EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Directora: Ángeles Rivero Velasco OVIEDO, MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2017 Precio: 1.20 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS AÑO: LXXXI - N.º 26856 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es Villaviciosa incorpora casi dos millones de euros del remanente a las cuentas municipales de este año Llanera, con los Exconxuraos, y Collao, Lieres y Tiñana, en Siero, centran la folixa de esta semana en la zona P.13 Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% Vecinos de Lugones y Viella reclaman líneas de autobús hasta el centro comercial de Paredes P.8 P.10 El mar Cantábrico es cada vez más cálido, con picos de hasta 24 grados en verano El imparable aumento de la temperatura arrasa los bosques de algas y altera las especies marinas, según la Universidad SUMARIO Woody Allen y José Andrés, llamados a declarar como testigos por la exmujer de Natalio Grueso Página 16 La factura del móvil, unos mil euros al año, supera ya a las del gas y la luz en los hogares asturianos Página 38 Oviedo Las aguas del Cantábrico son cada vez más cálidas, con picos de hasta 24 grados en verano. La temperatura del mar sube a razón de medio grado cada década, según un estudio de investigación de Ecología Marina de la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo. Puede que los bañistas lo celebren, cada vez les producirá menos pereza adentrarse en las playas asturianas, pero el efecto sobre el ecosistema es devastador. El imparable aumento de la temperatura arrasa los bosques de algas y altera las especies marinas. Página 20 Pedro Sánchez y Pablo Iglesias acuerdan cooperar frente al PP, pero el PSOE descarta la moción de censura Página 34 El “Moscón de oro” Marcos Luengo será el pregonero de las fiestas de Santiago y Santa Ana de Grado Página 12 Europa impone una multa récord de 2.424 millones de euros a Google por abuso de dominio Página 38 ÍNDICE OPINIÓN .............................. 2 OVIEDO ................................ 3 GIJÓN .................................. 14 AVILÉS ................................ 16 LAS CUENCAS ............ 17 ASTURIAS ........................ 20 TRIBUNA .......................... 32 ESPAÑA.............................. 34 INTERNACIONAL ........ 35 ECONOMÍA .................... 38 DEPORTES........................ 42 SUCESOS .......................... 55 SOCIEDAD ...................... 56 PROGRAMAS TV........ 61 IRMA COLLÍN El desbordante talento joven asturiano El compositor ovetense Gabriel Ordás, de 17 años –a la derecha, con su violín–, y el diseñador gráfico gijonés Andrés Fernández Torcida, de 25 años –con su ordenador portátil en la mano– son el mejor ejemplo del desbordante talento joven asturiano. Ambos recogerán mañana, en el Auditorio Nacional de Madrid, sus respectivos premios al rendimiento académico en Enseñanzas Artísticas y Profesionales. Son de Página 7 los mejores estudiantes del país en su especialidad. La clave: “muchas horas de trabajo”. Un ovetense aparece muerto a puñaladas en el cuarto de basuras La revisión de las cámaras del portal del edificio de Salesas, clave para esclarecer un caso con posible móvil económico Páginas 4 y 5 ¡MIRA Y DENTROE EL DESCUBERTO! FOLL FRIDAY STA ¡SOLO H/A07! EL 03 Las oficinas de Saint-Gobain en Avilés, paradas por otro ataque informático global Página 40

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos