arico no puede seguir siendo el vertedero de la isla y la batería de Tenerife”, sintetiza Olivia Delgado, alcaldesa del municipio sureño, para expresar el rechazo del ayuntamiento, manifestado unánimemente en el pleno del mes de marzo, a la instalación de nuevos parques eólicos en esta localidad. La creación de Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR) por parte del Gobierno de Canarias, en colaboración con los cabildos, para agilizar la implantación de energías limpias (eólicas y solares, mayoritariamente) y cumplir con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que exige casi triplicar la penetración actual de renovables en 2030, ha encendido las alarmas en Arico, que se opone frontalmente a que el municipio sea incluido en el mapa de nuevos parques de aerogeneradores y placas fotovoltaicas, argumentando la “ya considerable concentración de infraestructuras de alto impacto”. “Si sueltas un pájaro en Granadilla, es imposible que llegue a Fasnia, salvo que vuele por la corona f - El papa Francisco ‘entra al paraíso’ en el Magno Tapiz de La Orotava
En primer plano y en el centro de la alfombra. Así aparece la figura del papa Francisco en el Magno Tapiz de la plaza del Ayuntamiento de La Orotava, como si entrara para ir al padre por medio del hijo, hacia el paraíso. Su inclusión ha sido un homenaje “de última hora” tras su reciente fallecimiento, el 21 de abril, a los 88 años de edad, aseguró ayer el director de la alfombra, Domingo González Expósito, quien presentó el boceto y explicó los detalles acompañado del alcalde, Francisco Linares; el concejal de Fiestas, Alexis Pacheco; el cura párroco de la Iglesia de La Concepción, Honorio Campos; representantes de la Asociación de Alfombristas y miembros del colectivo Artearena, cuyos integrantes son los que se encargan de confeccionarla desde 1992. Faltan 45 días, pero el equipo y su director llevan muchos meses trabajando en ella y reaelizando pruebas para que sea una realidad. En la primera quincena de mayo, se comenzará con la instalación de la “macrocarpa”, como la definió e - Pedro Martín advierte sobre el riesgo de que caduque la evaluación ambiental de proyectos de la TF-1
La crisis de movilidad en Tenerife puede agravarse si continúa la paralización de las principales obras en las infraestructuras viarias previstas en el sur. La falta de avances en proyectos estratégicos, como el falso túnel entre Las Américas y Fañabé, el tercer carril entre San Isidro y Chafiras y la conexión Oroteanda-Las Américas, todos en la autopista TF-1, amenaza con bloquear aún más el tráfico en una de las zonas más congestionadas de la Isla.Pedro Martín, portavoz socialista en el Cabildo de Tenerife, advirtió ayer a este periódico de un riesgo añadido: la posible caducidad de la evaluación de impacto ambiental que ampara el conjunto de estas obras. Apuntó que, si los tramos pendientes no son licitados y ejecutados con la suficiente rapidez, “el documento perdería su vigencia”, obligando a reiniciar todo el procedimiento administrativo. Según técnicos consultados, esta situación puede suponer una paralización de, al menos, dos años más. El corredor viario entre Adeje y Sa - Guaguas más pequeñas y rutas en un único sentido para mejorar la movilidad en Anaga y Masca
El Cabildo y la Federación de Empresarios de Transporte firmaron ayer un convenio por el que las guaguas de trasporte discrecional que operarán en el parque rural de Anaga y en Masca serán de menor tamaño, de entre 10 y 12,5 metros, e irán por un único sentido de circulación. Una medida que entrará en vigor el 15 de mayo con el objetivo de mejorar la movilidad en sendos espacios naturales. La presidenta insular, Rosa Dávila, detalló que las guaguas turísticas, que tendrán una capacidad máxima de 50 plazas, entrarán por San Andrés y saldrán por Las Mercedes; y en Masca, por Santiago del Teide y saldrán por Buenavista para evitar que dos guaguas se encuentren en sentido contrario, lo que dificulta la operativa de estos vehículos por la estrechez de las carreteras y es lo que suele generar retenciones. Dávila habló ayer de “un acuerdo histórico”, al que se han sumado todas las empresas de transporte discrecional que operan en Tenerife. “Regular el acceso a Anaga y Teno era una neces