DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www.heraldo.es HERALDO DE ARAGON Lunes 16 de octubre de 2017 DESAFÍO SOBERANISTA Aluvión de críticas por el caos Puigdmont en Zaragoza tras siete horas SIIn incertidumbre mantiene la hasta el último tranvia en plena madrugadamomento Debe aclarar hoy, antes de las 10.00, si O Miles de afectados en las carpas El colapso del tranvía de Zarago- Ayuntamienta. Miles de afecta-ono la independencia za la madrugada de ayer por una das por la falta de servicio tuviede Valdespartera y del Parking Norte averia enLis Muralis y um die- n pue esperar unos auiou-De su esquetaalpnesidente MaLa oposicion carga contra ZFC,que nerado un ahrión de criticas de acas apde o entan,Amte las cn ea la sutonomía catalacarrilamiento en Gran Via hage ses que no daban abasto o volverriano Rajoy depende que el Estaanuncia la revisión del plan alternativootnd Tuwaranye i e catigencda es daaic ad a PILAR 2017 AMBAK AMBARAR Ruegos de despedida. R LARODA Zaragoza despide PREVENCIÓN SERVICIO DE PREVENCION todo lo alto unas fiestas de notable Las fiestas del Pilar logran una puntuación de notable alto, la Losjugadores delRealZaragoza celebran el gol ante el entusiasmo de la afición, que sevolcó con el equipo en La Romareda, ot MIGUEL MARCo mejor desde que en 2010 se puso en marcha una encuesta entrelos | 1-1 Buen empate del Zaragoza ante el líder zaragox ano6.CUA DERNILLO DE FIESTAS NCENDIOS FORESTALES El fiego arrasa Galicia y provoca El Real Zaragoza se adelantó al final de la primera parte, pero Osasuna igualó en la segunda. Escala puestos y acorta distancia con lazona alta tras cuatro partidos invicto en liga. pcs. 30 A 34 dos muertos en Pontevedra CULTURA spersonas murieron dentro de una furgoneta tras verse atrapaturolense JavierSierra gana el Premio Planeta con una novela de pretio cerrado dio que afecta a la paroquia de misterio sobre el Santo Grial pAc. 48 Chandebrito, en Nigrán Pic 25

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La vulnerabilidad de la red y las eléctricas en el ojo del huracán
Fenómenos meteorológicos extremos como Filomena en 2021 o la dana de 2024 pusieron de manifiesto la importancia de contar con infraestructuras eléctricas robustas. Este lunes un "incidente absolutamente excepcional y extraordinario" -en palabras de Red Eléctrica de España (REE)- y cuyo origen se está investigando dejó sin suministro a toda la España peninsular, Portugal y pequeñas zonas de Francia, lo que puso en jaque la seguridad del sistema.Accede al contenido completo de este artículo. - “No tenemos forma de volver a Zaragoza ni dónde dormir en Madrid”
Lo que comenzó como una inoportuna anécdota se convirtió en una jornada histórica de caos y desesperación. El apagón total que este lunes devolvió a España a la Edad Media dejó a cientos de aragoneses tirados en la capital del país, sin forma de volver a sus hogares y, en algunos casos, sin lugar donde refugiarse. Para muchos, los autobuses interurbanos fueron la única escapatoria ante el cierre del tráfico ferroviario.Accede al contenido completo de este artículo. - Sueldo íntegro para los trabajadores que no puedan acudir a sus puestos
Primero fue la pandemia, después se desató la Filomena, un volcán en La Palma y la mayor catástrofe natural de la historia que se cebó con fuerza principalmente en la Comunidad Valenciana. Pero las situaciones excepcionales que está viviendo España en estos últimos años vivió este lunes un capítulo más con un apagón sin precedentes en la historia reciente que ha paralizado la actividad económica en España y, en muchos casos, ha impedido a cientos de miles de trabajadores llegar a sus puestos de trabajo o terminarlo con éxito.Accede al contenido completo de este artículo. - El parón en industria, hostelería y comercio, una factura millonaria
El corte de suministro eléctrico sufrido en toda España y en Portugal no solo ha puesto en jaque a millones de consumidores que ayer vieron cómo su vida diaria quedaba completamente trastocada. Este histórico evento eléctrico también tiene una importante deriva económica ante el imprevisible alcance sobre la actividad productiva del país, con numerosos sectores afectados.Accede al contenido completo de este artículo. - ¿Qué es "una oscilación muy fuerte" del flujo de potencia en las redes?
Red Eléctrica de España (REE) detalló este lunes que el apagón fue consecuencia de una "oscilación muy fuerte en los flujos de potencia en las redes". El director de Servicios a la Operación del gestor, Eduardo Prieto, detalló en una comparecencia telemática de urgencia que, como consecuencia de esta fluctuación, se había producido la desconexión del sistema peninsular con el resto del sistema europeo, lo que conllevó el colapso del sistema español sobre las 12:32 horas.Accede al contenido completo de este artículo.