vocentol5.te MADRID |2,00 euros | Con Mujer hoy (venta conjunta e inseparable) Año CXIV| Número 37179 14 OCTUBRE 2017 sdbado ABC.es Jean-Claude Juncker, presidente de la CE, lanzó ayer un alegato contra el proceso independentista EUROPA FRENA EN SECO AL SEPARATISMO El presidente de cualquier mediación en la Comisión descarta Cataluña: «No quiero una UE de 98 Estados» Astrolabio, Editorial y páginas 16 a 25] Muy LAN

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El debate era necesario
Los momentos políticos y sociales que vivimos exigen una reflexión serena sobre el presente y el futuro de la Comunidad. La pasada semana se celebró el debate sobre el estado de la Región. En él los grupos parlamentarios tuvieron la oportunidad de analizar el momento actual y exponer y defender sus propuestas para el futuro. Castilla y León necesita ser repensada para afrontar con decisión y provecho retos que plantea el tiempo venidero. Nadie puede ser tan ciego o cínico para no darse cuenta de que los cambios que se están produciendo nos van a afectar de una manera decisiva. Todos los análisis y propuestas realizadas tienen sentido y trascendencia, pero es necesario remangarse y tratar de ofrecer soluciones imaginativas... Ver Más - Realojan en dos hoteles de Zamora a 28 vecinos afectados por el derrumbe de un muro en el barrio de Rabiche
El Ayuntamiento de Zamora ha realojado en dos hoteles de la capital zamorana a 28 vecinos cuyas viviendas se vieron afectadas por el derrumbe de un muro de contención en el barrio de Rabiche. Los vecinos de las diez casas afectadas estarán alojados en los establecimientos hoteleros hasta el próximo sábado. «Las obras de desescombro con maquinaria especializada comenzarán mañana, de manera urgente, y no se van a escatimar medios para dar una solución lo más rápida posible», afirmó el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, en una comparecencia de prensa, junto con el primer teniente de alcalde, David Gago. «Hoy mismo, la maquinaria se desplaza hasta Zamora para que mañana, a primera hora, puedan comenzar los trabajos, en un actuación que se ha declarado de emergencia, lo que posibilita la intervención de manera inmediata. La primera fase de la intervención será la retirada de las trescientas toneladas de hormigón desplazadas sobre la trasera de las viviendas», explicó en declaraciones recogidas - El Valle del Hidrógeno de Castilla y León prevé la creación de 2.000 empleos en diez años
El posicionamiento de Castilla y León con el proyecto 'Valle del Hidrógeno' consolidará a Castilla y León como referente de las energías renovables en España. Aunque su presentación en sociedad está prevista para el 8 de abril, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lo conoció ayer en una reunión con empresarios e instituciones que están promoviendo una iniciativa que prevé una inversión de 385 millones, entre ellos 20 procedentes de fondos europeos, en los próximos diez años. El objetivo es crear 2.000 empleos y generar 16.000 toneladas de hidrógeno renovable al año, suficientes para reducir casi diez veces más de emisiones de CO2 y cubrir el 25% de la demanda que generará España. Para... Ver Más - Álvaro Rodríguez Fominaya, director del Musac: «Somos reflejo de las corrientes de pensamiento actuales»
Con una trayectoria de casi tres décadas en el mundo del arte contemporáneo, Álvaro Rodríguez Fominaya dirige el Musac desde noviembre de 2021. Al frente del Para/Site Art Space de Hong Kong (2008-2011) comisarió una exposición de Ai Weiwei; en su etapa como conservador en el Guggenheim de Nueva York (2011-2015), otra de Yoko Ono en la franquicia bilbaína. Esos antecedentes se dejan ver en la celebración del vigésimo aniversario del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, con la muestra del activista chino aún abierta (hasta el 18 de mayo), y la de Yoko Ono prevista a partir de noviembre. Pero la conmemoración no olvida la colección propia, «el ADN» del centro. Cuando nació el Musac se hablaba... Ver Más - ¿Qué es la presunción de inocencia? El principio que cuestiona María Jesús Montero por el caso de Dani Alves
El PSOE intenta justificar las polémicas declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, tras conocer la sentencia absolutoria del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el caso de Dani Alves. Montero, en un acto del PSOE en Jaén , rechazó que se cuestionase la versión de la víctima y cargó contra uno de los principios más básico del derecho penal: «Y que se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos», afirmó. La 'número 2' del Gobierno calificó la sentencia que absuelve al exjugador de FC Barcelona por una agresión sexual a una joven como una «vergüenza» después de todo el recorrido de lucha contra la violencia de género que ha hecho su partido: «Qué vergüenza después de todo lo que ha hecho el PSOE en el reconocimiento de los derechos de las mujeres, de la brecha salarial, en las pensiones, en todo aquello que refle