elEconomista .es EL DIARIO DE LOS QUE TOMAN DECISIONES JUEVES, 21 DE MAYO DE 2015 AÑO X. Nº 2.842 SEGUNDA EDICIÓN Euskaltel, Aernnova y Dominion enfocan a la bolsa para captar financiación PAG. 18 Historia de tres carteras Por Víctor Alvargonzález PAG. 4 El Santander se convertirá en la financiera de Orange en España Pondrá hasta 1.200 millones para atender la mayor demanda tras la compra de Jazztel Orange y Santander Consumer Finance ultiman un acuerdo por el que la entidad bancaria financiará todos los terminales (móviles, tabletas…) que la operadora comercializa entre sus clientes en Espa- ña, según afirman a elEconomista fuentes conocedoras del proceso. Con esta alianza, la financiera del grupo Santander incrementará en más de 500 millones de euros anuales su producción crediticia, mien- tras que para la compañía de telecomunicaciones supondrá un importante alivio a su tesorería. Los 500 millones estimados corresponden al importe que mueve anualmente Orange, que está a punto de cerrar la compra de Jazztel, con la venta de aparatos. El acuerdo será flexible y en función de la demanda podrá incrementarse el volumen de préstamos hasta los 1.200 millones de euros. PAG. 5 EL 96% DE LOS PLANES DE PENSIONES DE DEUDA, EN PÉRDIDAS En el último mes, la caída de la renta fija ha provocado ‘números rojos’ masivos en los productos de ahorro que invierten en bonos españoles PAG. 24 LOS PEORES PLANES DE PENSIONES DE RENTA FIJA Plancaixa Futuro 170 BS Plan Renta Fija -7,53% -4,07% LOS PEORES PLANES DE PENSIONES MIXTOS Caser Valor en Alza 2027 -7,66% Burgos Bonificado -7,65% -3,16% Caser MasxNada V. en Alza -7,63% Plancaixa 103 Renta Fija -3,14% Plancaixa Gestión 20 -5,94% Europopular Renta Fija LP -2,91% Liberty Dinámico EPSV -5,58% Plancaixa Ambición Un juez obliga a cargar en el recibo el impuesto eólico de Castilla y León Si se traslada la medida, supone 200 millones El Tribunal Supremo obliga al Ministerio de Industria a incluir en la tarifa eléctrica el impuesto que la Junta de Castilla y León ha cargado a los parques eólicos, así como a las centrales hidráulicas o a Precio: 1,70€ la nuclear de Garoña. Este impuesto, según los cálculos del sector, supone 60 millones, pero si se extiende a autonomías como Galicia y Castilla-La Mancha ascendería a 200 millones. PAG. 8 La exportación, en máximos históricos por la caída del euro El déficit comercial español baja casi un 15% La depreciación del euro y las ganancias de competitividad derivadas de la reducción de los precios y costes de producción, han llevado las exportaciones españolas hasta 60.972,8 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un máximo histórico. Este récord, unido a una desaceleración en las importaciones, han permitido reducir el déficit de la balanza comercial un 14,9 por ciento. PAG. 29 El Supremo libra del blanqueo de capitales a quien haga delito fiscal Debe haber una finalidad de ocultar los bienes Tener o utilizar fondos ilícitos para destinarlos a gastos ordinarios de consumo, como el pago del alquiler de una vivienda, no constituye delito de autoblanqueo de capitales por sí solo. Además, debe existir una finalidad de ocultar los bienes, según el Tribunal Supremo. PAG. 37 Mercados ▲ Ibex 35 +0,66% 11.574,10 ▲ EuroStoxx 50 +0,35% 3.683,48 Eco10 ▲ +0,65% Eco30 ▼ 185,24 -0,51% 1.916,2 Prima de riesgo EY niega irregularidades en OHL México Nueva multa millonaria de EEUU a cinco bancos La banca apuesta por más digitalización 50 empresas crean el ‘lobby’ GasIndustrial El Congreso aprueba la Ley de Auditoría El auditor ignora el contenido de las grabaciones a varios directivos PAG. 6 Barclays, Citigroup, JP Morgan, RBS y UBS pagarán 5.000 millones PAG. 14 La transformación requiere altas inversiones y a la cúpula directiva PAG. 16 Carlos Vila, representante de Vilaseca, será el presidente de la entidad PAG. 20 La oposición denuncia la falta de consenso con el texto PAG. 23 117 (+2)

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias